REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> cámara

Lo que los fotógrafos necesitan saber sobre el eclipse lunar total

¡Un eclipse lunar total es una oportunidad fantástica para la astrofotografía! Esto es lo que los fotógrafos necesitan saber para capturar imágenes impresionantes del evento:

1. Comprender el eclipse lunar

* ¿Qué es? La tierra pasa entre el sol y la luna, lanzando su sombra en la luna. Durante un eclipse lunar * total *, toda la luna pasa a través de la umbra de la tierra (la parte más oscura de la sombra).

* ¿Por qué está rojo? El tono rojo o naranja es causado por la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera de la tierra. Esto es similar a por qué las puestas de sol son rojas. Este efecto se conoce como dispersión de Rayleigh.

* El tiempo es crucial: Conozca el momento exacto para cada fase del eclipse:

* comienza el eclipse penumbral: La luna entra en la penumbra de la tierra (la parte más ligera y externa de la sombra). Esto suele ser muy sutil y difícil de fotografiar.

* comienza el eclipse parcial: La luna entra en la umbra de la tierra, y una sombra oscura comienza a aparecer en su superficie.

* comienza el eclipse total (totalidad): Toda la luna está dentro de la umbra de la tierra. Esta es la fase más impresionante visualmente.

* Eclipse máximo: El punto en que la luna es más profunda dentro de la umbra de la tierra.

* Total Eclipse termina: La luna comienza a emerger de la umbra.

* termina el eclipse parcial: La luna sale completamente de la umbra.

* termina el eclipse penumbral: La luna sale de la penumbra. De nuevo, generalmente no es visible.

* Encuentre una fuente confiable para el tiempo: Use una fuente de buena reputación para el tiempo de eclipse, específico de su ubicación. Las opciones populares incluyen:

* Timeanddate.com:ofrece tiempos y animaciones precisos.

* Sitio web de la NASA Eclipse:proporciona información y recursos detallados.

* Aplicaciones de astronomía (como Skyview Lite, Stellarium, Photopills):estas a menudo tienen calendarios de eclipse y características de seguimiento en tiempo real.

2. Equipo esencial

* Cámara:

* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece el mejor control sobre la configuración y la capacidad de cambiar las lentes.

* Cámara de puente: Una buena alternativa si desea una lente de zoom y algún control manual sin el gasto de lentes intercambiables.

* Incluso un teléfono inteligente: Puede capturar algunas tomas de campo ancho decentes, especialmente si usa un trípode y un obturador remoto. Considere usar una aplicación de cámara que permita el control manual sobre ISO y la exposición.

* lente (es):

* Lente de teleobjetivo (200 mm o más): Esencial para obtener una visión detallada de la luna. Una lente de 300 mm o 400 mm es ideal, pero incluso un 200 mm puede funcionar. Una lente de zoom ofrece flexibilidad.

* lente gran angular: Útil para capturar la luna en el contexto del paisaje o el cielo nocturno. Considere una lente de ángulo ancho rápido (f/2.8 o más ancho) para capturar detalles de primer plano.

* trípode: Absolutamente esencial para imágenes afiladas, especialmente con largas exposiciones y teleobjetivos. Un trípode resistente vale la pena la inversión.

* Release de obturador remoto (o versión de cable, o aplicación para teléfonos inteligentes): Minimiza el batido de la cámara al tomar fotos. Si no tiene uno, use el auto-tiempo de la cámara (retraso de 2 segundos).

* faro o linterna (con un filtro rojo): La luz roja conserva tu visión nocturna.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No querrás quedarse sin energía o almacenamiento a mitad de eclipse!

* ropa caliente: Los eclipses pueden durar varias horas, y es probable que esté parado en el frío.

* binoculares (opcionales): Mejore su experiencia de visualización mientras no toma fotos.

* suministros de limpieza de lentes: Mantenga su lente limpia para una calidad de imagen óptima.

3. Planificación de tu disparo

* Ubicación, ubicación, ubicación:

* cielos oscuros: Aléjate de las luces de la ciudad tanto como sea posible. La contaminación lumínica eliminará los colores sutiles del eclipse.

