REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> camara de video

Cómo las diferentes herramientas de monitor de cámara pueden ayudarlo a tomar un mejor video

Las herramientas de monitor de cámara son invaluables para los camarógrafos, ayudándoles a lograr resultados más precisos y de aspecto profesional. Aquí hay un desglose de cómo diferentes herramientas pueden ayudarlo a grabar un mejor video:

1. Enfoque de pico:

* Cómo funciona: Destaca las áreas de la imagen que están en el enfoque más nítido, a menudo con un contorno de color (generalmente rojo, verde o azul).

* Cómo ayuda:

* asegura la nitidez crítica: Especialmente crucial cuando se usa una profundidad de campo poco profunda. El pico facilita el enfoque para clavarse, evitando las tomas borrosas.

* Manual más rápido enfocando: Acelera el enfoque manual al proporcionar retroalimentación visual inmediata.

* Confirmación con enfoque automático: Incluso cuando se usa enfoque automático, Peaning puede confirmar que la cámara se ha bloqueado en el sujeto previsto.

* Seguimiento de enfoque: Ayuda a mantener el enfoque en un tema móvil.

* Cuándo usar: Siempre recomendado cuando se dispara con profundidad de campo poco profunda, especialmente en situaciones con movimiento complejo o poca luz.

2. Color falso:

* Cómo funciona: Asigna diferentes colores a diferentes niveles de luminancia (brillo) en la imagen. Cada color corresponde a un valor específico de ira (Instituto de Ingenieros de Radio), que representa el nivel de señal relacionado con el brillo.

* Cómo ayuda:

* Control de exposición: La exposición de medidor con precisión, evitando la sobreexposición (reflejos soplados) y la subexposición (negros triturados). Los colores específicos indicarán cuando llega a estas áreas problemáticas.

* Exposición consistente a través de disparos: Ayuda a mantener una exposición constante entre diferentes escenas o configuraciones, lo que facilita la calificación de postproducción.

* Lograr looks específicos: Se puede usar creativamente para garantizar tonos de piel consistentes, que a menudo se dirigen a un rango de ira específico.

* previene el recorte: Muestra cuándo se están recortando los reflejos o sombras (perdiendo detalles).

* Cuándo usar: Siempre que el control de exposición preciso sea crítico, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes o cuando coinciden con disparos de diferentes escenas.

3. Monitor de forma de onda:

* Cómo funciona: Representa gráficamente los niveles de luminancia (brillo) de la imagen a través del eje horizontal.

* Cómo ayuda:

* Evaluación de exposición precisa: Proporciona una evaluación más precisa y objetiva de la exposición que simplemente mirar la imagen.

* Análisis de resaltaciones y sombras: Muestra la distribución de los niveles de brillo, lo que indica si la imagen está equilibrada, demasiado brillante o demasiado oscura.

* Niveles en blanco y negro: Confirma que los niveles en blanco y negro están dentro de los rangos aceptables, evitando el recorte.

* consistencia: Ayuda a mantener una exposición constante a lo largo de un brote.

* Cuándo usar: Siempre que necesite control y consistencia de exposición precisos, particularmente en producciones profesionales.

4. Vectorscope:

* Cómo funciona: Representa gráficamente la información de color en la imagen, que muestra el tono y la saturación de los diversos colores.

* Cómo ayuda:

* Balance de color y precisión: Asegura la reproducción de color precisa y consistente.

* Corrección de color: Ayuda en la corrección del color al visualizar la distribución de color.

* Análisis de tono de piel: Ayuda a garantizar tonos de piel precisos y agradables.

* Niveles de saturación: Previene la sobresaturación, lo que puede conducir a colores de aspecto antinatural.

* Cuándo usar: Cuando la precisión del color es primordial, especialmente en situaciones donde la calificación de color es crítica.

5. Histograma:

* Cómo funciona: Un gráfico que muestra la distribución de tonos (valores de brillo) en la imagen, de oscuro a luz.

* Cómo ayuda:

* Evaluación general de exposición: Proporciona una visión general rápida de la exposición de la imagen.

* Identificación de recorte: Muestra si se explotan los reflejos o las sombras están trituradas.

* Evaluación de rango dinámico: Indica el rango de tonos presentes en la imagen.

* Cuándo usar: Una forma rápida y fácil de evaluar la exposición e identificar posibles problemas con reflejos o sombras.

6. Zebras:

* Cómo funciona: Superpone un patrón rayado (cebras) en áreas de la imagen que se acercan o exceden un nivel de brillo específico.

* Cómo ayuda:

* Valuación destacada: Alerta cuando los aspectos destacados están a punto de recortar, lo que le permite ajustar la exposición y preservar los detalles.

