REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo agregar movimiento, tus disparos de moda

Agregar movimiento a las brotes de moda puede dar vida, energía y dinamismo en sus imágenes. Aquí hay un desglose de cómo lograr un movimiento cautivador en su fotografía de moda:

1. Planificación y conceptualización:

* Defina la historia: ¿Qué historia estás tratando de contar con la moción? ¿Se trata de libertad, energía, lujo o algo más? Saber esto guiará sus opciones en posturas, tipos de movimiento y estética general.

* Consideraciones de ropa: Elija prendas que se presten bien al movimiento. Las telas fluidas, las faldas, los vestidos, los pantalones de patas anchas y los artículos con texturas o adornos interesantes mejorarán el impacto visual del movimiento.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Seleccione una ubicación que complementa la ropa y el estado de ánimo deseado. Una playa ventosa, una calle urbana, una gran escalera o un estudio con un telón de fondo pueden funcionar, dependiendo del concepto. Piense en cómo el medio ambiente puede mejorar el movimiento.

* Lista de tablas/disparos: Cree un tablero de ánimo con imágenes que inspire el movimiento deseado y la estética general. Luego, desarrolle una lista de disparos que describe posturas y movimientos específicos que desea capturar.

2. Técnicas para capturar el movimiento:

* Velocidad de obturación: Este es el elemento clave.

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/500 o más rápido): Congela la acción, capturando un momento crujiente en el tiempo. Bueno para movimientos afilados y definidos, como un modelo que salta o gira rápidamente. Requiere una amplia luz.

* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60, 1/30 o más lento): Presenta el desenfoque de movimiento, creando una sensación de movimiento y velocidad. Requiere una planificación y técnica cuidadosa.

* Panning: Mover la cámara junto con el sujeto a medida que se mueven, manteniéndolos relativamente afilados mientras difumina el fondo. Ideal para capturar sujetos caminando, corriendo o girando.

* sujeto estático, cámara en movimiento: Mover deliberadamente la cámara durante la exposición para crear un movimiento de movimiento abstracto alrededor de un sujeto relativamente quieto.

* Aperture: Afecta la profundidad de campo. Aperturas más amplias (números F más pequeños como f/2.8 o f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el modelo. Aperturas más estrechas (números F más grandes como f/8 o f/11) mantenga más de la escena enfocada. Considere cómo esto afectará el aspecto del movimiento.

* ISO: Ajuste su ISO para compensar los cambios en la velocidad del obturador y la apertura, especialmente cuando se dispara con poca luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* enfocando:

* Autofocus (AF): Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para rastrear el sujeto móvil. Establezca su punto de enfoque en la cara o los ojos del modelo si es posible.

* Enfoque manual (MF): Puede ser útil en ciertas situaciones, especialmente si sabe dónde estará el sujeto en un momento específico. Puedes preparar previamente en ese lugar.

* Modo de ráfaga: Disparar en modo de ráfaga (disparo continuo) le permite capturar una serie de imágenes en rápida sucesión, aumentando sus posibilidades de obtener el momento perfecto con el movimiento deseado.

* Iluminación:

* Luz natural: Ideal para brotes al aire libre. Tenga en cuenta la dirección e intensidad de la luz. La hora dorada puede ser mágica para agregar calor y sombras suaves.

* Luz artificial (estudio): Use estribas o iluminación continua para controlar la luz y crear efectos dramáticos. Las estribas son generalmente mejores para el movimiento de congelación, mientras que la iluminación continua se puede usar con velocidades de obturación lentas para crear un desenfoque de movimiento.

* Composición: Use técnicas de composición dinámica para mejorar el sentido del movimiento.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador en la imagen y sugerir movimiento.

* Regla de los tercios: Coloque el modelo fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente interesante.

* líneas diagonales: Cree una sensación de energía y movimiento con líneas diagonales en el marco.

* Props: Incorpore accesorios que puedan agregar al movimiento, como bufandas, ventiladores, globos, confeti o incluso líquidos (agua, pintura).

3. Trabajando con el modelo:

* Comunicación clara: Comunique claramente su visión al modelo. Explique el tipo de movimiento que está buscando y demuestre lo que quiere que hagan.

* Dirija el movimiento: Proporcionar instrucciones y comentarios específicos. No solo diga "moverse", diga "balancee los brazos mientras camina" o "gire la falda con más energía".

* Fomentar la experimentación: Permita que el modelo explore diferentes movimientos y poses. A veces, los disparos más inesperados y cautivadores provienen de la espontaneidad.

* Seguridad primero: Asegúrese de la seguridad del modelo, especialmente cuando se dispare en entornos dinámicos o con accesorios.

4. Tipos de movimiento para explorar:

* caminar/correr: Una forma clásica y versátil de agregar movimiento.

* saltar/saltar: Captura energía y emoción.

* girando/girando: Crea una sensación de juego y elegancia.

* Swinging/Draping: Se centra en el movimiento de la ropa.

* Efectos del viento: Use el viento (natural o artificial) para crear el cabello y la ropa fluidos.

* lanzando: Lanzar accesorios o ropa puede crear imágenes dinámicas e impredecibles.

* bailando: Capture el modelo en una pose de baile natural o en movimiento.

5. Postprocesamiento:

* Calificación de color: Ajuste los colores y los tonos para mejorar el estado de ánimo y el estilo generales de la imagen.

* afilado: Afecta ligeramente la imagen para sacar detalles, especialmente en áreas que están enfocadas.

* Agregar desenfoque de movimiento (Photoshop): Si no capturó suficiente movimiento de movimiento en la cámara, puede agregarlo en el procesamiento posterior utilizando el filtro "Motion Blur" en Photoshop. Ser sutil y realista.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes velocidades de obturación, aberturas y técnicas de enfoque. Practique la panorámica y el disparo en modo de ráfaga.

* Sea paciente: Capturar el disparo de movimiento perfecto requiere tiempo y paciencia. No tengas miedo de experimentar y probar diferentes ángulos y enfoques.

* Revise y aprenda: Después de cada sesión, revise sus imágenes e identifique lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse.

* Inspiración: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de moda que se destacan por capturar el movimiento. Preste atención a sus técnicas y cómo usan iluminación, composición y estilo.

* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

Al dominar estas técnicas y consejos, puede agregar un movimiento cautivador a sus brotes de moda y crear imágenes llenas de vida, energía y estilo. ¡Buena suerte!

  1. Almacenamiento Thecus N2560 NAS para fotógrafos – revisión

  2. 9 consejos para una hermosa fotografía plana de alimentos

  3. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  4. 20 pros y contras para fotografiar la luna

  5. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  6. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  7. ¿Volver al cine? Esto es lo que ha cambiado

  8. Cómo construir un portafolio de fotografía impresionante desde cero

  9. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:semana tres

  1. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  2. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  3. Rick Lieder:Consejos para tomar fotografías macro

  4. Cómo pintar fondos de vinilo para alimentos y fotografía de productos

  5. 3 formas de combatir el aburrimiento de la fotografía

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

Consejos de fotografía