REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un ensayo fotográfico familiar

Crear un ensayo fotográfico familiar es una forma maravillosa de capturar recuerdos, contar una historia y preservar su historia familiar. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a crear una convincente y significativa:

1. Lluvia de ideas y definición del alcance:

* ¿Qué historia quieres contar? Esta es la pregunta más importante. Decidir sobre un tema o narrativa específico. Aquí hay algunas ideas:

* Un día en la vida: Documentar un día típico (o especial) en su familia.

* Tradiciones familiares: Celebrando rituales o costumbres específicos.

* hitos: Centrarse en momentos importantes (un cumpleaños, graduación, movimiento, etc.).

* Dinámica de relación: Destacando el vínculo entre hermanos, padres e hijos, abuelos, etc.

* Una instantánea de historia familiar: Centrarse en un antepasado o evento histórico específico que afecta a la familia.

* Una exhibición de pasatiempos e intereses: Destacando una actividad familiar que disfrutan, o actividades individuales.

* Una celebración: Documentar una reunión familiar, reunión de vacaciones o evento especial.

* ¿Quién es el foco? ¿El ensayo se centrará en toda la familia, una rama específica o familiares individuales?

* marco de tiempo: ¿Cubrirá un solo evento, un año o un período más largo?

* ¿Qué emociones quieres evocar? Considere la sensación general que desea que transmita el ensayo. ¿Joy, nostalgia, calidez, reflexión o algo más?

2. Reuniendo tus fotos:

* Digital versus físico: Recoge fotos digitales y físicas. Si usa fotos físicas, deberá escanearlas en formato digital (consulte los consejos a continuación).

* Fuentes:

* Su propia colección: Comience con su biblioteca de fotos personal (teléfono, computadora, discos duros, almacenamiento en la nube).

* Miembros de la familia: Comuníquese con familiares (padres, hermanos, abuelos, tías, tíos, primos) para pedir sus fotos. Esto es crucial para una historia completa.

* álbumes y álbumes de recortes: Estos son tesoros de recuerdos.

* Criterios de selección:

* Relevancia para el tema: Elija fotos que apoyen directamente su historia.

* Calidad: Si bien el valor sentimental es importante, priorice las fotos que son razonablemente claras y se enfocan.

* Variedad: Busque una mezcla de retratos, tomas de acción, momentos sinceros y tomas ambientales (fotos que muestran el escenario y el contexto).

* emoción: Seleccione fotos que capturen emociones y sentimientos genuinos.

* integridad: Intenta asegurarte de capturar a todos los que quieras estar en el ensayo fotográfico.

* Organice sus fotos: Cree carpetas (digitales o físicas) basadas en la fecha, sujeto o ubicación para ayudarlo a administrar su colección.

3. Escanear y editar fotos:

* Escaneo de fotos físicas:

* escáner de cama plana: Proporciona la mejor calidad. Limpie la cama y las fotos del escáner antes de escanear. Escanee a una resolución de al menos 300 ppp (puntos por pulgada). Para fotos muy pequeñas o frágiles, 600 DPI es mejor.

* Aplicaciones de escaneo de fotos: Hay aplicaciones telefónicas (como Photoscan de Google) que pueden ayudarlo a escanear fotos rápidamente usando la cámara de su teléfono. También pueden corregir la perspectiva y eliminar el resplandor.

* Edición de fotos:

* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Photoshop, GIMP (GRATIS) o herramientas en línea como Canva.

* Ajustes básicos:

* Curting: Mejorar la composición eliminando elementos de distracción.

* Brillo y contraste: Problemas de exposición correctos.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y la saturación para hacer que los colores sean más precisos.

* afilado: Afecta ligeramente las imágenes para mejorar la claridad.

* Desmontaje de polvo y arañazos: Use la herramienta "Pincel de curación" o "sello de clonos" para eliminar las imperfecciones de las fotos antiguas.

* consistencia: Trate de mantener una apariencia constante en todas las fotos de su ensayo.

4. Escritura de subtítulos y narrativa:

* subtítulos:

* precisión: Nombres, fechas y ubicaciones de doble verificación. Pídale a los miembros de la familia que lo ayuden a identificar personas y eventos.