* Exposición al tono de piel: Se puede establecer en un valor de IRE específico para ayudar a garantizar la exposición correcta de los tonos de piel.

* Cuándo usar: Cuando desee una advertencia rápida y fácil del recorte potencial potencial o la necesidad de mantener una exposición constante al tono de piel.

7. Marcadores/guías de relación de aspecto:

* Cómo funciona: Superposición de líneas o cajas en la pantalla para mostrar diferentes relaciones de aspecto, como 16:9, 2.35:1 o 4:3.

* Cómo ayuda:

* Enmarcado para diferentes plataformas: Le permite enmarcar sus tomas correctamente para diferentes formatos de visualización (TV, cine, redes sociales).

* Áreas seguras: Muestra el "área segura" donde se deben colocar el texto y los elementos importantes para asegurarse de que sean visibles en todas las pantallas.

* Cuándo usar: Siempre use marcadores de relación de aspecto al disparar para múltiples plataformas o entregar contenido a los clientes con requisitos de marcos específicos.

8. Desesperación anamórfica:

* Cómo funciona: Estira la imagen horizontalmente para compensar la compresión introducida por lentes anamórficas.

* Cómo ayuda:

* Vista correcta de las imágenes anamórficas: Proporciona una vista correcta y proporcional de la imagen mientras se dispara con lentes anamórficas.

* Cuándo usar: Al disparar con lentes anamórficas.

9. Soporte 3D LUT:

* Cómo funciona: Le permite cargar y aplicar LUT 3D (tablas de búsqueda) a la pantalla del monitor.

* Cómo ayuda:

* Vista previa del aspecto final: Le permite obtener una vista previa de la calificación de color final en el set, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre la iluminación y la exposición.

* Mantener un aspecto consistente: Asegura que todos en el set estén viendo la misma representación de color de la imagen.

* Cuándo usar: Cuando la calificación de color es una parte importante del flujo de trabajo o cuando desea obtener una vista previa de la apariencia final en el set.

10. Medidores de audio:

* Cómo funciona: Muestra representaciones visuales de los niveles de audio.

* Cómo ayuda:

* Monitoreo de niveles de audio: Previene el recorte de audio (distorsión) y garantiza que los niveles de audio estén bien equilibrados.

* Identificación de problemas de audio: Ayuda a identificar posibles problemas de audio, como el ruido o el zumbido.

* Cuándo usar: Siempre que grabe audio, incluso si está utilizando una grabadora de audio separada.

Takeaways para elegir y usar herramientas de monitor:

* Comience con lo básico: Primero de pico de enfoque, histograma y cebras.

* Comprende tus herramientas: Aprenda cómo funciona cada herramienta y cómo interpretar la información que proporciona. No solo siga ciegamente los indicadores.

* No confíe únicamente en los monitores: Usa tus ojos y tu juicio. Los monitores son herramientas para ayudarlo, no reemplazar sus decisiones creativas.

* Práctica: Cuanto más use estas herramientas, más cómodo y seguro se volverá en su capacidad para grabar un mejor video.

* Considere su flujo de trabajo: Elija herramientas que se ajusten a sus necesidades y flujo de trabajo específicos.

Al comprender y usar estas herramientas de monitor de cámara de manera efectiva, puede mejorar significativamente la calidad, la consistencia y la profesionalidad de su trabajo de video. Recuerde que estas herramientas están ahí para ayudarlo a tomar decisiones informadas y lograr su visión creativa.

  1. ¿Qué es una cámara 8K?

  2. Aplicación Canon Camera Connect:qué es y cómo usarla

  3. ¿Recortar o no recortar?

  4. Comprender las lentes de zoom

  5. Cómo eliminar fotos de Google

  6. ¿Qué es una lente macro?

  7. Cámaras DSLR vs. apuntar y disparar

  8. Conceptos básicos de la cámara DSLR:comprensión de la distancia focal

  9. ¿Qué es una lente principal? Todo lo que necesitas saber

  1. Aplicación Canon Camera Connect:qué es y cómo usarla

  2. ¿Necesita una cámara de producción para el video o es lo suficientemente sin espejo?

  3. ¿Es esta nueva FUJINON Duvo el mejor zoom largo portátil para vídeo?

  4. Cómo cargar tu cámara y baterías GoPro

  5. Este exclusivo vídeo de desembalaje de la Sony FS7 le recordará lo que le gustaría tener al adquirir una nueva cámara

  6. Cómo introducir metraje en pantalla verde en After Effects

  7. Cómo Robert Ascroft filmó esta serie de imágenes de leche con Westworld de la celebridad Angela Serafyan HBO

  8. Cómo evitar que su cámara de Sony se sobrecaliente

  9. Nuevos propietarios de BMPCC:cómo obtener colores vivos y ágiles en sus imágenes planas

camara de video