1. Comprender el concepto
* Profundidad de campo (DOF): El rango de distancia dentro de una foto que parece aceptablemente aguda. Un DOF poco profundo tiene una pequeña gama de nitidez, mientras que un DOF grande tiene una amplia gama.
* Principio de apilamiento de enfoque: En lugar de tratar de lograr un DOF grande en una sola toma, el apilamiento de enfoque implica tomar múltiples fotos de la * misma escena * pero con el punto de enfoque establecido a diferentes distancias. Estas imágenes se combinan utilizando software para crear una sola imagen que sea nítida en todo el rango deseado.
2. Equipo que necesitarás
* Cámara: Cualquier cámara que permita el enfoque manual y preferiblemente configuraciones manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) es adecuada. Una cámara con buena calidad de imagen y bajo ruido es ideal.
* lente:
* lente macro: Esencial para la fotografía macro. Proporciona un alto aumento y a menudo tiene un DOF relativamente poco profundo.
* lente gran angular: Se utiliza para paisajes para capturar una escena amplia con un enfoque agudo desde el primer plano hasta el fondo.
* Otras lentes: También puede usar otras lentes, dependiendo de su tema.
* trípode: Absolutamente crucial para mantener la cámara perfectamente quieto entre las tomas. Incluso los movimientos leves arruinarán la alineación. Un trípode resistente es una inversión que vale la pena.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Esto ayuda a evitar el batido de la cámara al presionar el botón del obturador.
* Focus Rail (opcional pero muy recomendable): Un riel de enfoque (o riel de enfoque macro) le permite mover con precisión la cámara hacia adelante o hacia atrás mientras mantiene la composición consistente. Esto es especialmente útil para la fotografía macro donde se necesitan pequeños ajustes de enfoque.
* Software de apilamiento de enfoque: El software es esencial para combinar las imágenes. Las opciones populares incluyen:
* Adobe Photoshop: Una elección común, pero el proceso puede ser manual.
* Helicon Focus: Software de apilamiento de enfoque dedicado, a menudo considerado uno de los mejores.
* Zerene Stacker: Otro software de apilamiento de enfoque dedicado, conocido por su calidad.
* Foto de afinidad: Una alternativa más asequible a Photoshop con capacidades de apilamiento de foco incorporadas.
* ImageJ/Fiji: Software gratuito de procesamiento de imágenes de código abierto con complementos de apilamiento de enfoque.
3. Configuración de la escena
* Composición: Componga cuidadosamente su disparo, considerando el primer plano, el medio terreno y el fondo. Piense en lo que quiere estar enfocado.
* Iluminación: Asegúrese de iluminación consistente e incluso. Evite las sombras duras o los reflejos. La iluminación artificial puede ser necesaria para algunos sujetos, especialmente en la fotografía macro.
* Estabilidad: Asegúrese de que todo en la escena sea estable y no se mueva durante el proceso de disparo. El viento puede ser un problema importante para los disparos al aire libre, así que trate de disparar en un día tranquilo.
* Limpieza: Eliminar cualquier elemento de distracción o escombros de la escena.
4. Configuración de la cámara
* Modo manual (M): Use el modo manual para controlar todas las configuraciones de la cámara.
* Aperture (F-Stop): Elija una apertura que proporcione un buen equilibrio entre la nitidez de la imagen y la difracción. La difracción ocurre en aperturas muy pequeñas (por ejemplo, f/16 o f/22) y puede suavizar la imagen. Comience con algo como f/8 o f/11 y ajuste según sea necesario. Para la fotografía macro, es posible que deba usar una apertura ligeramente más amplia para reducir la cantidad de disparos requeridos.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use una velocidad de obturación lenta si es necesario, pero asegúrese de que su cámara esté estable en un trípode para evitar el desenfoque de movimiento. Considere usar el bloqueo de espejo si su cámara tiene esa característica para reducir aún más las vibraciones.
* Balance de blancos: Establezca un equilibrio de blancos consistente.
* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto proporciona la mayor flexibilidad para el postprocesamiento.
* Desactivar la estabilización de la imagen (IS/VR): Apague la estabilización de la imagen al usar un trípode, ya que a veces puede causar movimientos no deseados.
* Modo de enfoque: El enfoque manual (MF) es esencial.