* Clear Horizon: Asegúrese de tener una visión sin obstruir el camino de la luna. Considere colinas, edificios y árboles.

* Interesante primer plano (opcional): Piense en incorporar un elemento paisajista en su toma para agregar contexto e interés visual. Esto requiere una planificación y composición cuidadosa.

* Componga tu toma de antemano: ¡Use una aplicación de planificación como Photopills, Planit! Para los fotógrafos, o Stellarium para visualizar la posición y la trayectoria de la Luna en relación con la ubicación elegida.

* Explique su ubicación durante el día: Identifique posibles elementos de primer plano y determine el mejor punto de vista.

* Verifique el pronóstico del tiempo: ¡Los cielos despejados son esenciales!

4. Configuración de la cámara

* Dispara en Raw: Esto conserva la mayor cantidad de información y le brinda la mayor flexibilidad al editar.

* Modo manual (M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture (F-Stop):

* Comience con f/5.6 a f/8: Proporciona un buen equilibrio entre la nitidez y la recolección de luz. Evite disparar de par en par (por ejemplo, f/2.8), ya que puede introducir aberraciones de lentes.

* Detenerse a f/11 o f/16: Podría ser necesario si necesita una mayor profundidad de campo para elementos de primer plano.

* Velocidad de obturación:

* varía mucho según la fase del eclipse y su iso. Tendrá que experimentar para encontrar el equilibrio correcto.

* fases brillantes (eclipse parcial): Comience con 1/250 o 1/500 de segundo.

* totalidad: Puede ser mucho más largo, de 1 segundo a varios segundos o incluso más. Use el medidor de luz de su cámara como punto de partida, pero prepárese para ajustar.

* Use una liberación de obturador remoto y un bloqueo de espejo (si está disponible) para minimizar el batido de la cámara.

* ISO:

* Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido, especialmente durante las fases más brillantes.

* Aumente ISO durante la totalidad Si es necesario, pero tenga en cuenta el ruido. Es necesario ser necesario ISO 800 o 1600, pero trate de evitar ir más alto que eso.

* Enfoque:

* Enfoque manual: Cambie su lente al enfoque manual (MF). Use la vista en vivo y se acerca a la luna para lograr el enfoque más agudo. Es posible que deba usar una máscara de Bahtinov para un enfoque preciso.

* Una vez que tengas un enfoque fuerte, ¡no toques el anillo de enfoque!

* Balance de blancos:

* diurna: Un buen punto de partida.

* tungsteno: A veces puede producir resultados agradables.

* Balance de blancos automáticos: Podría funcionar, pero puede ser inconsistente.

* Ajuste en el procesamiento posterior: White Balance se ajusta fácilmente en el procesamiento posterior cuando se dispara en RAW.

* Estabilización de imagen (IS/VR): ¡Apáguelo cuando use un trípode! Los sistemas de estabilización de imágenes a veces pueden causar desenfoque cuando la cámara ya está estable.

* Modo de medición:

* Medición de manchas: Puede ser útil para medir directamente en la superficie de la luna.

* Medición ponderada en el centro: Un buen compromiso.

* Medición evaluativa/matriz: Puede ser menos preciso para la fotografía lunar.

5. Durante el eclipse:técnicas de tiro

* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes configuraciones y composiciones.

* Tome disparos de prueba: Verifique su exposición y concéntrese regularmente.

* Ajuste la exposición a medida que avanza el eclipse: El brillo de la luna cambiará drásticamente a lo largo del eclipse.

* Soporte de sus exposiciones: Tome múltiples tomas con configuraciones de exposición ligeramente diferentes (por ejemplo, -1 parada, 0 paradas, +1 parada) para asegurarse de capturar una imagen expuesta correctamente.

* Considere HDR (rango dinámico alto): Combine múltiples imágenes con diferentes exposiciones para capturar el rango dinámico completo del eclipse, especialmente durante la totalidad cuando la luna puede exhibir una amplia gama de brillo.

