Comprender los desafíos
Fotografiar la luna puede parecer simple, pero presenta varios desafíos:
* Rango dinámico: La luna está brillantemente iluminada, pero el cielo circundante está oscuro. Su cámara necesita manejar este contraste.
* nitidez: Debe enfocarse a distancia, a menudo requerir una lente larga.
* movimiento: La luna se mueve en relación con usted (debido a la rotación de la Tierra), lo que puede causar desenfoque durante las exposiciones más largas.
* Condiciones atmosféricas: La neblina, las nubes y la turbulencia en la atmósfera pueden afectar la calidad de la imagen.
El 19 Dos de la fotografía de la luna:
1. Elija la fase correcta: La luna llena es brillante e impresionante, pero las fases Media y Gibbas revelan más detalles de la superficie debido a las sombras que se funden por cráteres y montañas. Diferentes fases ofrecen diferentes oportunidades fotográficas. ¡Experimento!
2. Utilice una lente de teleobjetivo: Esto es esencial. Necesitará una distancia focal de al menos 200 mm, e idealmente 300 mm o más, para obtener una imagen de tamaño decente de la luna. Cuanto más larga sea la distancia focal, más detalles capturarás. Considere usar un teleconvertidor para extender su alcance.
3. Use un trípode: Un trípode estable es * absolutamente * crítico, especialmente con lentes largas. Cualquier batido de cámara dará como resultado imágenes borrosas. Use un trípode resistente.
4. Utilice una liberación de obturador remoto (o temporizador): Incluso presionar el botón del obturador puede causar vibraciones. Use una liberación de obturador remoto (cableado o inalámbrico) o configure el autoímetro de su cámara (el retraso de 2 segundos suele ser suficiente) para minimizar el movimiento.
5. Dispara en Raw: El disparo en formato sin procesar conserva todos los datos de la imagen capturados por su sensor, lo que le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior (ajuste de exposición, equilibrio de blancos, nitidez, etc.). JPEG comprime la imagen y pierde detalles.
6. Do medidor con cuidado (pero anule): La medición automática de su cámara a menudo será engañada por el cielo oscuro y sobreexpone la luna. Use la medición de manchas y apunte a la parte más brillante de la luna. Sin embargo, prepárese para ajustar manualmente su exposición en función del histograma. Es probable que deba subexponer para evitar que los resaltaran.
7. Comience con la regla Sunny 16 como base: La regla soleada de 16 afirma que en un día soleado, puede usar una apertura de f/16 y una velocidad de obturación que es el recíproco de su ISO. Si bien es la *luna *, todavía está siendo golpeado por el sol. Esto da un gran punto de partida. *Ejemplo*:ISO 100, f/16, 1/100 segundo.
8. Ajusta ISO, apertura y velocidad de obturación: Comience con la regla Sunny 16, luego ajuste su ISO, apertura y velocidad de obturación para ajustar la exposición. Los ISO más bajos reducirán el ruido pero requerirán velocidades de obturación más largas. Una apertura más amplia (número F más pequeño) permitirá entrar más luz, lo que permite velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, detenga un poco (por ejemplo, f/8 a f/11) para una nitidez óptima de su lente. No vaya a la apertura más pequeña (número F más grande), ya que puede perder la nitidez debido a la difracción.
9. Centrarse manualmente (y cuidadosamente): El enfoque automático puede luchar con poca luz y con la textura de la luna. Use View Live (si su cámara lo tiene) y acerca la superficie de la luna. Ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que los cráteres y los bordes estén lo más nítidos posible. Considere usar el pico de enfoque si su cámara la tiene.
10. Tome tomas de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara. Ídas para verificar la nitidez y la exposición adecuada. Ajuste su configuración y repita.
11. Considere las condiciones atmosféricas: El aire claro y seco es el mejor. La neblina, las nubes o la turbulencia atmosférica pueden degradar la calidad de la imagen. Verifique el pronóstico del tiempo y elija una noche con buena visibilidad. Considere las condiciones de "ver", que se refieren a la estabilidad de la atmósfera.
12. Do sus exposiciones: Tome múltiples tomas a exposiciones ligeramente diferentes (por ejemplo, -1 parada, 0 paradas, +1 parada). Esto garantiza que capture la mejor exposición posible y le brinda opciones en el procesamiento posterior.
13. Utilice la estabilización de la imagen (cuidadosamente): Si su lente tiene estabilización de imagen (IS) o reducción de vibración (VR), apágelo * * cuando use un trípode, ya que a veces puede introducir desenfoque. Si está sosteniendo la lente a mano, manténgalo.
14. Experimente con composición: No solo centren la luna en el marco. Piense en cómo la luna se relaciona con el paisaje o el cielo circundantes. Use técnicas de composición como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo o los elementos de primer plano para crear una imagen más interesante.
15. Dispara en diferentes momentos de la noche: La posición de la luna en el cielo cambia durante toda la noche. Disparar en diferentes momentos puede crear diferentes efectos de iluminación y oportunidades de composición.
16. do imágenes de pila (si eres ambicioso): Para obtener los resultados más agudos posibles, especialmente si usa una lente muy larga o disparos en condiciones atmosféricas menos que ideales, considere el apilamiento de imágenes. ¡Tome una serie de imágenes en rápida sucesión y use software como AutoStakkert! o Registax para alinearlos y combinarlos. Esto puede reducir el ruido y aumentar la nitidez.
17. Do postprocesar sus imágenes: Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop o captura uno para mejorar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, la nitidez y la reducción de ruido. También puede ajustar selectivamente el brillo y el contraste de diferentes áreas de la Luna para sacar detalles.
18. Dé paciente: La fotografía de la luna requiere paciencia. Es posible que deba experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para obtener los resultados que desea. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
19. ¡Diviértete! Disfruta del proceso de fotografiar la luna. Es una experiencia gratificante para capturar la belleza y la majestad de nuestro vecino celestial.
Consejos y consideraciones adicionales:
* Montaje de seguimiento: Para exposiciones muy largas (necesarias para ISO muy bajos o aberturas muy pequeñas) o al apilar imágenes, un soporte de seguimiento puede compensar automáticamente la rotación de la Tierra y mantener la luna centrada en el marco. Esto es más común para la astrofotografía, pero también puede ser útil para la fotografía de la luna.
* Elementos de primer plano: Los elementos de primer plano, como árboles, edificios o paisajes, pueden agregar contexto e interés a sus fotografías de luna. Planifique sus tomas con anticipación para encontrar ubicaciones con un primer plano interesante.
* Aplicaciones y herramientas: Use aplicaciones de teléfonos inteligentes como Photopills o Stellarium para planificar sus tomas. Estas aplicaciones pueden mostrarle la posición y fase de la Luna en cualquier momento y ubicación. También pueden ayudarlo a encontrar ubicaciones con interesantes en primer plano.
* Comprende el punto dulce de tu lente: Esta es la apertura en la que su lente es más aguda. Por lo general, puede encontrar reseñas en línea que detallen esta información.
Siguiendo estos "19 dos" y practicando, ¡estarás en camino de capturar impresionantes fotografías de la luna! ¡Buena suerte y feliz disparo!