1. Comprender los factores clave:
La cantidad de desenfoque en el fondo está controlada principalmente por tres factores:
* Aperture (F-Number): Este es el factor más significativo. A Apertura más amplia (número F más pequeño como f/1.8, f/2.8, f/4) Crea una profundidad de campo menos profunda, lo que lleva a un fondo más desenfmo. Piense en la apertura como la pupila de su ojo, cuanto más amplio sea, menos se puede ver en foco.
* Longitud focal: A Longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprime el fondo y mejora el desenfoque. Las lentes de teleobjetivo son generalmente mejores para lograr un fuerte desenfoque de fondo.
* Distancia de sujeto: El más cerca estás con tu sujeto , La profundidad de campo y la más desenfirada será el fondo (suponiendo que mantenga la misma configuración).
* Distancia al fondo: El más su tema es desde el fondo , cuanto más borrosa será el fondo. Esto se debe a que la profundidad de campo se enfoca más estrechamente en su sujeto, arrojando los antecedentes más lejos de foco.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en el modo de prioridad de apertura (av o a): Este modo le permite establecer la apertura que desea, y la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para una exposición adecuada. Te brinda el mayor control sobre el desenfoque de fondo.
* Seleccione una amplia apertura: Elija la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4). Los números F más bajos crean más desenfoque. Tenga en cuenta que las aperturas muy amplias también pueden hacer que el enfoque sea más desafiante.
* Use una lente de distancia focal más larga (si es posible): Las lentes con distancias focales más largas (85 mm y arriba son ideales) son excelentes para retratos y naturalmente crean más desenfoque de fondo. Si tiene una lente de zoom, amplíe.
* Acércate a tu tema: Mávate físicamente más cerca de tu sujeto. Esto reduce la profundidad de campo, creando más desenfoque de fondo. Tenga en cuenta la composición:no desea cortar partes importantes de su tema.
* Coloque su sujeto lejos del fondo: Encuentre una ubicación donde su sujeto esté bien separado del fondo. Cuanto más lejos esté el fondo, más desenfoque aparecerá.
* Enfoque con precisión: El enfoque preciso en los ojos de su sujeto es crucial. Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que el punto de enfoque esté directamente en los ojos. Especialmente con aperturas muy amplias, incluso los errores de enfoque ligeros pueden arruinar un retrato. Considere usar el enfoque posterior para el botón para un control más preciso.
3. Elegir el equipo correcto:
* Cámara: Cualquier cámara con lentes intercambiables (DSLR o sin espejo) le permitirá cambiar la apertura y la distancia focal. El tamaño del sensor es importante:las cámaras de sensor más grandes (fotograma completo) generalmente producen una profundidad de campo menos profunda que las cámaras de sensor más pequeñas (APS-C o Micro Four Thirds), pero esto se mitiga mediante el uso de lentes más rápidas (numbres F más bajas) en sistemas de sensores más pequeños.
* lente:
* lentes principales (distancia focal fija): Las lentes principales a menudo tienen aperturas máximas más amplias (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) y son excelentes para lograr una profundidad de campo poco profunda. Las opciones populares incluyen primos de 50 mm, 85 mm y 135 mm.
* lentes de zoom: Las lentes de zoom ofrecen versatilidad. Busque lentes de zoom con una apertura constante (por ejemplo, 24-70 mm f/2.8, 70-200 mm f/2.8) para obtener resultados consistentes en el rango de zoom.
4. Ejemplo de configuración y escenarios:
* Día brillante y soleado: Para usar una apertura amplia (como f/2.8) a la luz solar brillante, es posible que deba aumentar significativamente su velocidad de obturación (por ejemplo, 1/2000 segundos o más rápido) y/o reducir su ISO para evitar la sobreexposición. Un filtro ND (filtro de densidad neutra) puede ayudar a reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar una apertura más amplia en condiciones brillantes.
* Día o en el interior: Es posible que deba aumentar su ISO para compensar los niveles de luz más bajos al usar una abertura amplia y mantener una velocidad de obturación razonable. Tenga en cuenta el ruido (grano) en sus imágenes en configuraciones ISO más altas.
* Escenario: Desea tomar un retrato de una persona parada frente a una calle concurrida.
* lente: 85 mm f/1.8
* Modo de cámara: Prioridad de apertura (AV o A)
* Aperture: f/1.8 (más amplio posible)
* Distancia de sujeto: Actúe lo más que pueda a su tema mientras mantiene una buena composición.
* Posicionamiento: Hacer que el sujeto esté lejos de la calle (el fondo).
* Enfoque: Asegúrese de que el punto de enfoque esté precisamente en los ojos del sujeto.
* ISO/Velocidad de obturación: Deje que la cámara elija automáticamente la velocidad de obturación en función de la apertura e ISO que ha establecido. Monitoree la velocidad del obturador para asegurarse de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/100 de segundo, generalmente para disparar a mano; más rápido si el sujeto se mueve). Ajuste ISO si es necesario.
5. Postprocesamiento (opcional):
* Si bien la mayor parte del desenfoque debe lograrse en la cámara, puede mejorar sutilmente el desenfoque de fondo en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop si es necesario. Sin embargo, esto debe usarse con moderación para evitar un aspecto antinatural.
Takeaways de teclas:
* La apertura es el rey: Dominar la apertura es crucial para controlar el desenfoque de fondo.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y distancias para ver cómo afectan el desenfoque.
* Enfoque con precisión: El enfoque agudo en los ojos del sujeto es esencial para un retrato exitoso.
* Considere el fondo: Un fondo ocupado puede distraer, incluso con desenfoque. Elija antecedentes que sean visualmente atractivos o complementen su sujeto.
Al comprender y aplicar estos principios, puede crear constantemente hermosos retratos con antecedentes increíblemente borrosos. ¡Buena suerte!