* Exposiciones largas durante la totalidad: Experimente con exposiciones más largas (varios segundos o incluso minutos) para capturar estrellas y detalles débiles en el cielo de fondo. Necesitará un trípode muy estable y un lanzamiento de obturador remoto para esto.

* Track the Moon (avanzado): Si desea realizar exposiciones muy largas durante la totalidad para capturar detalles débiles, considere usar un rastreador de estrellas.

* Lapse de tiempo: Capture todo el eclipse como una serie de imágenes a lo largo del tiempo y combínalas en un video de lapso de tiempo. Esto requiere una planificación cuidadosa y mucha paciencia.

* No solo mire a través de la lente: ¡Tómese un tiempo para simplemente observar el eclipse con sus propios ojos!

6. Postprocesamiento

* Use el software de edición de imágenes: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS) son opciones populares.

* Ajuste la exposición y el contraste: Ajusta el brillo general y el contraste de sus imágenes.

* Balance de blancos correcto: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.

* Reduce el ruido: Use herramientas de reducción de ruido para minimizar el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO altos.

* afilado: Afila tus imágenes para traer detalles.

* Eliminar la contaminación lumínica: Use herramientas de eliminación de contaminación lumínica (disponibles en algún software) para reducir el impacto de la contaminación lumínica en sus imágenes.

* Imágenes de pila (opcional): Si ha tomado varias imágenes de la misma fase del eclipse, puede apilarlas para reducir el ruido y mejorar los detalles.

* Crear compuestos (opcionales): Combine imágenes de la luna en diferentes etapas del eclipse en una sola imagen.

7. Seguridad

* Nunca mire directamente el sol a través de un telescopio o binoculares sin filtros solares adecuados: Incluso durante un eclipse solar parcial (que a veces puede ocurrir cerca de los eclipses lunares), la visualización directa del sol puede causar daños oculares graves. Esto no se aplica a los eclipses lunares. Los eclipses lunares son seguros de ver y fotografiar sin ningún equipo especial.

* Tenga en cuenta su entorno: Especialmente cuando se dispara en lugares oscuros, tenga cuidado con el terreno desigual, la vida silvestre y otros peligros.

* Dile a alguien a dónde vas: Especialmente si vas a una ubicación remota.

En resumen, capturar una gran imagen de un eclipse lunar total requiere preparación, el equipo correcto y una buena comprensión de la configuración de la cámara. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! ¡Buena suerte y cielos despejados!

  1. La Olympus OM-D E-M1X es una micro cuatro tercios sin espejo dirigida a fotógrafos deportivos

  2. ZEISS lanza la ZX1:su primera cámara sin espejo de fotograma completo con Lightroom incorporado

  3. Fugufilm 400 es una nueva película de diapositivas en color ISO 400 de Japan Camera Hunter

  4. Corning ahora fabrica Gorilla Glass para proteger las lentes de las cámaras de los teléfonos inteligentes

  5. Nuevo equipo:Lente Nikon PC Nikkor 19mm F/4E ED Tilt-Shift

  6. La cámara casi silenciosa M-10P de Leica es la primera con una pantalla táctil

  7. Las mejores DSLR para fotografía de bodas

  8. Sus próximas compras después de obtener una nueva cámara

  9. La nueva cámara de acción insignia Hero7 Black de GoPro tiene estabilización HyperSmooth

  1. ¿Es esta pequeña cámara una pista de lo que depara el futuro?

  2. Nuevo equipo:luz de estudio Yongnuo YN300W

  3. El objetivo para retratos Canon RF 85mm F1.2 L es el primer objetivo RF con óptica BR

  4. Nuevo equipo:Cosina Nokton D35mm f/1.2 para Nikon APS-C Z-mount

  5. ¿Está Nikon lista para incorporar RED Science en sus cámaras?

  6. Por qué los perfiles de imágenes de su cámara importan más de lo que piensas

  7. ¿Cuándo tendrá realmente una fecha de lanzamiento la cámara Kodak Super 8?

  8. ¿Las cámaras de teléfonos inteligentes van demasiado lejos con la tecnología de IA?

  9. 7 malos hábitos de tiro y cómo romperlos

cámara