i. Grabación simple y rápida (aplicación de memos de voz incorporada)
Esta es la forma más fácil de comenzar, especialmente para grabaciones en solitario o ideas rápidas.
* pros:
* GRATIS y preinstalado.
* Interfaz simple.
* Conveniente para notas y grabaciones rápidas.
* contras:
* Características de edición limitada.
* No es ideal para múltiples invitados o audio de alta calidad.
* Sin reducción de ruido o mejoras de audio avanzadas.
* Pasos:
1. Abra la aplicación de Memos de voz: Encuentre la aplicación en la pantalla de inicio o la biblioteca de aplicaciones de su iPhone.
2. Comience a grabar: Toque el botón de registro rojo grande.
3. habla claramente: Sostenga su iPhone a una distancia cómoda de su boca (aproximadamente 4-6 pulgadas). Hable con claridad y evite hablar demasiado fuerte o demasiado suave.
4. pausa/currículum: Toque el botón de pausa (parece dos líneas verticales) para pausar la grabación. Toque nuevamente para reanudar.
5. Deja de grabar: Toque el botón Red Square Stop cuando haya terminado.
6. Nombre su grabación: La aplicación lo nombrará automáticamente en función de la ubicación, pero puede tocar el nombre predeterminado para cambiarle el nombre de algo más descriptivo.
7. Escucha: Toque la grabación en la lista para reproducirla.
8. Edición básica (recorte):
* Toque los tres puntos (...) al lado de la grabación.
* Elija "Editar grabación".
* Arrastre las manijas amarillas al principio y el final de la forma de onda para recortar el silencio no deseado.
* Toque "Listo" para guardar la versión recortada (puede elegir sobrescribir o guardar como una nueva grabación).
9. compartir/exportar:
* Toque los tres puntos (...) al lado de la grabación.
* Elija "Compartir ..."
* Luego puede compartir el archivo a través de AirDrop, Mail, Mensajes o guardarlo en archivos (iCloud Drive o su iPhone).
ii. Uso de GarageBand (gratis, más funciones)
GarageBand es una aplicación gratuita de Apple que ofrece más control y características para grabar y editar audio.
* pros:
* Gratis y fácilmente disponible.
* Grabación múltiple (grabe múltiples fuentes de audio por separado).
* Herramientas básicas de mezcla y maestría (EQ, compresión, efectos).
* Admite micrófonos externos.
* contras:
* Curva de aprendizaje más empinada que las notas de voz.
* Todavía limitado en comparación con el software de audio de escritorio profesional.
* Pasos:
1. Descargar GarageBand: Si no lo tiene, descárguelo desde la App Store.
2. Crear un nuevo proyecto:
* ABRIR GARAGEBAND.
* Deslice las opciones de instrumentos hasta que vea "Recordadora de audio". Toque.
* Elija la opción "Voice".
3. Ajuste la configuración de entrada (importante para la calidad):
* Toque el icono "Configuración" (parece un engranaje) en la esquina superior derecha.
* En "Avanzado," Habilitar "Resolución de audio de 24 bits" y "Extensiones de la unidad de audio".
* Monitor: Apague el monitor para evitar escucharse.
* Puerta de ruido: Encienda la puerta de ruido y ajústelo para ayudar a eliminar el ruido de fondo. Comience con una configuración baja y aumente según sea necesario.
4. Comience a grabar:
* Toque el botón de registro rojo.
* Habla claramente en el micrófono de tu iPhone o un micrófono externo (si está conectado).
5. pausa/currículum: Toque el botón de registro nuevamente para pausar y nuevamente para reanudar.
6. Deja de grabar: Toque el botón Detener (cuadrado).
7. Edite su grabación:
* Toque el botón de vista "Pistas" (parece tres líneas horizontales).
* TRIM: Arrastre los bordes de la región de audio para recortar el silencio no deseado.
* Split: Toque una región de audio, luego toque nuevamente para que aparezca un menú. Elija "Split" para dividir la región en Playhead. Esto es útil para eliminar secciones no deseadas en el medio.
* Mover: Arrastre las regiones de audio para reposicionarlas en la línea de tiempo.
* Volumen: Ajuste el volumen de la pista tocando el icono de configuración/mezclador en la parte superior y usando el fader.
* Efectos: Experimente con el EQ, la compresión y otros efectos para mejorar el sonido. Tenga cuidado de no exagerar.
8. Agregar música/efectos de sonido (opcional):
* Toque el icono de bucle en la parte superior derecha para acceder a la biblioteca de los bucles de Apple.
* Arrastre y suelte bucles en su proyecto.
9. Mezcla tu podcast: Ajuste los niveles de volumen de cada pista para crear un sonido equilibrado.
10. compartir/exportar:
* Toque el botón "Hecho" para volver a la vista del proyecto.
* Toque el icono "Compartir" (cuadro con una flecha ascendente).
* Elija "Canción".
* Puede elegir la calidad de audio (la alta calidad generalmente está bien).
* Compartir a través de AirDrop, Mail o Guardar a los archivos.
iii. Uso de aplicaciones de grabación de podcast dedicadas
Varias aplicaciones están diseñadas específicamente para la grabación y edición de podcasts. Estos a menudo ofrecen las características más avanzadas de iOS.