5. El proceso de tiro
* Primer tiro: Concéntrese en el punto más cercano que desea estar nítido en su imagen final.
* tomas posteriores: Ajuste gradualmente el punto de enfoque * más profundo * en la escena para cada toma posterior.
* Anillo de enfoque manual: Gire con cuidado el anillo de enfoque manual para ajustar el foco. Hacer ajustes pequeños y precisos.
* Focus Rail: Si está utilizando un Focus Rail, mueva la cámara hacia adelante ligeramente entre cada disparo.
* Número de tomas: El número de disparos necesarios depende de la profundidad del sujeto y la abertura utilizada. Para la fotografía macro, es posible que necesite docenas o incluso cientos de disparos. Para los paisajes, algunos disparos pueden ser suficientes.
* superpuesta: Asegúrese de que haya suficiente * superposición * en las áreas que están enfocadas en cada imagen. Esto es fundamental para que el software combine con precisión las imágenes.
* Última toma: Concéntrese en el punto más lejano que desea ser nítido en su imagen final.
Consejos para determinar incrementos de enfoque:
* Use la vista en vivo con Zoom: Acercar una parte de la escena para determinar con precisión cuándo el enfoque es agudo.
* Peje de enfoque (si está disponible): Algunas cámaras tienen un pico de enfoque, lo que destaca las áreas que están enfocadas.
* prueba y error: Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre el número de tomas y la nitidez de la imagen final.
6. Postprocesamiento (apilamiento de enfoque)
* Imágenes de importación: Importe todas sus imágenes en su software de apilamiento de enfoque elegido.
* Alinee imágenes: La mayoría del software de apilamiento de enfoque alineará automáticamente las imágenes. Si no, deberá alinearlos manualmente.
* Proceso de apilamiento: Siga las instrucciones del software para apilar las imágenes. El software analizará las imágenes y combinará las partes más nítidas de cada imagen en una sola imagen totalmente enfocada.
* Refinamiento: El software puede tener opciones para refinar el proceso de apilamiento, como ajustar los parámetros de mezcla o eliminar artefactos.
* postprocesamiento: Después del apilamiento de enfoque, puede procesar más la imagen en software como Photoshop o Lightroom para ajustar los colores, el contraste y la nitidez.
7. Solución de problemas
* desalineación: Este es el problema más común. Asegúrese de que su trípode esté estable y use una liberación de obturador remoto. Algunos software es mejor para alinear imágenes que otras.
* fantasma: Esto ocurre cuando los objetos se mueven entre disparos. Evite disparar en condiciones de viento o cuando haya objetos en movimiento en la escena.
* halo: Esto puede ocurrir alrededor de los bordes afilados. Pruebe diferentes métodos de mezcla en el software o edite manualmente la imagen para eliminar los halos.
* Difracción: El uso de aperturas muy pequeñas (por ejemplo, f/22) puede causar difracción, lo que suaviza la imagen. Evite usar aperturas tan pequeñas.
* Superposición insuficiente: No hay suficiente superposición entre las áreas enfocadas de cada imagen puede conducir a errores de apilamiento.
8. Escenarios y consejos comunes
* fotografía macro:
* Use una lente macro y un ferrocarril de enfoque.
* Tome muchas fotos con incrementos de enfoque muy pequeños.
* Use iluminación artificial para una iluminación consistente.
* paisajes:
* Use una lente gran angular.
* Concéntrese en varios puntos clave en la escena (por ejemplo, primer plano, en medio de fondo, fondo).
* Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 o f/11) para aumentar la profundidad de campo de cada disparo individual.
* Fotografía del producto:
* Use una configuración de estudio bien iluminada.
* Centrarse en todos los detalles importantes del producto.
* Limpie bien el producto antes de disparar.
Takeaways
* La estabilidad es primordial: Use un trípode resistente y una liberación de obturador remoto.
* Control manual: Domine la configuración manual de su cámara.
* Precisión: Haga ajustes de enfoque pequeños y precisos.
* superpuesta: Asegure una superposición suficiente en áreas enfocadas.
* Práctica: Experimente y refine su técnica.
El apilamiento de enfoque puede ser un proceso que requiere mucho tiempo, pero los resultados pueden ser impresionantes. Con la práctica y la atención al detalle, puede crear imágenes increíblemente nítidas y detalladas. ¡Buena suerte!