1. El concepto y la colaboración:
* La planificación es primordial: Este no es un esfuerzo espontáneo. El fotógrafo y el sujeto deben planificar la composición, la iluminación y el efecto deseado * antes de * la videollamada. Compartir referencias visuales (fotos de inspiración) es crítico.
* Limitaciones de comprensión: Reconocer las limitaciones del video chat:
* Resolución y velocidad de cuadro: La calidad del video será limitada, impactando la nitidez y los detalles.
* latencia (retraso): Habrá un retraso entre las instrucciones del fotógrafo y las acciones del sujeto.
* Precisión de iluminación: El fotógrafo tiene un control limitado sobre el entorno de iluminación del sujeto.
* Requisitos de software y hardware:
* cámara web/cámara de alta calidad para sujeto: El tema necesita una cámara web o cámara externa decente que pueda proporcionar una imagen razonablemente clara.
* Conexión estable a Internet: Las conexiones confiables y de alto ancho de banda son cruciales tanto para el fotógrafo como para el sujeto para minimizar el retraso y las desconexiones.
* Compartir en pantalla/control remoto (opcional): Software como Zoom o TeamViewer puede permitir al fotógrafo compartir su pantalla para dar más orientación visual o, en algunos casos, incluso controlar de forma remota la computadora del sujeto (con su permiso).
* Plataforma de chat de video dedicada: Elija una plataforma conocida por la estabilidad y la latencia relativamente baja.
2. La configuración del sujeto (crucial):
* Iluminación: Este es el aspecto más crítico que el fotógrafo * no * controla directamente. El sujeto necesita configurar su iluminación de acuerdo con las instrucciones del fotógrafo.
* Luz de llave: Una fuente de luz principal, idealmente difundida, para iluminar la cara del sujeto.
* Luz de relleno (opcional): Una luz más suave para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. Los reflectores (tableros blancos o incluso una hoja de papel) pueden funcionar bien.
* luz de fondo (opcional): Una luz que ilumina el fondo para crear separación.
* Evite las sombras duras: Instruya al sujeto para evitar la luz solar directa o la iluminación dura y sin reflexión, ya que exagerará fallas y será difícil de controlar sobre el chat de video.
* Posicionamiento de la cámara: El sujeto necesita posicionar su cámara web/cámara de acuerdo con la composición acordada. Los trípodes o soportes estables son esenciales.
* Antecedentes: Se recomienda un fondo simple y ordenado.
* Enfoque: Asegurar que la cara del sujeto esté enfocada. Es posible que el sujeto necesite ajustar la configuración de la cámara o su distancia desde la cámara.
3. El proceso de la placa húmeda del fotógrafo (simultáneo):
* Configuración de cuarto oscuro: El fotógrafo necesita un cuarto oscuro totalmente equipado listo para el proceso de placa húmeda. Esto incluye:
* placas de vidrio: Preparado con una superficie clara y limpia.
* Collodion: El recubrimiento sensible a la luz.
* Baño de nitrato de plata: Para sensibilizar el colodión.
* diapositivas oscuras: Para transportar el plato a la cámara.
* desarrollador: Para sacar la imagen.
* fijador: Para estabilizar la imagen.
* agua: Para enjuague.
* barniz (opcional): Para proteger la imagen.
* Cámara y lente: Una cámara de gran formato (idealmente 4x5 o más) con una lente capaz de exposiciones largas.
* Iluminación: La iluminación del cuarto oscuro del fotógrafo debe controlarse cuidadosamente (típicamente las luces seguras).
* Monitor de video: El fotógrafo necesita un monitor transparente y grande para ver la alimentación de video del sujeto.
4. El proceso - Pasos simultáneos:
1. Posicionamiento y pose (sobre chat de video): El fotógrafo instruye al sujeto sobre posar, ajustar su posición y ajustar las expresiones faciales utilizando la alimentación de video como guía. Aquí es donde la comunicación y la paciencia son clave, compensando el retraso del video.
2. Enfoque (basado en la alimentación de video): El fotógrafo usa la feed de video para obtener un enfoque aproximado. No alcanzarán el mismo nivel de enfoque agudo como si el sujeto estuviera físicamente presente. Probablemente se centrarán en el área de la pantalla donde están los ojos del sujeto.
3. Preparación de placa (simultánea): Mientras el sujeto posa, el fotógrafo prepara la placa húmeda en el cuarto oscuro:
* Cubra la placa de vidrio con colodión.
* Sensibiliza la placa en el baño de nitrato de plata.
* Cargue la placa húmeda en el tobogán oscuro.
4. Exposición:
* Inserte la diapositiva oscura en la cámara.
* Abra la lente para el tiempo de exposición apropiado. Las exposiciones de placas húmedas suelen ser largas, que van desde segundos hasta minutos, dependiendo de la apertura de iluminación y lente. El tiempo de exposición será una * suposición * basada en la iluminación del sujeto y la experiencia del fotógrafo.
5. Desarrollo:
* Regresa al cuarto oscuro.
* Desarrolle la placa inmediatamente después de la exposición.
* Enjuague el plato.
* Arregle la placa para estabilizar la imagen.
* Lave bien la placa.
6. Evaluación de imágenes (a través del chat de video): El fotógrafo muestra la placa húmeda desarrollada al sujeto a través del chat de video. Pueden discutir los resultados y determinar si se necesita otro intento.
7. Varnishing (opcional): Una vez seca, la placa se puede barnizar para proteger la imagen.
5. Desafíos y consideraciones:
* Enfoque: Lograr un enfoque agudo es el mayor desafío. El fotógrafo depende de una alimentación de video de baja resolución, no una observación directa.
* Control de iluminación: El fotógrafo casi no tiene control directo sobre la iluminación del sujeto. La comunicación clara y las instrucciones detalladas son esenciales.
* Comunicación: El retraso de chat de video puede hacer que la comunicación sea desafiante. La paciencia y las instrucciones claras son cruciales.
* Problemas técnicos: Las interrupciones en Internet, los problemas de software y las fallas de hardware pueden descarrilar el proceso.
* Interpretación artística: La imagen final será una combinación única de la habilidad del fotógrafo y las limitaciones de la tecnología. No es una representación perfecta de una placa húmeda tradicional, sino una adaptación creativa.
En resumen, tomar un retrato de placa húmeda sobre el chat de video en vivo es un proceso técnicamente exigente y artísticamente desafiante. Requiere una planificación meticulosa, ejecución precisa, comunicación clara y una voluntad de adoptar las limitaciones inherentes de la tecnología. Es un experimento para cerrar la brecha entre las técnicas fotográficas tradicionales y las herramientas de comunicación modernas. El resultado no es un retrato de placa húmeda perfecta en el sentido tradicional, sino más bien un artefacto fascinante de esta colaboración única.