i. Mentalidad y preparación:
* Abrace lo imperfecto: Olvídate de esforzarse por poses perfectas y escenarios perfectos. La belleza de la fotografía cotidiana radica en capturar los momentos reales, desordenados y auténticos. Abraza el caos, la cabeza de cama y el jugo derramado.
* estar presente: Deja tu teléfono a veces y simplemente esté presente con tu familia. Esto le permite anticipar momentos y realmente conectarse con ellos.
* Lleve su cámara (o teléfono) regularmente: Los mejores momentos a menudo suceden inesperadamente. Mantenga su cámara accesible para que esté listo para capturarlos. Si usa una cámara, considere una correa cómoda para facilitar el transporte.
* cargar baterías y borrar tarjetas de memoria: Nada es peor que perder un gran tiro debido a una batería muerta o una tarjeta de memoria completa. Haga esta parte de su rutina regular.
* Piensa en tu historia: ¿Qué tipo de historia quieres contar? Considere los temas y emociones que desea capturar. ¿Desea documentar una etapa específica de la vida de su hijo, las tradiciones de su familia o la personalidad única de cada miembro?
ii. Técnicas de fotografía:
* La iluminación es clave:
* La luz natural es tu amigo: Use luz natural siempre que sea posible. Fotografía cerca de las ventanas o durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y poco antes del atardecer) para una luz cálida y favorecedora.
* Evite la luz solar directa dura: El sol del mediodía puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos. Si debe disparar al aire libre durante estos tiempos, busque sombra.
* Aprenda a difundir la luz: Use cortinas transparentes, reflectores o incluso una sábana blanca para suavizar y difundir la luz dura.
* Hacks de iluminación en interiores: Rebar el flasheo de una pared para reducir la luz dura de su cámara o teléfono.
* La composición es importante:
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto en una de las intersecciones de estas líneas para una composición más atractiva visualmente.
* Líneas principales: Use líneas en su entorno (carreteras, cercas, aceras) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en su entorno (puertas, ventanas, árboles) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a sus fotos.
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto para eliminar las distracciones y concentrarse en la emoción.
* Experimento con ángulos: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Baje bajo para ver el mundo desde la perspectiva de un niño, o disparar desde arriba para un punto de vista diferente.
* Enfoque y profundidad de campo:
* El enfoque nítido es crucial: Asegúrese de que su sujeto esté enfocado. Use enfoque automático o enfoque manual para lograr imágenes nítidas.
* Profundidad de campo poco profunda: Una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) puede ayudar a aislar su sujeto y crear un aspecto más artístico. Para lograr esto, use una apertura más amplia (número F más bajo) en su cámara. En los teléfonos, use el modo de retrato.
* Capture la emoción y la conexión:
* Sea paciente: Espere a que se desarrollen momentos genuinos. No fuerce nada.
* Observe: Preste atención a las interacciones, expresiones y gestos de los miembros de su familia.
* Engage: Hable con su familia, haga sus preguntas y haga que se sientan cómodos. Esto lo ayudará a capturar momentos más naturales y auténticos.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con cada foto. Considere el contexto, las emociones y las relaciones involucradas.
* Configuración técnica (para cámaras, adaptarse para el teléfono):
* Prioridad de apertura (AV o un modo): Te da control sobre la profundidad de campo. Use una abertura amplia (baja F-Stop) para una profundidad de campo poco profunda y una abertura estrecha (alta F-Stop) para un enfoque más.
* Prioridad de obturación (modo TV o S): Te da control sobre el movimiento. Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento y una velocidad de obturación lenta para difuminar el movimiento.
* ISO: Controla la sensibilidad del sensor de su cámara a la luz. Use un ISO bajo con luz brillante y un ISO más alto con poca luz. Tenga en cuenta que los ISO más altos pueden introducir ruido (grano) en sus imágenes.
* RAW vs. JPEG: Disparar en Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. Sujetos y actividades para fotografiar:
* Rutinas diarias: Rituales matutinos, horarios de las comidas, hora del baño, cuentos para acostarse.
