i. Preparación:la base para el éxito
* Limpiar y limpiar: El primer y más crucial paso. Un garaje desordenado distraerá de su sujeto y creará elementos no deseados en sus antecedentes.
* Mueve todo: Autos, bicicletas, herramientas, cajas, etc. Incluso si cree que puede trabajar alrededor de ellos, el espacio adicional será un salvavidas.
* Barrera y limpia: El polvo, las telarañas y las manchas de aceite son un no-go.
* Elige tus antecedentes: Esto establece el tono de tu retrato.
* paredes de garaje existentes: Puede funcionar si están limpios y visualmente interesantes. Piense en la textura (concreto, ladrillo). Una nueva capa de pintura en un color neutro (gris, negro, blanco) puede ser transformador.
* tela de tela: Una gran hoja de papel sin costuras (caro pero profesional), muselina (arrugas fácilmente), terciopelo (para un aspecto dramático) o incluso una sábana (¡planchada impecablemente!) Puede funcionar. El negro es clásico para retratos dramáticos.
* Paneles de madera pintados: Construir un marco simple y unir madera contrachapada, luego pintarla, es una buena opción de bricolaje. Experimente con colores y texturas.
* Considere el estado de ánimo: Los fondos oscuros crean una sensación de misterio y drama. Los fondos más ligeros se sienten más abiertos y aireados.
* Seguridad primero:
* Ventilación: Los garajes pueden tener mala ventilación. Asegure un flujo de aire adecuado, especialmente si usa pintura en aerosol u otros productos químicos.
* Electrical: Tenga en cuenta las tomas de corriente y evite sobrecargar los circuitos. Use cables de extensión de manera segura.
* Tierra de nivel: Asegúrese de que su sujeto tenga un lugar seguro y estable para pararse.
ii. Iluminación:el corazón de los retratos dramáticos
* Modificadores de luz: Herramientas esenciales para dar forma y controlar la luz.
* Umbrellas: Asequible y fácil de usar. Proporcione una luz amplia y suave. Use un paraguas blanco para una luz más suave o un paraguas plateado para más contraste.
* Softboxes: Recintos rectangulares o cuadrados que difunden la luz. Cree una luz suave más direccional y controlada que los paraguas.
* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Snoots/Grids: Concentre la luz en un haz estrecho para reflejos dramáticos.
* Configuraciones de iluminación de teclas para drama:
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Coloque la luz alta y ligeramente al lado de su sujeto. Crea profundidad y dimensión.
* Iluminación dividida: Enciende solo un lado de la cara, dejando al otro en la sombra. Muy dramático y a menudo se usa para retratos masculinos.
* Iluminación de borde: La luz se coloca detrás del tema, creando un efecto de halo alrededor de su cabeza y hombros. Separa el sujeto del fondo y agrega una sensación de drama.
* Fuentes de luz:
* estroboscópicos (flashes de estudio): Más poderoso y versátil. Ofrezca un control preciso sobre la potencia y la temperatura de color. Requiere un gatillo para sincronizar con su cámara.
* Speedlights (flashes): Portátil y más asequible que las estribas. Se puede usar en o fuera de cámara.
* Luz constante (paneles LED, luces de trabajo): Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real, pero generalmente menos potente que los flashes. Útil para video también.
* Consejos para iluminación dramática:
* Use una luz de llave: Concentre su atención en dar forma a la fuente de luz principal.
* Controle las sombras: No tengas miedo de las sombras profundas. Crean estado de ánimo y misterio.
* Feather the Light: Apunte la fuente de luz * ligeramente * lejos del sujeto para suavizar los bordes de la luz.
* Experimento con ángulos: Mueva la luz para ver cómo afecta las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más suave y más brillante la luz.
* geles: Agregue color a sus luces para obtener efectos creativos.
iii. Configuración y técnicas de la cámara
* Dispara en Raw: Te brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Aperture:
* Apertura ancha (f/1.4 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos con un fondo borroso.
* apertura estrecha (f/8 - f/11): Mantiene más de la imagen en foco. Útil si desea un fondo agudo o si está trabajando con múltiples materias.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita más luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste para exponer correctamente la imagen. Típicamente, se recomienda 1/125 de segundo o más rápido para evitar el desenfoque de movimiento. Si usa Flash, su velocidad de obturación debe estar a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día).
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos. Los ojos afilados son cruciales para un retrato convincente.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.
* Curting: Considere su cosecha con cuidado. Los disparos de la cabeza, los disparos de tres cuartos y los disparos de cuerpo completo transmiten diferentes emociones.
iv. Sujeto y posar
* La comunicación es clave: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y guíelos a través de las poses.
* posando:
* ángulos: Anime a su sujeto a desviar su cuerpo ligeramente de la cámara. Esto crea un ángulo más halagador.
* Chin: Pídale a su sujeto que empuje la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente para evitar una barbilla doble.
* manos: Presta atención a las manos. Manténgalos relajados y evite posturas incómodas.
* Postura: La buena postura es esencial. Anime a su sujeto a mantenerse al tanto y relajar sus hombros.
* Expresiones faciales: Capturar emociones genuinas. Anime a su sujeto a pensar en algo que los haga felices, tristes o enojados, dependiendo del estado de ánimo deseado.
* Armario:
* Simple es a menudo mejor: Evite los patrones o logotipos ocupados que puedan distraer de la cara.
* Considere el fondo: Elija ropa que complementa el color de fondo.
* Fit: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y sea halagador.
V. Postprocesamiento
* Software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria. Affinity Photo es una buena alternativa.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente o disminuya el contraste para agregar o eliminar la profundidad.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Claridad y textura: Agregue o elimine la claridad y la textura para mejorar o suavizar los detalles.
* retoque:
* suavizado de la piel: Use un toque ligero para suavizar las imperfecciones y las arrugas. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un toque de brillo.
* Dodge &Burn: Use Dodge y Burn para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
Consejos para retratos dramáticos en un garaje:
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de dejar algunas imperfecciones en el fondo. Pueden agregar carácter.
* usa lo que tienes: Sea creativo con los materiales que tiene a mano. Las herramientas antiguas, los neumáticos u otros artículos de garaje se pueden usar como accesorios.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira. Presta atención a su iluminación, postura y composición.
Siguiendo estos consejos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos de aspecto profesional y crear imágenes dramáticas y memorables. ¡Buena suerte y diviértete!