REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias:más allá de la imagen bonita

La fotografía de paisajes es más que simplemente capturar una hermosa escena. Se trata de transmitir un sentimiento, un mensaje o una narrativa. Aquí le mostramos cómo crear fotos de paisajes que cuentan historias:

1. Comprender la historia que desea contar:

* Pregúntese: Antes de recoger su cámara, pregúntese:

* ¿Qué me atrajo a esta escena?

* ¿Qué sentimiento evoca este lugar?

* ¿Cuál es la historia o el significado de esta ubicación?

* ¿Existe un elemento específico que se destaque y le indique su propia mini piso?

* Investigue la ubicación: Aprenda sobre la historia, la geografía y la cultura del lugar. Este conocimiento informará sus disparos y les dará profundidad.

* Identifique los elementos clave: ¿Cuáles son los elementos visuales que mejor representan la historia que desea contar? Un árbol solitario en una llanura azotada por el viento podría representar la resiliencia. Un edificio desmoronado podría representar el paso del tiempo.

2. Componer para narrativa:

* primer plano, punto medio, fondo: Estas capas crean profundidad y guían el ojo del espectador a través de la escena. Piense en cómo cada capa contribuye a la historia. Un elemento de primer plano convincente puede atraer al espectador y conectarlo al paisaje.

* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador hacia el tema principal y crear una sensación de movimiento y flujo narrativo.

* Regla de los tercios: No siempre centres tu sujeto. Colocarlo fuera del centro utilizando la regla de los tercios puede crear una composición más dinámica y atractiva.

* Simetría y patrones: Use la simetría para crear una sensación de orden y estabilidad, o busque patrones de repetición que sugieran ritmo y armonía. Romper el patrón también puede ser una poderosa herramienta de narración.

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, rocas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre él. Esto también puede agregar contexto y profundidad.

* Espacio negativo: No tengas miedo de usar espacio vacío en tu composición. Puede crear una sensación de aislamiento, inmensidad o tranquilidad.

3. Aprovechando la luz y la atmósfera:

* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): La luz cálida y suave de la hora dorada puede crear un estado de ánimo mágico y dramático. Puede resaltar texturas, crear sombras largas y agregar una sensación de calidez y belleza.

* Hora azul (crepúsculo): La luz fresca y suave de la hora azul puede crear una sensación de misterio y tranquilidad. Es ideal para capturar paisajes o paisajes con agua.

* clima: No rehuyas disparar en un clima desafiante. La niebla, la lluvia, la nieve y las tormentas pueden agregar drama y emoción a sus imágenes. Un cielo tormentoso puede simbolizar el conflicto o la agitación.

* Backlighting: Disparar con el sol detrás de su sujeto puede crear siluetas o iluminación de borde, lo que puede agregar una sensación de misterio y drama.

* Exposiciones largas: Use exposiciones largas para difuminar el movimiento (nubes, agua) y crear un sentido de dinamismo o serenidad.

4. Agregar elementos humanos (o falta de ellos):

* Figura humana: La inclusión de una figura humana en su paisaje puede crear una sensación de escala y conexión. La figura puede ser el tema de la historia, o puede ser una forma de invitar al espectador a imaginarse en la escena. Considere la pose y la colocación de la figura.

* Signos de presencia humana: Incluso sin personas reales, los signos de actividad humana (edificios abandonados, cercas, carreteras) pueden contar una historia sobre el pasado, el presente o la relación entre los humanos y la naturaleza.

* Ausencia de humanos: La ausencia completa de elementos humanos puede enfatizar el poder y la grandeza de la naturaleza, o puede crear una sensación de aislamiento y desolación.

5. Disparando con intención:

* Disminuya: Tómese su tiempo para observar la escena y planificar su toma. No solo tome una foto rápida y siga adelante.

* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, composiciones y configuraciones. No tengas miedo de romper las reglas y probar algo nuevo.

* Cuente una serie: Considere crear una serie de imágenes que cuenten una historia más grande. Cada imagen debe contribuir a la narrativa general.

* Regrese a la misma ubicación: Fotografiar la misma ubicación en diferentes momentos del día y en diferentes estaciones puede revelar diferentes aspectos de su personaje e historia.

6. Postprocesamiento para la narración de historias:

* mejoras sutiles: Use el postprocesamiento para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de sus fotos, pero evite el procesamiento excesivo. El objetivo es sacar la belleza natural de la escena, no crear algo artificial.

* Calificación de color: Ajuste los colores en sus fotos para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos. Los tonos cálidos pueden evocar sentimientos de nostalgia o felicidad, mientras que los tonos fríos pueden evocar sentimientos de tristeza o aislamiento.

* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para sacar detalles y texturas en sus fotos.

* Ajustes selectivos: Use ajustes selectivos para llamar la atención sobre áreas específicas de la imagen y crear un sentido de enfoque.

Ejemplo de escenarios e historias potenciales:

* granero antiguo en un campo: Historia de decadencia, abandono, el paso del tiempo, la historia de la agricultura en el área.

* Árbol solitario en una montaña: Historia de resiliencia, supervivencia, aislamiento, el poder de la naturaleza.

* olas que se estrellan en una orilla rocosa: Historia de energía, cambio constante, la batalla entre tierra y mar.

* Montañas envueltas en niebla: Historia de misterio, intriga, una sensación de belleza oculta.

* Un camino de tierra que conduce a la puesta de sol: Historia de aventura, escape, lo desconocido.

Key Takeaway:

Lo más importante es conectarse con el paisaje a nivel emocional y dejar que esa conexión guíe sus elecciones creativas. Al centrarse en la historia que desea contar, puede crear fotos de paisajes que no solo son hermosas sino también significativas y memorables. Practica, experimenta y no tengas miedo de expresar tu propia perspectiva única. ¡Buena suerte!

  1. Formatos de transmisión de televisión

  2. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

  3. ¿Deberías disparar en RAW?

  4. Pintura de luz primera parte:la fotografía

  5. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  6. Cómo darle a su fotografía macro un toque artístico en el posprocesamiento

  7. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  8. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  9. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  1. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  4. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  5. Fotografía de apertura y paisaje:por qué f/16 (siempre) mejor

  6. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  7. Cómo configurar un temporizador en la cámara de tu iPhone

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía