i. Planificación y preparación (crucial para el éxito):
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* cielos oscuros: ¡El factor más importante! * Debes * estar lejos de las luces de la ciudad. Use un mapa de contaminación lumínica (como el mapa de contaminación de la luz, el buscador de sitios oscuro o similar) para encontrar una ubicación en el cielo oscuro. Apunte a Bortle Clase 4 o inferior para obtener resultados realmente impresionantes.
* Interés de primer plano: ¡No solo dispares al cielo! Un primer plano convincente agrega profundidad, contexto y escala. Pensar en:
* paisajes: Colinas, montañas, campos, desiertos, bosques, formaciones rocosas.
* Estructuras: Edificios abandonados, graneros, árboles interesantes, puntos de referencia.
* agua: Lagos, ríos, el océano (especialmente para reflexiones).
* Composición: Considere cómo el primer plano y el cielo se equilibrarán entre sí. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición.
* Seguridad: ¡Explique la ubicación durante el día! Identificar peligros potenciales (terreno desigual, animales, gotas peligrosas). Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver. ¡Trae un amigo!
* Tiempo (astronómico y práctico):
* fase de luna: Idealmente, dispara durante una luna nueva o una luna creciente muy delgada. La luz de la luna elimina las estrellas. Use un calendario o aplicación de fase lunar.
* clima: Los cielos despejados son esenciales. Verifique el pronóstico del tiempo religiosamente en los días previos a su sesión. Prepárate para reprogramar si es necesario.
* Hora de la noche: La parte más oscura de la noche es típicamente unas horas después del atardecer y unas horas antes del amanecer. Use una aplicación como Photopills o Stellarium para planificar sus tomas y saber dónde estarán en el cielo objetos como la Vía Láctea en el cielo.
* Visibilidad de la Vía Láctea: La Vía Láctea solo es visible durante ciertos meses, variando en función de su hemisferio. Final de la primavera a principios del otoño es generalmente el mejor momento para ver en el hemisferio norte.
* Gear:
* Cámara: Es esencial una cámara DSLR o sin espejo con buen rendimiento de poca luz. Busque cámaras con altas capacidades ISO y un ruido mínimo.
* lente: Se necesita una lente gran angular para capturar una amplia extensión del cielo. Las lentes rápidas (por ejemplo, f/2.8 o más ancho) le permiten reunir más luz, lo cual es crítico para exposiciones cortas. Una distancia focal entre 14 mm y 35 mm es típica.
* trípode: Un trípode resistente no es negociable. Incluso el más mínimo movimiento arruinará sus disparos a largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto: Esto evita el batido de la cámara al presionar el botón del obturador. Un temporizador en su cámara también puede funcionar.
* faro (luz roja): Use un faro con una configuración de luz roja para preservar su visión nocturna y la visión nocturna de los demás. Evite la luz blanca siempre que sea posible.
* ropa caliente: Las noches pueden enfriarse, incluso en verano. Vístase en capas para mantenerse cómodo.
* baterías adicionales: Las temperaturas frías drenan las baterías rápidamente.
* Star Tracker (opcional pero útil): Un rastreador de estrellas compensa la rotación de la Tierra, lo que permite exposiciones mucho más largas sin senderos estelares. Esto es especialmente importante para capturar detalles débiles en nebulosas o galaxias. *Si usó uno, es un factor significativo en la calidad galardonada.*
* El grupo:
* Comunicación: Comunice claramente su visión al grupo. Explique lo que quiere que hagan y cuánto tiempo tendrán que quedarse quieto.
* posando: Piensa en poses interesantes. ¿Están mirando al cielo, apuntando a las estrellas o se dedican a alguna actividad? Considere una silueta.
* comodidad: Asegúrese de que todos estén cómodos y cálidos. Ofrezca mantas o calentadores de manos.
* fuente de luz (para personas): Considere cómo iluminará el grupo. Una fuente de luz sutil es la clave.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es esencial para el control completo.
* Aperture: Establezca su apertura en la configuración más amplia posible (por ejemplo, f/2.8, f/1.8). Esto deja entrar la mayor luz.
* ISO: Comience con un ISO alto (por ejemplo, 1600, 3200, 6400) y ajuste en función de sus niveles de exposición y ruido. Los ISO más altos capturan más luz pero también introducen más ruido. Encuentra el punto dulce para tu cámara.
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración más complicada. Use la "regla 500" (o sus variantes) como punto de partida para evitar senderos de estrellas.
* 500 Regla: Divida 500 por su distancia focal para obtener el tiempo de exposición máximo en segundos. Por ejemplo, con una lente de 24 mm:500 /24 =~ 20 segundos.
* Ajuste por el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara del sensor de cultivo, multiplique su distancia focal por el factor de cultivo (por ejemplo, 1.5 para Nikon DX, 1.6 para Canon APS-C) antes de aplicar la regla 500.
* ajuste: Experimente con diferentes velocidades de obturación. Si ve senderos de estrellas, acorta el tiempo de exposición. Si la imagen es demasiado oscura, aumente el tiempo de exposición (o aumente el ISO).
* Enfoque: El enfoque automático generalmente no funciona bien por la noche. Use el enfoque manual.
* Vista en vivo: Use la vista en vivo y se acerca a una estrella brillante. Ajuste el anillo de enfoque hasta que la estrella esté lo más nítida posible.
* Peje de enfoque: Algunas cámaras tienen un pico de enfoque, lo que destaca las áreas que están enfocadas.
* Infinity Focus: Tenga cuidado al depender de la marca de infinito en su lente. A menudo no es preciso.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "tungsteno" para obtener un aspecto más fresco y natural. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Formato de archivo: Dispara en formato crudo. Esto conserva la mayor cantidad de información y le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Iluminando el grupo (sutilmente):
* Luz roja: Se puede utilizar un faro rojo tenue para iluminar brevemente el grupo durante la exposición. Haga que alguien barriera la luz sobre ellos rápidamente.
* Luz existente: Busque fuentes de luz ambiental, como luces de ciudad distantes o la luna (si es una media luna delgada).
* flash (¡use con moderación!): Si usa un flash, configúrelo en una potencia muy baja y difunda con un paño o difusor. Bote el flash de algo si es posible. A menudo se necesitan múltiples destellos y complejos de ejecutar.
iii. Tomando los disparos:
* La composición es clave: Pase tiempo enmarcando su disparo con cuidado. Considere la colocación del grupo dentro de la escena.
* Exposiciones múltiples: Tome múltiples exposiciones con configuraciones ligeramente diferentes (ISO, velocidad de obturación) para asegurarse de obtener al menos un buen disparo.
* Pintura de luz (opcional): Si desea agregar más luz a áreas específicas, use una linterna o un faro para "pintar" luz en la escena durante la exposición. Esto requiere práctica y control.
* Sea paciente: La fotografía del cielo nocturno requiere paciencia. Esté preparado para pasar varias horas en su ubicación.
* Revise sus imágenes: Verifique sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de que estén nítidas y expuestas correctamente. Ajuste su configuración según sea necesario.
iv. Postprocesamiento (refinando su obra maestra):
* Software: Use un software como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop o captura uno para procesar sus archivos RAW.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar los detalles.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para reducir la cantidad de ruido en la imagen. Tenga cuidado de no suavizar la imagen, ya que esto puede eliminar los detalles.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de estrellas (opcional): Algunos fotógrafos usan técnicas para reducir el tamaño y el brillo de las estrellas, lo que hace que la Vía Láctea sea más prominente.
* SUTCHING (si se usa exposiciones múltiples): Si tomó múltiples exposiciones para aumentar el rango dinámico o reducir el ruido, es posible que deba unirlas en Photoshop u otro programa de edición de imágenes.
* Eliminación de la contaminación lumínica: Se puede usar software como PixinSight para eliminar los gradientes de contaminación lumínica de sus imágenes.
V. Factores que contribuyen a una foto galardonada:
* Excelencia técnica:
* enfoque nítido: Estrellas críticas y en primer plano.
* Exposición adecuada: Cielo bien expuesto y primer plano con buen rango dinámico.
* ruido mínimo: Imagen limpio con ruido mínimo, incluso en las sombras.
* No Star Trails: Las estrellas deben ser afiladas (a menos que los senderos de las estrellas se hayan creado intencionalmente).
* Mérito artístico:
* Composición convincente: Composición interesante y bien equilibrada que atrae al espectador.
* Originalidad: Una perspectiva o enfoque único del tema.
* Impacto emocional: Una foto que evoca un sentimiento o cuenta una historia.
* Uso creativo de la luz: Uso efectivo de la luz natural o artificial para mejorar la escena.
* narración de historias: Una narración transmitida a través de la imagen, conectando a las personas con el cielo nocturno.
* Materia:
* Evento celestial raro o inusual: Capturar una lluvia de meteoritos, Aurora u otro evento astronómico raro.
* Ubicación única: Fotografiar el cielo nocturno desde un lugar excepcionalmente hermoso o interesante.
* Elemento humano: La presencia de personas en la foto, agregando un sentido de escala y conexión.
En resumen: Las fotos ganadoras del cielo nocturno requieren una combinación de planificación meticulosa, habilidad técnica, visión artística y un poco de suerte. Concéntrese en encontrar cielos oscuros, componer una escena convincente, dominar la configuración de su cámara y postprocesar sus imágenes cuidadosamente. ¡Buena suerte con tu futura fotografía! ¡Recuerde compartir su foto si desea comentarios más específicos!