* Ejemplos:
* Anchor (Spotify):gratis, fácil de usar, maneja el alojamiento y la distribución.
* Estudio de grabación de Ferrite:potente editor de audio con características avanzadas (pagado).
* Spreaker Studio:grabación, edición y podcasting en vivo (planes pagados).
* Dolby On:aplicación gratuita con gran reducción de ruido y mejora del sonido.
* pros:
* Flujos de trabajo optimizados para podcasting.
* Características avanzadas de edición de audio (reducción de ruido, compresión, etc.).
* Integración con plataformas de alojamiento de podcasts.
* Algunos ofrecen capacidades de grabación remota (grabando invitados de forma remota).
* contras:
* A menudo requieren suscripciones pagas para una funcionalidad completa.
* Puede ser más complejo de aprender que las opciones más simples.
* Cómo usar (pasos generales): Los pasos específicos variarán según la aplicación, pero en general:
1. Descargue e instale la aplicación.
2. Crear una cuenta (si es necesario).
3. Comience un nuevo proyecto o episodio.
4. Configurar configuraciones de entrada (micrófono, ganancia, etc.).
5. Grabe su audio.
6. Edite su audio (recorte, agregue efectos, etc.).
7. Exportar o publicar su podcast.
iv. Consideraciones del equipo
* Micrófono:
* Micrófono incorporado: Está bien para las grabaciones básicas, pero la calidad de audio será limitada.
* Micrófono externo (recomendado):
* Micrófono USB: Se conecta directamente a su iPhone usando un adaptador Lightning to USB (o USB-C si tiene un iPhone más nuevo). Ejemplos:montó NT-USB Mini, Blue Yeti.
* Micrófono Lavalier (clip-on): Bueno para una grabación de voz clara, especialmente en entornos ruidosos. Se conecta a la toma de auriculares (si su iPhone tiene uno) o a través de un adaptador.
* Micrófono Lightning: Micrófonos diseñados específicamente para conectarse al puerto Lightning del iPhone.
* auriculares: Use auriculares para monitorear su audio mientras graba y para evitar comentarios.
* adaptador (si es necesario): Si está utilizando un micrófono externo, es posible que necesite un adaptador USB o un adaptador de conector para auriculares de 3.5 mm.
* trípode/stand: Para que su iPhone o micrófono lo mantenga estable.
* Filtro pop/parabrisas: Reduce los plosivos (sonidos de estallido de los sonidos "P" y "B") y el ruido del viento.
V. Consejos para una buena grabación de podcast:
* Elija un entorno tranquilo: Registre en una habitación con ruido de fondo mínimo (tráfico, electrodomésticos, etc.). Una habitación pequeña y alfombrada es a menudo la mejor.
* Reduce el eco: Las superficies duras (paredes, pisos) pueden crear ecos. Agregue materiales suaves como alfombras, cortinas o mantas para absorber el sonido.
* Colocación del micrófono:
* Coloque el micrófono a 4-6 pulgadas de su boca.
* Habla directamente en el micrófono (no a través de él).
* Experimente para encontrar la mejor posición para su micrófono.
* habla claramente y en un volumen constante: Evite murmurar o gritar.
* Grabe el audio de prueba: Antes de grabar un episodio completo, grabe una prueba breve para verificar la calidad de audio y ajustar su configuración.
* Tome descansos: Especialmente para grabaciones más largas, tome descansos para evitar la fatiga.
* Prepare un contorno: Tener un esquema básico lo ayudará a mantenerse en el tema y evitar divagar.
* Editar cuidadosamente: Elimine cualquier pausa innecesaria, errores o ruido de fondo.
* Use música libre de regalías: Si está agregando música, asegúrese de que esté libre de regalías o que tenga las licencias apropiadas.
* Haga una copia de seguridad de sus archivos: Realice una copia de seguridad regular de sus archivos de audio para evitar perder su trabajo.
vi. Resumen de flujo de trabajo:
1. Planifique su podcast: Tema, invitados, esquema, etc.
2. Elija su método de grabación (aplicación): Memors de voz, banda de garaje o una aplicación de podcast dedicada.
3. Configure su equipo: Micrófono, auriculares, adaptadores, etc.
4. Configure su configuración: Entrada de micrófono, niveles de volumen, reducción de ruido.
5. Grabe su audio.
6. Edite su audio: Recortar, dividir, agregar efectos, etc.
7. Mezcla tu audio: Ajuste los niveles de volumen y equilibre el sonido.
8. Exporte su audio: Elija el formato de archivo apropiado (mp3 es común).
9. Subir en una plataforma de alojamiento de podcast: (por ejemplo, BuzzSprout, Libsyn, Anchor). Esto distribuye su podcast a plataformas como Apple Podcasts, Spotify, etc.
10. Promociona tu podcast: Compártelo en las redes sociales, su sitio web, etc.
Siguiendo estos pasos, puede grabar un podcast en su iPhone y compartir su voz con el mundo. ¡Buena suerte!