REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> equipo de filmacion

Cómo obtener ubicaciones de acceso para su documental

Obtener acceso a ubicaciones para su documental puede ser una de las partes más desafiantes y cruciales de la preproducción. Aquí hay un desglose de cómo abordarlo de manera efectiva:

1. Planificación e investigación:

* Defina sus necesidades: Sea claro que * por qué * necesita una ubicación específica. ¿Qué elementos de la historia sirve? ¿Qué cualidades visuales son esenciales? Esta claridad lo ayudará a justificar su solicitud.

* Identificar ubicaciones potenciales: Investigue a fondo ubicaciones que se ajusten a sus criterios. Use Google Maps, bases de datos en línea, archivos y recursos locales (por ejemplo, sociedades históricas, comisiones cinematográficas). Considere múltiples opciones:tenga un "Plan B" y "Plan C" en caso de que caiga su elección superior.

* Recopilar información: Descubra quién posee, administra o controla la ubicación. Esto podría ser una persona, una empresa, una agencia gubernamental o una organización. Busque información de contacto (números de teléfono, direcciones de correo electrónico, sitios web).

* Evaluar los desafíos de accesibilidad: Anticipar posibles obstáculos. ¿Está la ubicación en un área segura? ¿Requiere permisos especiales? ¿Hay un costo asociado con la filmación? ¿Hay posibles pasivos?

2. Elaboración de su solicitud:

* Prepare una propuesta formal (carta de solicitud de acceso/correo electrónico): Este es su "argumento de venta". Debe ser profesional, conciso y persuasivo. Incluya lo siguiente:

* Introducción: Preséntese brevemente a usted y a su compañía de producción.

* Descripción general del proyecto: Describa su documental:su tema, propósito y público objetivo. Explique su valor educativo, artístico o social.

* ¿Por qué esta ubicación? Explique específicamente * por qué * esta ubicación es crucial para su documental. Enfatice su conexión única con su historia.

* Detalles de filmación: Sea específico sobre sus necesidades:

* Fechas y tiempos de filmación. Ser flexible.

* Número de miembros de la tripulación.

* Equipo que usará (cámaras, luces, equipo de sonido).

* Requisitos de espacio (para equipos, tripulación, talento).

* Cualquier posible interrupción (ruido, bloqueo temporal de acceso).

* garantías:

* Respeto por la ubicación y sus habitantes/usuarios.

* Compromiso de dejar la ubicación tal como la encontró (o mejor). Mencione principios de "no dejar rastro".

* Prueba de seguro (generalmente se requiere un seguro de responsabilidad civil).

* Cumplimiento de todas las reglas y regulaciones.

* beneficios (si corresponde): ¿Puedes ofrecer algo a cambio? Ejemplos:

* Reconocimiento en los créditos de la película.

* Proporcionar copias de la película para sus archivos.

* Promoción de la ubicación en su sitio web o redes sociales.

* Compensación monetaria (tarifas de ubicación). Esté preparado para negociar.

* Información de contacto: Proporcionar información de contacto clara y confiable.

* Llamada a la acción: Indique claramente lo que está pidiendo y propone un siguiente paso (por ejemplo, "Agradeceríamos la oportunidad de discutir esto más a fondo. ¿Estaría disponible para una llamada la próxima semana?").

* Admite tu enfoque: Adapte su propuesta a la ubicación específica y su propietario/gerente. Investigue sus prioridades y abordelas en su carta.

* Manténgalo conciso: Llega al punto rápidamente. Nadie quiere leer una solicitud larga y divagante.

* Revise cuidadosamente: Los errores en gramática y ortografía socavarán su credibilidad.

3. Hacer contacto y construir relaciones:

* Comience con una llamada telefónica (si es posible): Una conexión personal puede ser más efectiva que un correo electrónico frío. Use la llamada para presentarse, explique brevemente su proyecto y pregunte quién es la mejor persona para contactar sobre la filmación.

* sea profesional y cortés: Trate a todos con respeto, independientemente de su posición. Escuche atentamente sus inquietudes y diríjalas cuidadosamente.

* Build Rapport: Intenta establecer una conexión con el Gatekeeper. Encuentre un terreno común, muestre un interés genuino en su perspectiva y sea agradable.

* La persistencia es clave: No se desanime con los rechazos iniciales. Seguimiento cortésmente e intente encontrar enfoques alternativos.

4. Negociación y acuerdos:

* Esté preparado para negociar: Las tarifas de ubicación, los tiempos de filmación y otras condiciones pueden ser negociables. Ser flexible y dispuesto a comprometerse.

