1. Defina su visión y estilo:
* Cliente/sujeto: Considere la personalidad, el estilo y la historia de su sujeto que desea contar. ¿Es un disparo corporativo, una sesión de compromiso romántico o un retrato artístico?
* Estado de ánimo deseado: Piense en la sensación general que desea evocar. ¿Quieres que sea brillante y aireado, malhumorado y dramático, o natural y relajado?
* Armario y accesorios: Sepa lo que usará su sujeto y si usará algún accesorio. Esto influirá en el tipo de fondo y la configuración que necesita.
* Tema: ¿Hay algún tema específico que desee explorar (por ejemplo, cosecha, urbana, naturaleza)?
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Recursos en línea:
* Google Maps y Street View: Explore ubicaciones potenciales de forma remota, buscando una arquitectura interesante, texturas, iluminación y espacios abiertos.
* Instagram y Pinterest: Busque inspiración utilizando hashtags relevantes como `#PortraitLocations`,`#Urbanphotography`, `#NaturePhotography` y`#PortraTritPhotography`. Preste atención a las ubicaciones que resuenan con su visión.
* Flickr: Una vasta base de datos de fotos con datos de ubicación. Busque áreas específicas y vea lo que otros fotógrafos han capturado.
* Grupos y foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones de otros fotógrafos en su área.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones y sitios web están diseñados específicamente para la exploración de ubicación, a menudo con ubicaciones y detalles enviados por el usuario. (Ejemplos:setscouter, ubicación shub)
* Conocimiento local:
* Habla con los locales: Pregúntele a sus amigos, familiares o colegas sugerencias. Es posible que conozcan gemas ocultas que no encontrarías en línea.
* conducir alrededor: Explore su ciudad o áreas circundantes, prestando atención a edificios interesantes, parques, callejones y paisajes naturales.
* Visite los parques y jardines locales: Verifique los permisos y restricciones de antemano.
* Considere la temporada:
* Colores de otoño: Piense en los parques con follaje vibrante.
* flores de primavera: Busque jardines con árboles y plantas con flores.
* SUM SUM: Tenga en cuenta la luz dura y encuentre lugares con sombra u oportunidades para disparos en la hora dorada.
* Texturas de invierno: Busque paisajes nevados o detalles arquitectónicos interesantes que se destaquen contra el fondo rígido.
3. El viaje de exploración (¡esencial!):
* Vaya durante la hora prevista del día: La iluminación cambia dramáticamente durante todo el día. Explique al mismo tiempo que planea disparar para evaluar la calidad y la dirección de la luz.
* Tome disparos de prueba: Use su cámara o incluso su teléfono para tomar algunas tomas de prueba rápidas. Presta atención a:
* Light: ¿Cómo cae la luz en la cara del sujeto? ¿Es duro o suave? ¿Hay suficiente luz?
* Antecedentes: ¿Es una distracción o complementaria? ¿Tiene texturas o colores interesantes?
* Composición: ¿Cómo enmarca la ubicación su tema? ¿Hay líneas principales u otros elementos compositivos que mejoren la imagen?
* Profundidad de campo: ¿Puedes lograr el borde de fondo deseado (bokeh) con el espacio disponible?
* Considere el fondo:
* Paleta de colores: ¿El esquema de color complementa el guardarropa de su sujeto y el estado de ánimo general al que apunta?
* texturas: Busque texturas interesantes como paredes de ladrillo, madera desgastada o follaje.
* Distracciones: ¿Hay algún elemento de distracción en el fondo que necesitará evitar o eliminar en el procesamiento posterior? (por ejemplo, letreros, botes de basura, líneas eléctricas)
* Evaluar la accesibilidad:
* Estacionamiento: ¿Hay un estacionamiento adecuado y conveniente cerca?
* Distancia de caminata: ¿Hasta dónde tendrá que caminar su sujeto? ¿Hay algún problema de accesibilidad (por ejemplo, escaleras, terreno desigual)?
* Permisos y tarifas: ¿Se requieren permisos o tarifas para disparar en la ubicación? Póngase en contacto con las autoridades relevantes (por ejemplo, Servicios de Park, Ayuntamiento) para preguntar.
* Considere la seguridad y la logística:
* multitudes: ¿Qué tan concurrido está la ubicación? ¿Podrás encontrar un lugar tranquilo para disparar?
* Niveles de ruido: ¿Hay ruido excesivo por tráfico, construcción u otras fuentes?
* Seguridad: ¿La ubicación es segura y segura? Evite áreas con altas tasas de criminalidad o que están mal iluminadas.
* baños: ¿Hay baños cerca para su sujeto y tripulación?
* Área de cambio: ¿Hay un espacio privado para su sujeto a cambiar de ropa?
* Tome notas y fotos: Documente su viaje de exploración con notas y fotos. Registre la hora del día, las condiciones de iluminación, los posibles ángulos de tiro y cualquier desafío que anticipe.
4. Prepare y planifique:
* Crear una lista de disparos: Basado en su viaje de exploración, desarrolle una lista de disparos detallada que incluya poses, ángulos y composiciones específicas.
* Comuníquese con su cliente: Comparta sus ideas de ubicación con su cliente y obtenga sus comentarios. Asegúrese de que se sientan cómodos con la ubicación elegida y la visión general.
* Recoge tu equipo: Empaque todos los equipos necesarios, incluida su cámara, lentes, equipo de iluminación, reflectores y cualquier accesorio.
* Verifique el clima: Monitoree el pronóstico del tiempo y esté preparado para reprogramar el brote si es necesario.
* Póngase en contacto con la ubicación (si es necesario): Confirme cualquier permiso o reserva y consulte sobre cualquier regla o restricción específica.
Consideraciones clave:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más halagadora para los retratos.
* Sombra abierta: Disparar en la sombra abierta proporciona iluminación suave y uniforme que es ideal para retratos. Busque áreas sombreadas por edificios, árboles o grandes estructuras.
* Backlighting: Posicionar su sujeto con el sol detrás de ellos puede crear un hermoso efecto de luz de borde. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Regla de los tercios: Una guía de composición básica que sugiere colocar su sujeto en la intersección de líneas que dividen el marco en tercios.
* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y técnicas de iluminación. Las mejores ubicaciones a menudo se revelan a través de la experimentación.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar la ubicación perfecta y crear retratos impresionantes que capturen la esencia de su tema y su visión artística. Recuerde ser respetuoso con el medio ambiente y obtener permiso cuando sea necesario. ¡Buena suerte!