1. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Idealmente, una cámara DSLR o sin espejo con una lente decente. Un teléfono inteligente puede funcionar con buena iluminación, pero no alcanzará el mismo nivel de bokeh.
* lente: Una lente con una amplia apertura (bajo número F como f/2.8, f/1.8, o incluso f/1.4) es clave para crear una profundidad de campo superficial y el efecto bokeh deseado. Una lente de 50 mm ("Nifty Fifty") es un gran punto de partida. Las distancias focales más largas (85 mm, 135 mm) también son excelentes, especialmente para los retratos.
* trípode (opcional pero recomendado): Ayuda con la estabilidad, especialmente con poca luz, y permite velocidades de obturación más lentas sin batido de cámara.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero útil): Evita el batido de la cámara al presionar el botón del obturador.
* Árbol de Navidad: ¡La estrella del espectáculo! Asegúrese de que esté bien iluminado con muchas luces pequeñas y coloridas.
* fuente de luz (opcional): Si la luz ambiental es insuficiente, considere usar un softbox, un reflector o incluso una lámpara estratégicamente colocada. Evite el flash directo, ya que puede aplanar la imagen y eliminar el efecto bokeh.
2. Configuración de la escena:
* Distancia:
* Sujeto al árbol: Coloque al niño a una buena distancia del árbol de Navidad. Cuanto más lejos esté el árbol, más borrosa se convertirán las luces, creando un efecto bokeh más pronunciado. Apunte al menos 6-8 pies o más, dependiendo de su lente y el tamaño del árbol.
* Cámara a sujeto: Experimente con la distancia entre su cámara y el niño. Las distancias más cortas a menudo producen una profundidad de campo más poco profunda, pero también más potencial de distorsión.
* Iluminación:
* luces de árbol: Asegúrese de que las luces del árbol de Navidad estén encendidas y sean la principal fuente de luz de fondo.
* luz ambiental: Dimida la iluminación de la sala ambiental para enfatizar las luces del árbol y crear un efecto más dramático.
* Luz de relleno (opcional): Si la cara del niño es demasiado oscura, use un reflector (una tabla blanca o una pieza de núcleo de espuma) para rebotar la luz del árbol de regreso a su cara. Alternativamente, use un Softbox o una lámpara de baja potencia colocada hacia un lado y ligeramente frente al niño. Sé sutil:quieres un brillo natural y suave, no sombras duras.
* Consideraciones de fondo:
* Asegúrese de que no haya elementos de distracción en el fondo que no sea el árbol.
* Considere el esquema de color. Coordinar la ropa del niño con los colores del árbol de Navidad puede mejorar el aspecto general.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Establezca su apertura en la configuración más amplia posible (número F más bajo). Esto es crucial para crear la profundidad de campo poco profunda y el efecto bokeh. Comience con f/2.8, f/1.8, o incluso más ancho si su lente lo permite.
* ISO: Elija el ISO más bajo posible para minimizar el ruido mientras mantiene una imagen expuesta correctamente. Aumente el ISO solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Es posible que deba aumentar la velocidad de obturación si el ISO ya es bajo y la apertura está abierta. Un trípode puede ayudarlo a usar velocidades de obturación más lentas sin desenfoque.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para garantizar que los ojos del niño estén fuertes. Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para su situación de iluminación. La evaluación/matriz suele ser un buen punto de partida.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "auto" o "tungsteno/incandescente" para compensar el cálido de color de las luces del árbol de Navidad. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo: Se recomienda el modo de prioridad de apertura (AV o A). Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para una exposición adecuada. Alternativamente, puede disparar en modo Manual (M) para un control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.
4. Tomando las fotos:
* Componga tu toma: Experimentar con diferentes composiciones. Intente disparar desde diferentes ángulos y alturas. Considere la regla de los tercios.
* Involucre al niño: Anime al niño a interactuar con el árbol de Navidad o mirar hacia las luces. Las sonrisas y expresiones naturales harán fotos más convincentes. Cuente historias, cante villancicos o haga que busquen un adorno específico.
* Tome muchas fotos: Capturar una variedad de poses y expresiones. La fotografía digital es barata, ¡así que no tengas miedo de experimentar!
* Revisión y ajuste: Después de tomar algunas fotos de prueba, revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara. Verifique el enfoque, la exposición y la composición. Haga los ajustes necesarios para la configuración de su cámara o la configuración de la escena.
5. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o incluso alternativas gratuitas como GIMP.
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr tonos de piel naturales.
* Corrección de color: Mejore los colores de las luces del árbol de Navidad y otros elementos en la escena.
* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO alto.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Consejos y trucos:
* formas bokeh: Puede crear formas bokeh personalizadas cortando formas (estrellas, corazones, etc.) desde cartón negro y uniéndolo al frente de su lente. Las luces del árbol aparecerán en la forma que corta.
* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad del niño. Manténgalos alejados de cualquier peligro potencial, como cables eléctricos o adornos frágiles.
* Use accesorios: Incorpore accesorios como adornos, regalos o libros de Navidad para agregar interés a las fotos.
* Momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros del niño que juega con el árbol de Navidad o los regalos de apertura. Estas a menudo pueden ser las fotos más memorables.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su equipo.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar hermosas fotos de tus hijos con un impresionante fondo de árbol de Navidad bokeh! ¡Recuerde divertirse y disfrutar del proceso!