* Consíguelo por escrito: Una vez que haya llegado a un acuerdo, cree un acuerdo de ubicación formal (contrato). Este documento debe describir todos los términos y condiciones, incluidos:

* Dirección de ubicación

* Fechas de filmación y tiempos

* Tarifas de ubicación (si las hay)

* Requisitos de seguro

* Actividades permitidas

* Restricciones

* Cláusulas de indemnización

* Cláusulas de terminación

* Consulte con el asesor legal: Siempre es una buena idea que un abogado revise su acuerdo de ubicación para garantizar que proteja sus intereses.

5. Etiqueta en el set:

* Sea respetuoso: Trate la ubicación y sus ocupantes con el mayor respeto. Siga todas las reglas y regulaciones.

* Minimizar la interrupción: Tenga en cuenta los niveles de ruido y evite bloquear el acceso.

* comunicarse claramente: Mantenga el gerente de ubicación informado de su progreso y cualquier cambio en sus planes.

* limpia después de ti mismo: Deje la ubicación en la misma (o mejor) condición de lo que la encontró.

* Expresar gratitud: Agradezca al propietario/gerente de la ubicación y su personal por su cooperación. Un pequeño regalo o una nota de agradecimiento puede recorrer un largo camino.

Consideraciones clave:

* El tiempo lo es todo: Inicie el proceso de solicitud de acceso lo antes posible. Los permisos pueden llevar tiempo y desea evitar las revueltas de última hora.

* Presupuesto en consecuencia: Factor de tarifas de ubicación, permisos y seguros en su presupuesto.

* seguro: El seguro de responsabilidad civil general es esencial. También puede necesitar un seguro de compensación de trabajadores.

* Permisos: Requisitos de permiso de investigación para la ubicación y la ciudad/condado/estado donde se encuentra. Las comisiones cinematográficas son un gran recurso para la información de permisos.

* Privacidad: Tenga en cuenta las leyes de privacidad y evite filmar a las personas sin su consentimiento.

* Ética: Siempre actúe ética y transparentemente. Sea honesto sobre sus intenciones y evite engañar a cualquiera.

* Las relaciones son importantes: Construir relaciones sólidas con los propietarios/gerentes de ubicación puede ser invaluable para proyectos futuros.

Dónde encontrar ayuda:

* Comisiones de cine: Las comisiones cinematográficas locales, estatales y nacionales pueden proporcionar valiosos recursos y asistencia con la exploración de ubicación, los permisos y el acceso.

* Scouts de ubicación: Los exploradores de ubicación profesional pueden ayudarlo a encontrar ubicaciones adecuadas y negociar acuerdos de acceso.

* Gerentes de producción: Un buen gerente de producción tendrá experiencia en la obtención de ubicaciones y la gestión de la logística de la filmación.

* Asesor legal: Un abogado de entretenimiento puede ayudarlo a redactar y revisar los acuerdos de ubicación.

Siguiendo estos pasos, puede aumentar sus posibilidades de asegurar las ubicaciones que necesita para contar su historia documental de manera efectiva. ¡Buena suerte!

  1. Cámaras detrás de los ganadores y nominados al Globo de Oro

  2. Ashampoo Slideshow Studio HD 4 ahora es compatible con tabletas y teléfonos con cámara con resoluciones de hasta 4K

  3. Los mejores micrófonos Lavalier para producción de video

  4. Focus On Victor Bezrukov ~ Un viaje de autoexpresión

  5. 22 consejos de fotografía de recién nacidos que todos los padres deberían seguir

  6. Cómo tomar una imagen panorámica con el Osmo Pocket

  7. Concéntrese en Chris Orwig ~ Saboreando la vida un cuadro a la vez

  8. Cómo enfocar para video

  9. Guía de regalos para cineastas y videógrafos

  1. Cómo usar el modo manual de la cámara del Sony Xperia 1

  2. ViewSonic estrena el monitor VP2468 con 14

  3. ¿Filmando una protesta? 6 consejos para capturar la acción

  4. 5 reglas para trabajar con equipo alquilado en tu próxima sesión

  5. OWC Mac Pro (finales de 2013) Actualización de CPU para fotógrafos

  6. La mejor configuración para la fotografía de aves

  7. RAW vs JPEG:¿Qué tipo de archivo es mejor?

  8. DxO ViewPoint 3 anunciado

  9. Cómo configurar manualmente el balance de blancos en la cámara

equipo de filmacion