Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son superficies que rebotan la luz solar o la luz ambiental sobre su sujeto, llenan las sombras y crean una luz más incluso favorecedora. Son el mejor amigo de un fotógrafo, especialmente en días soleados. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:
i. Encontrar reflectores naturales:
Piense en superficies que son naturalmente brillantes y reflectantes. Las opciones comunes incluyen:
* superficies de color claro:
* Edificios: Las paredes blancas, el ladrillo de color claro, incluso el revestimiento pálido pueden ser excelentes.
* pavimento/aceras: El concreto y el asfalto de color claro pueden rebotar la luz hacia arriba.
* arena: Especialmente arena de color claro, como en una playa.
* nieve: Un poderoso reflector, pero tenga en cuenta la sobreexposición.
* agua: Los lagos, océanos, estanques, incluso charcos pueden reflejar la luz dramáticamente. La clave es encontrar un ángulo donde el agua refleja la luz solar hacia su sujeto.
* ventanas grandes: Reflejando la luz del cielo, o incluso del sol si está en ángulo correctamente.
* Fabrics de color claro: Si bien no es estacionario, una gran hoja de color claro o incluso una manta blanca cubierta estratégicamente puede actuar como un reflector.
* Sombra abierta: Si bien no es un "reflector" en el sentido tradicional, el tono abierto aprovecha la luz que rebota en las superficies circundantes para crear iluminación suave y difusa. Busque áreas sombreadas cerca de objetos brillantes y reflectantes.
* nubes (delgadas): Una capa delgada de nubes puede actuar como un difusor gigante, suavizando la luz del sol y creando una luz más uniforme en la escena. Esto reduce la necesidad de una reflexión * dirigida *, pero es valioso entenderlo.
ii. Identificación de un buen reflector:
* Brillo: Cuanto más brillante sea la superficie, más luz reflejará.
* Tamaño: Una superficie más grande reflejará más luz y cubrirá un área más amplia en su tema.
* Color: El color del reflector teñirá la luz reflejada. Los colores neutros (blanco, gris) son ideales para los tonos de piel naturales. Evite los colores fuertes como el verde brillante o el rojo, ya que pueden causar moldes de color.
* textura: Una superficie lisa refleja la luz más directamente, mientras que una superficie texturizada la dispersa más difusamente. Esto puede afectar la suavidad de la luz.
iii. Cómo usar reflectores naturales para retratos:
1. Posicionamiento: Esta es la clave.
* El ángulo lo es todo: El ángulo de incidencia (el ángulo en el que la luz golpea el reflector) es igual al ángulo de reflexión (el ángulo en el que la luz rebota). Experimente con la posición de su sujeto y su posición en relación con el reflector para encontrar el punto óptimo donde la luz rebota directamente sobre su cara.
* Coloque el sujeto para que el reflector llene las sombras: El objetivo principal del reflector es alegrar las áreas que de otro modo serían oscuras. Mire la cara de su sujeto y vea dónde caen las sombras. Ajuste su posición y la posición del reflector hasta que esas sombras se ablanden.
* Considere la dirección de la fuente de luz principal: Por lo general, este es el sol o la luz ambiental principal. Coloque su reflector * opuesto * La fuente de luz principal para rellenar las sombras que proyecta. Piense en ello como equilibrar la luz.
* Experimento con distancia: Mover el sujeto o usted mismo más cerca o más lejos del reflector cambiará la intensidad de la luz reflejada. Closer proporciona un relleno más fuerte; Más lejos proporciona un efecto más sutil.
2. observando la luz:
* Mira las luces ( Busque el reflejo del reflector en los ojos de su sujeto. Esto agrega vida y brillo al retrato.
* Evaluar las sombras: ¿Están demasiado oscuros? Demasiado duro? Ajuste la posición y el ángulo del reflector para lograr el efecto deseado.
* Presta atención a los moldes de color: Si el reflector está de color, puede agregar un tinte a la luz. Ajuste el balance de blancos de su cámara para compensar. A veces, un ligero moldeo de color puede ser halagador, pero generalmente desea minimizarlo.
* Mire la exposición general: Asegúrese de que la luz reflejada no esté haciendo que el sujeto sea * demasiado * brillante. Ajuste la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) en consecuencia.
3. Trabajando con su tema:
* comunicarse claramente: Dígale a su tema lo que está tratando de lograr y guiarlos a través del proceso. Pregúnteles si la luz se siente cómoda en su cara.
* Ajuste su pose: Una ligera inclinación de la cabeza puede cambiar drásticamente la forma en que la luz reflejada cae sobre su rostro.
iv. Ejemplos:
* Retrato de playa: Coloque su sujeto frente al océano con el sol detrás de ellos. La arena y el agua actuarán como un reflector, rebotando la luz en su cara y eliminando las duras sombras.
* Retrato urbano: Use una pared blanca como reflector colocando su sujeto perpendicular a la pared, con el sol brillando desde un lado. El muro rebotará la luz sobre la cara del sujeto.
* Retrato interior: Coloque su sujeto cerca de una gran ventana. Use una pared blanca opuesta a la ventana como un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
V. Consejos y consideraciones:
* abrumando el sol: Los reflectores naturales solo pueden hacer mucho. En días extremadamente brillantes, pueden no ser lo suficientemente potentes como para eliminar completamente las sombras duras. Considere usar un difusor para suavizar primero la luz solar.
* Combinando reflectores: Use múltiples reflectores para crear configuraciones de iluminación más complejas.
* viento: En los días ventosos, puede ser difícil mantener un reflector en su lugar. Considere usar pesos o asistentes para asegurarlo.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno, especialmente cuando se dispara cerca del agua o en terreno desigual.
* postprocesamiento: Si bien el uso de reflectores mejora significativamente su iluminación, no olvide el poder del postprocesamiento. Los ajustes sutiles en contraste, sombras y reflejos pueden mejorar aún más sus retratos.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes reflectores, ángulos y posiciones para desarrollar su propio estilo y comprensión de cómo funciona la luz.
En conclusión, aprender a identificar y usar reflectores naturales es una forma poderosa de mejorar su fotografía de retratos. Es una habilidad que lo ayudará a crear imágenes más halagadoras y de aspecto profesional sin depender de equipos costosos.