REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> cámara

¿Las cámaras de teléfonos inteligentes van demasiado lejos con la tecnología de IA?

El uso de IA en las cámaras de teléfonos inteligentes es un tema candente, y si está "yendo demasiado lejos" es una cuestión de perspectiva y depende de lo que valore en la fotografía. Aquí hay un desglose de los argumentos:

argumentos para la IA que van demasiado lejos:

* Pérdida de autenticidad y control artístico:

* sobreprocesamiento: La IA puede procesar demasiado imágenes, suavizar la piel, aumentar los colores y agregar detalles que no estaban originalmente allí. Esto puede conducir a fotos que parecen artificiales y poco realistas, perdiendo la representación auténtica de la escena.

* Falta de desarrollo de habilidades: Confiar en gran medida en las características de IA puede obstaculizar el desarrollo de habilidades de fotografía como composición, comprensión de iluminación y técnicas de postprocesamiento.

* homogeneización: Los algoritmos de IA se pueden capacitar para producir un cierto "aspecto", lo que puede conducir a fotos de diferentes teléfonos y usuarios que se ven cada vez más similares. Limita la expresión individual.

* Preocupaciones éticas: Las características de IA como los filtros de embellecimiento y el reconocimiento de la escena pueden reforzar los estándares de belleza poco realistas y la realidad potencialmente tergiversada. La capacidad de la IA para "completar" los datos faltantes o la reconstrucción de detalles plantea preocupaciones sobre la manipulación y la confiabilidad.

* Preocupaciones de privacidad:

* Recopilación de datos: Los algoritmos de IA necesitan datos para entrenar y mejorar. Estos datos a menudo provienen de las imágenes que toma, lo que plantea preocupaciones sobre cómo se utilizan y almacenan estos datos.

* Reconocimiento facial: El reconocimiento facial con AI se puede utilizar para varios fines, algunos de los cuales pueden ser intrusivos o poco éticos.

* Dependencia y falla del sistema:

* excesiva: Los usuarios pueden depender demasiado de las funciones de IA y no pueden tomar buenas fotos sin ellos.

* ai malinterpretaciones: La IA no es perfecta y puede malinterpretar escenas, lo que lleva a ajustes de imágenes no deseados o inexactos. Esto puede ser particularmente problemático en situaciones en las que la representación precisa es crucial (por ejemplo, documentar eventos, fotografía científica).

argumentos contra la IA que van demasiado lejos (o argumentos para sus beneficios):

* Accesibilidad y conveniencia:

* Calidad de imagen mejorada para todos: La IA facilita que los usuarios promedio tomen excelentes fotos, incluso en condiciones desafiantes. Ajusta automáticamente la configuración, reduce el ruido y mejora los detalles.

* Fotografía simplificada: AI simplifica el proceso de fotografía al automatizar tareas complejas como el enfoque, la exposición y el equilibrio de blancos.

* Herramientas creativas: Las características con alimentación de IA como el modo de retrato, el modo nocturno y el reconocimiento de la escena abren nuevas posibilidades creativas.

* Nivelando el campo de juego: La IA ayuda a cerrar la brecha entre las cámaras de teléfonos inteligentes y el equipo profesional, lo que permite que más personas se expresen visualmente.

* Innovación y progreso:

* empujando límites: AI está impulsando la innovación en la tecnología de la cámara, lo que lleva a características nuevas y mejoradas.

* Fotografía computacional: AI permite técnicas de fotografía computacional que son imposibles con cámaras tradicionales, como HDR+, zoom de súper resolución y efectos bokeh simulados.

* Accesibilidad para personas con discapacidad: La IA puede ayudar a las personas con discapacidades proporcionando características como controles activados por voz y descripciones de escenas.

* Elección y control:

* Control de usuario: Muchas características de IA se pueden apagar o ajustar, lo que permite a los usuarios retener el control sobre la imagen final.

* Captura en bruto: La opción de disparar en formato sin procesar permite a los fotógrafos capturar imágenes sin comprimir y procesarlas manualmente, sin pasar por alto el procesamiento de IA por completo.

* Tecnología en evolución: Los algoritmos de IA están mejorando constantemente, cada vez más sofisticados y menos intrusivos con el tiempo.

Conclusión:

Si la IA en las cámaras de teléfonos inteligentes está "yendo demasiado lejos" es una pregunta subjetiva. Los beneficios son innegables:calidad de imagen mejorada, accesibilidad y posibilidades creativas. Sin embargo, las preocupaciones sobre la autenticidad, la privacidad y la dependencia son válidas.

La clave es encontrar un equilibrio. Los fabricantes deben:

* Proporcione transparencia sobre cómo se está utilizando AI.

* Dar el control de los usuarios sobre las funciones de AI.

* Opciones de oferta para capturar imágenes sin procesamiento de IA (por ejemplo, RAW).

En última instancia, depende de cada usuario individual decidir cuánto quiere confiar en la IA y qué valoran en sus fotos. Ser consciente de los posibles beneficios y inconvenientes es crucial para tomar decisiones informadas. El "mejor" enfoque dependerá de las necesidades individuales, las preferencias y los objetivos fotográficos.

  1. Review de la Canon EOS R5:Una cámara sin espejo que puede hacer (casi) todo

  2. Nuestras 9 cámaras Olympus favoritas de todos los tiempos

  3. Nuevo equipo:objetivo zoom ultra gran angular Canon RF 14-35 mm f/4 L IS

  4. La cámara de película instantánea Polaroid Now+ se conecta a un teléfono inteligente a través de Bluetooth

  5. Nuevo equipo:Yuneec se vuelve profesional con su dron con cámara hexacóptero H920 Plus

  6. La X-A7 de Fujifilm es una sin espejo de nivel de entrada con un sensor de 24MP

  7. Revisión de Tamron 85mm

  8. Necesitarás un dedo de oro para pagar la nueva edición Leica Q2 '007'

  9. Usa tu teléfono inteligente como una GoPro

  1. Revisión del objetivo Tamron SP 150–600 mm f/5–6.3 Di VC USD G2

  2. ¿Cuánto por una selfie? Las fotos turísticas más caras

  3. El nuevo Ronin 4D de DJI es un sistema de cámara de cine 8K para camarógrafos profesionales

  4. Revisión de DJI Air 2S:el mejor dron para casi todos

  5. Nuevo equipo:la Canon EOS R5 C puede grabar videos 8K ilimitados gracias a un ventilador gigante en la parte posterior

  6. ¿Las cámaras son realmente más caras ahora que nunca?

  7. ¿La cámara de viaje perfecta? Sony A7CR en Safari en Brasil

  8. El triángulo de exposición explicado

  9. Secretos de la dirección de la pantalla y la continuidad del movimiento.

cámara