* Tiempo de juego: Juegos, manualidades, construcción de fuertes, jugando en el parque.
* Aventuras al aire libre: Senderismo, campamento, picnics, visitar la playa.
* Ocasiones especiales: Cumpleaños, vacaciones, reuniones familiares.
* hitos: Primeros pasos, perder un diente, graduaciones.
* Detalles: Pequeñas manos y pies, juguetes favoritos, notas escritas a mano.
* Momentos sinceros: Risas, lágrimas, abrazos, momentos tranquilos de reflexión.
* detrás de las escenas: El desastre que viene con la creación de algo, las luchas de aprender una nueva habilidad.
* Tradiciones familiares: Homenaje navideño, noche de juego, vacaciones anuales.
* Retratos: Retratos individuales de cada miembro de la familia, así como tiros grupales. No solo plantee, captélalos en su elemento.
iv. Postprocesamiento:
* Software de edición: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o herramientas en línea como Canva. Las aplicaciones telefónicas como VSCO, Snapseed y Lightroom Mobile también son excelentes opciones.
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez para mejorar sus fotos.
* Curting: Recorte sus fotos para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Conversión en blanco y negro: Experimente con la conversión de fotos en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
* Manténgalo natural: Evite la edición en exceso. El objetivo es mejorar sus fotos, no cambiarlas drásticamente.
* Sea consistente: Desarrolle un estilo de edición constante para crear un aspecto cohesivo para sus fotos.
V. Preservar y compartir sus recuerdos:
* Haga una copia de seguridad de tus fotos: Haga una copia de seguridad de sus fotos regularmente a múltiples ubicaciones, como un disco duro externo, almacenamiento en la nube o ambas.
* Crear álbumes de fotos e impresiones: Imprima sus fotos favoritas y cree álbumes de fotos o álbumes de recortes para compartir con su familia.
* Crear libros de fotos: Use servicios en línea como SHOTTERFLY, PRANSCURA o LIBRIMIENTO DE ARTIFACT para crear hermosos libros de fotos.
* Compartir en línea (si lo desea): Comparta sus fotos en las redes sociales, pero tenga en cuenta la privacidad de su familia. Considere crear un álbum privado en línea para familiares y amigos cercanos.
* Imprimir y marco: Imprima sus fotos favoritas y exhibirlas en su hogar.
* Crear videos de resumen anuales: Compile sus fotos y videos en videos de resumen anuales para celebrar el viaje de su familia.
Consejos para fotografiar niños:
* Llegue a su nivel: Fotografiarlos desde su perspectiva.
* Sea paciente y juguetón: Que sean ellos mismos y capturen sus expresiones naturales.
* Use juguetes y accesorios: Use juguetes y accesorios para involucrarlos y hacerlos sentir cómodos.
* Capture su personalidad: Concéntrese en sus rasgos y peculiaridades únicos.
* No lo forces: Si no están de humor, inténtelo de nuevo más tarde.
Consejos para fotografiar adolescentes:
* Respeta su privacidad: Solicite su permiso antes de tomar sus fotos.
* Deja que se expresen: Anímelos a ser ellos mismos y capturar su individualidad.
* los involucra en el proceso: Pídales su opinión sobre poses y ubicaciones.
* sea auténtico: No intentes hacer que se vean perfectos. Capturar sus verdaderos seres.
* Centrarse en sus intereses: Fotografiarlos haciendo las cosas que aman.
Recordatorios importantes:
* Respeto la privacidad: Siempre tenga en cuenta la privacidad de su familia, especialmente cuando comparta fotos en línea. Obtenga el consentimiento antes de compartir fotos de los hijos de otras personas.
* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso de captura de la vida cotidiana de su familia. No te presiones demasiado. Solo relájate y deja que los momentos se desarrollen.
Siguiendo estos consejos, puede crear una colección de fotos hermosa y significativa que documentará la historia de su familia en los próximos años. ¡Buena suerte y feliz disparo!