REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

La planificación de la foto de paisaje perfecta implica una combinación de investigación, preparación, paciencia y ejecución. Aquí hay un desglose de los pasos clave:

i. Investigación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Recursos en línea: Use sitios web como Google Earth, Google Images, Flickr, 500px, Instagram y los sitios web específicos de la fotografía (por ejemplo, AllTrails, Landscape Photography Magazine) para encontrar posibles ubicaciones. Busque puntos de vista, puntos de referencia y composiciones interesantes. Lea los blogs de viajes, las guías de fotografía y los foros en línea para obtener consejos de otros fotógrafos.

* Mapas topográficos: Comprenda el laico de la tierra, incluidos los cambios de elevación, las características de agua y los puntos de acceso.

* Visitar la ubicación de antemano: Si es posible, visite la ubicación antes de su sesión planificada para tener una idea. Busque composiciones potenciales, evalúe el terreno e identifique cualquier desafío (por ejemplo, acceso difícil, áreas restringidas).

* Pronóstico del tiempo:

* Aplicaciones y sitios web de clima precisos: No confíes en pronósticos generales. Use aplicaciones y sitios web diseñados específicamente para fotógrafos que proporcionen información detallada sobre la cubierta de la nube, los horarios del amanecer/puesta del sol, la precipitación, la velocidad del viento y la visibilidad (por ejemplo, Accuweather, ventoso, transparente afuera, fotopills).

* Comprender diferentes condiciones climáticas: Aprenda cómo las diferentes condiciones climáticas pueden afectar sus fotos. Por ejemplo:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz cálida y suave.

* Hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y después del atardecer, caracterizado por tonos azules profundos.

* Días nublados/nublados: Luz difusa, ideal para mostrar detalles y minimizar sombras duras.

* clima tormentoso: Cielos dramáticos, pero prepárate para condiciones desafiantes.

* niebla/niebla: Crea una sensación de misterio y atmósfera.

* El tiempo lo es todo:

* Sunrise and Sunset: Muchos fotógrafos de paisajes priorizan el rodaje durante las horas doradas y azules. Calcule los tiempos exactos del amanecer/puesta de sol para su ubicación en su fecha planificada.

* fases lunares: Si planea fotografiar la luna (especialmente durante la luna llena) o incorpora la luz de la luna en su disparo, consulte el calendario de fase de luna. Use aplicaciones para visualizar la posición de la luna en relación con su paisaje.

* Tides (fotografía costera): Conozca el horario de marea si está disparando cerca del océano. La marea baja puede revelar formaciones rocosas interesantes y piscinas de marea.

* temporadas: Considere cómo las estaciones afectarán el paisaje. El follaje de otoño, las montañas cubiertas de nieve, las flores silvestres de primavera y la vegetación de verano ofrecen oportunidades fotográficas únicas.

* Hora del día vs. Posición del sol: ¡Use herramientas como Photopills o Planit! Para que los fotógrafos visualicen la posición del sol en diferentes momentos del día. Esto le ayuda a predecir cómo la luz caerá sobre su tema elegido.

* Preparación de engranajes:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara.

* lentes: Las lentes de gran ángulo (16-35 mm) a menudo se usan para capturar paisajes expansivos. Las lentes de teleobjetivo (70-200 mm o más) pueden aislar sujetos distantes o comprimir la perspectiva. Considere un zoom de rango medio (24-70 mm) para la versatilidad.

* trípode: Esencial para fotos afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los colores (especialmente los azules y los verdes), y mejora el contraste.

* Filtro de densidad neutral (ND): Le permite usar velocidades de obturación más largas en luz brillante, creando efectos de desenfoque de movimiento (por ejemplo, agua suavizada). Los filtros ND graduados ayudan a equilibrar la exposición entre el cielo brillante y el primer plano más oscuro.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara, especialmente cuando se usa un trípode y exposiciones largas.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!

* Limpieza de telas y lentes: Mantenga su lente limpia para obtener la mejor calidad de imagen.

* faro/linterna: Esencial para navegar en la oscuridad, especialmente si está caminando hasta su ubicación antes del amanecer.

* Ropa y calzado apropiados: Vístase para el clima y el terreno. Use ropa impermeable, botas resistentes y capas si es necesario.

* mochila: Lleve todo su equipo cómodamente.

ii. Ejecución en ubicación:

* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para configurar, buscar composiciones y ajustar tu configuración antes de que la luz se vuelva ideal.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use características naturales como carreteras, ríos o cercas para guiar el ojo del espectador a la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y dibujar el espectador en la imagen.

* Balance: Cree una sensación de equilibrio visual distribuyendo elementos de manera uniforme en todo el marco.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para llamar la atención sobre su tema.

* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición en el paisaje.

* Considere su perspectiva: Experimente con diferentes alturas y ángulos de la cámara para encontrar la composición más convincente. Piense en si desea una vista amplia y expansiva o una toma más íntima y detallada.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura más pequeña (f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo, asegurando que la mayor parte de la escena esté enfocada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada y los efectos de desenfoque de movimiento. Use un trípode para velocidades de obturación más largas.

* Enfoque: Concéntrese en un punto aproximadamente un tercio del camino hacia la escena para maximizar la profundidad de campo. Considere usar distancia hiperfocal.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) es a menudo una buena opción para la fotografía de paisajes, lo que le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.

* Dispara en Raw: Capture las imágenes en formato RAW para retener la mayor información y proporcionar una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes composiciones, configuraciones de cámara y exposiciones. El soporte (tomar varios disparos con exposiciones ligeramente diferentes) puede ser útil, especialmente en situaciones de alto contraste.

* Paciencia: La fotografía del paisaje a menudo requiere paciencia. Las condiciones de luz o clima perfectas pueden no aparecer de inmediato. Esté preparado para esperar y observar.

* Conciencia: Tenga en cuenta su entorno. Evite dañar el medio ambiente y respetar la vida silvestre. Siga cualquier regla o reglamentación que se aplique al área.

iii. Postprocesamiento:

* Use software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o Luminar AI para mejorar sus imágenes.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.

* Claridad y textura: Agregue o elimine la claridad y la textura para mejorar los detalles.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* Ajustes locales: Use pinceles, gradientes o filtros radiales para hacer ajustes específicos a diferentes áreas de la imagen (por ejemplo, oscurecer el cielo, iluminar el primer plano).

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* Corrección de perspectiva: Corrija cualquier distorsión de perspectiva.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

Takeaways de teclas:

* La planificación es primordial: Cuanto más tiempo pases planeando, mejores serán tus posibilidades de obtener una gran oportunidad.

* ser adaptable: Esté preparado para ajustar sus planes según el clima y otras condiciones.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispare, mejor será para anticipar la luz, componer sus tomas y dominar la configuración de su cámara.

* Disfrute del proceso: La fotografía de paisajes es una experiencia gratificante. ¡Tómese su tiempo, aprecie la belleza del mundo natural y diviértase!

  1. Consejos para la fotografía de Microstock

  2. Escanear y disparar:resolución

  3. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  4. Consejos para la fotografía de vida salvaje en blanco y negro

  5. Transforma tus paisajes con formato cuadrado

  6. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  7. Cómo crear un lapso de tiempo impresionante, incluso con luz cambiante

  8. Criaturas de la noche de Traer Scott

  9. 10 ajustes de cámara imprescindibles para fotografía de conciertos

  1. Mire esto:¿Cuánto afecta la contaminación lumínica a la fotografía del cielo nocturno?

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar

Consejos de fotografía