* Concisión: Mantenga los subtítulos breves e informativos.

* contexto: Proporcione información de fondo que ayude a los espectadores a comprender el significado de la foto.

* emoción: Considere agregar un toque personal a sus subtítulos.

* narrativa (texto de introducción y conexión):

* Introducción: Comience con una introducción convincente que prepare el escenario para su historia. Explique el tema, el propósito y el alcance del ensayo.

* Transiciones: Escriba párrafos breves que conecten las fotos y proporcionen un flujo narrativo. Explique por qué ha elegido ciertas imágenes y cómo se relacionan con la historia general.

* Voz: Use un estilo de escritura consistente y atractivo. Considere su audiencia y adapte su tono en consecuencia.

* Hechos y anécdotas: Incorpore hechos interesantes, historias y anécdotas personales para hacer que el ensayo sea más atractivo.

* Entrevistas: Entrevistar a los miembros de la familia por sus recuerdos y perspectivas. Las citas de las entrevistas pueden agregar profundidad y emoción a su narrativa.

5. Elegir un diseño y diseño:

* digital o imprime? Decida si desea presentar su ensayo fotográfico digitalmente (como presentación de diapositivas, video o sitio web) o impreso (como un fotolibro o álbum).

* Software/Herramientas:

* Servicios de fotolibros: Shutterfly, Mixbook, Blurb, Snapfish ofrecen plantillas fáciles de usar para crear fotolibros impresos.

* Software de presentación: PowerPoint, las diapositivas de Google o la nota clave son buenas para crear diapositivas digitales.

* Software de edición de video: IMOVIE, Adobe Premiere Rush u otros editores de video se pueden usar para crear un ensayo de video.

* Constructores de sitios web: Squarespace, Wix o WordPress se pueden usar para crear un sitio web para mostrar su ensayo de fotos.

* Principios de diseño:

* Jerarquía visual: Use imágenes más grandes para momentos clave e imágenes más pequeñas para detalles de soporte.

* espacio en blanco: No superas el diseño. Deje un espacio en blanco para descansar el ojo del espectador.

* consistencia: Use una fuente consistente, un esquema de color y un estilo de diseño en todo el ensayo.

* flujo: Organice las fotos en una secuencia lógica que cuenta la historia de manera efectiva.

6. Revisar y refinar:

* revisión: Revise cuidadosamente sus subtítulos y narrativos para obtener errores en gramática y ortografía.

* Mostrar a otros: Comparta su ensayo fotográfico con miembros de la familia y amigos para recibir comentarios. Pregúnteles si la historia es clara, atractiva y emocionalmente resonante.

* Haga revisiones: Según los comentarios que recibe, realice las revisiones necesarias para las fotos, subtítulos, narrativos y diseño.

Consejos para el éxito:

* No tengas miedo de romper las reglas: Si bien los pasos anteriores proporcionan una base sólida, no dude en experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su historia.

* Centrarse en la historia: Lo más importante es contar una historia convincente que resuene con su audiencia.

* Abrace la imperfección: Las fotos antiguas pueden tener imperfecciones, pero estas pueden agregar carácter y autenticidad a su ensayo.

* colaborate: Involucrar a otros miembros de la familia en el proceso. Sus perspectivas y recuerdos pueden enriquecer su historia.

* ¡Diviértete! Crear un ensayo fotográfico familiar debe ser una experiencia gratificante y agradable.

Siguiendo estos pasos, puede crear un tributo hermoso y duradero a la historia de su familia y crear un recuerdo apreciado para las generaciones venideras. ¡Buena suerte!

  1. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  2. Cómo fotografiar un autorretrato para respaldar la identidad de su marca

  3. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  4. Desafío fotográfico semanal:cielos épicos

  5. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  6. 3 errores de novato que debes evitar al fotografiar sobre un fondo blanco

  7. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  8. Todo lo que necesitas saber sobre el bloqueo

  9. Aprender fotografía digital puede tener más beneficios de los que piensas

  1. El director de fotografía explica por qué debería utilizar estos lentes

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Fotografía en la nube:cómo aprovechar lo que está justo encima de ti

  4. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  5. Cómo fotografiar un eclipse solar (una guía esencial)

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía