REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Por qué las redes sociales podrían detenerte en la fotografía

Las redes sociales, al tiempo que ofrecen beneficios innegables para los fotógrafos, también pueden ser un obstáculo significativo para el crecimiento y la creatividad. Así es como podría estar reteniéndote:

1. El síndrome de la trampa de comparación y el impostor:

* Comparación constante: El desplazamiento a través de alimentos interminables de imágenes meticulosamente seleccionadas puede conducir a sentimientos de insuficiencia. Comienza a comparar su trabajo con los demás, enfocándose en sus deficiencias percibidas y obstaculizando su confianza.

* Síndrome impostor: Ver los éxitos de los demás, especialmente aquellos con grandes seguidores, puede alimentar la sensación de que no es lo suficientemente bueno o que sus logros se deben a la suerte. Esto puede sofocar la experimentación y la toma de riesgos.

* disminuyó la autoestima: Su autoestima como fotógrafo se vuelve vinculado a los gustos, los comentarios y el seguidor, que son métricas superficiales y no reflejan realmente la calidad de su trabajo o su crecimiento artístico.

2. Persiguiendo tendencias en lugar de desarrollar su estilo:

* Dependencia del algoritmo: Te obsesionas con la creación de contenido que funciona bien en plataformas específicas, lo que te lleva a perseguir tendencias e imita estilos populares en lugar de desarrollar tu propia voz única.

* Falta de autenticidad: Centrarse en lo que "funciona" para el algoritmo puede dar lugar a un trabajo genérico y sin inspiración que carece de expresión personal y originalidad.

* La creatividad perdida: En lugar de explorar sus pasiones y visión, constantemente intenta adivinar lo que será popular, sofocando su proceso creativo.

3. Enfoque reducido y capacidad de atención:

* Distracción: Las redes sociales están diseñadas para ser adictivas. Las notificaciones constantes, el desplazamiento interminable y la necesidad de verificar su teléfono hacen que sea difícil concentrarse en las tareas más exigentes de fotografía, como planificar brotes, editar imágenes o aprender nuevas técnicas.

* compromiso poco profundo: Pasas más tiempo consumiendo contenido pasivamente que creando o aprendiendo activamente. Esto puede conducir a una comprensión superficial de la fotografía y una falta de profundidad en sus habilidades.

* Procrastinación: Las redes sociales pueden ser una forma conveniente de evitar el arduo trabajo y la dedicación necesarios para mejorar su fotografía.

4. Comentarios y crecimiento limitados:

* Cámara de eco: Las redes sociales tienden a crear cámaras de eco donde está expuesto principalmente a perspectivas y estética similares. Esto puede limitar su exposición a diversos puntos de vista y obstaculizar su capacidad de crecer y evolucionar como artista.

* Comentarios superficiales: Comentarios como "Increíble toma!" o "¡Me encanta!" Es bueno escuchar, pero no proporcionan críticas constructivas que puedan ayudarlo a mejorar.

* Sesgo hacia la popularidad: El trabajo que es visualmente atractivo o se ajusta a las tendencias populares a menudo recibe más atención, independientemente de su mérito artístico. Esto puede desalentar la experimentación y los enfoques innovadores.

5. Problemas de gestión del tiempo y agotamiento:

* Fregadero de tiempo significativo: La gestión de una presencia en las redes sociales puede ser increíblemente lento, especialmente si está tratando de mantenerse al día con múltiples plataformas. Este tiempo podría gastar mejor en proyectos de fotografía reales.

* Presión de creación de contenido: La presión constante para crear y compartir contenido nuevo puede conducir al agotamiento y una pérdida de pasión por la fotografía.

* Disminución de la satisfacción laboral: Pasar más tiempo de marketing que crear puede disminuir la alegría y el cumplimiento que obtienes de la fotografía.

6. Preocupaciones de privacidad y problemas de derechos de autor:

* Robo de imagen: Sus imágenes son fácilmente accesibles y se pueden copiar y usar sin su permiso.

* Privacidad de datos: Las plataformas de redes sociales recopilan grandes cantidades de datos sobre usted y su audiencia, planteando preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.

* Términos de servicio: Inadvertidamente puede renunciar a ciertos derechos a sus imágenes cuando las sube a las plataformas de redes sociales.

Cómo mitigar los efectos negativos:

* Establecer límites: Limite su uso de las redes sociales con tiempos dedicados de "desactivación". Use aplicaciones que rastreen y restrinjan su tiempo en plataformas específicas.

* Curre tu feed: Dejar de seguir las cuentas que te hacen sentir inadecuado o desanimarte a perseguir tu propia visión artística. Concéntrese en seguir cuentas que lo inspire y educarlo.

* Priorizar experiencias del mundo real: Pase más tiempo disparando, experimentando y estableciendo contactos en la vida real. Asista a talleres, únase a clubes de fotografía y colabore con otros creativos.

* Busque crítica constructiva: Comparta su trabajo con amigos de confianza, mentores o grupos de crítica en línea que puedan proporcionar comentarios honestos y útiles.

* Concéntrese en su "por qué": Vuelva a conectar con su pasión original por la fotografía y recuérdate por qué comenzaste en primer lugar.

* No confíe únicamente en las redes sociales para la validación: Juzgue su propio trabajo y se esfuerce por el crecimiento personal, no solo la aprobación en línea. Encuentra satisfacción en el proceso creativo en sí.

* Considere un sitio web de cartera: Un sitio web dedicado le permite mostrar su trabajo de manera curada y profesional, libre de las distracciones y limitaciones de las plataformas de redes sociales.

En conclusión, las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para los fotógrafos, pero es importante ser consciente de sus posibles inconvenientes. Al establecer límites, centrarse en su propia visión artística y priorizar las experiencias del mundo real, puede aprovechar los beneficios de las redes sociales sin dejar que le impida alcanzar su máximo potencial como fotógrafo.

  1. Histograma:descubre cómo tomar mejores fotos exponiendo a la derecha

  2. 8 consejos para lucir el equipo de fotografía que posee actualmente versus comprar equipo nuevo

  3. 5 razones para utilizar un objetivo de 50 mm para la fotografía de paisajes

  4. PANASONIC PRESENTA LUMIX DMC-GF1

  5. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  6. Guía de balance de blancos creativo para fotografía de paisajes

  7. 3 sencillos consejos para el posprocesamiento sutil de la fotografía de paisajes

  8. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  9. La historia detrás de cómo se tomó esta foto de portada de revista de ensueño

  1. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  2. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Mejore sus autoimágenes

  5. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  6. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  7. Por qué cada fotógrafo necesita una cartera

  8. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  9. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Consejos de fotografía