REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> software de sonido

Cómo cortar y recortar audio en 8 pasos

Bien, aquí hay una guía de 8 pasos para cortar y recortar audio, cubrir los conceptos básicos y proporcionar consejos para un flujo de trabajo suave:

1. Elija su software de edición de audio (y aprenda los conceptos básicos):

* Recomendación: Una opción gratuita y potente es Audacity (disponible para Windows, Mac y Linux). Otras opciones populares incluyen:

* gratis/con presupuesto: GarageBand (Mac), WavePad (Windows/Mac), Ocenaudio (Windows/Mac/Linux).

* Professional: Adobe Audition (suscripción), Logic Pro X (Mac).

* Por qué importa: El software que usa es su herramienta principal. Incluso un programa básico puede hacer corte y recorte, pero las características más avanzadas (como la reducción de ruido, los desvanecimientos y las múltiples pistas) serán útiles a medida que se vuelva más competente.

* Aprenda los conceptos básicos: Mire algunos tutoriales introductorios en su software elegido. Concentrarse en:

* Importar archivos de audio

* Acercar y salir en la forma de onda

* Selección de secciones de audio

* Las funciones "CUT", "Copiar", "Pegar" y "Eliminar"

* Errores de deshacer (Ctrl+Z o CMD+Z)

* Controles básicos de reproducción (jugar, pausa, parar)

2. Importe su archivo de audio:

* En su software, vaya a "Archivo"> ​​"Abrir" (o "Importar") y seleccione el archivo de audio que desea editar. La mayoría de los programas admiten formatos comunes como MP3, WAV y AAC.

3. Escuche e identifique las secciones para cortar o recortar:

* Este es posiblemente el paso más importante. Escuche atentamente su audio varias veces.

* Tome notas: JOT DOWN TIMESPARS (por ejemplo, 0:15-0:20, 1:30-1:35) de las secciones que desea eliminar, mantener o modificar. Esto evita errores y aceleraciones del proceso.

* escucha críticamente: Presta atención a:

* Silencio no deseado

* Errores o tropiezos en el habla

* Ruido de fondo

* Secciones irrelevantes (por ejemplo, largas introducciones, Outros)

4. Seleccione la sección de audio:

* Usando su mouse, haga clic y arrastre a lo largo de la forma de onda para seleccionar la parte del audio que desea cortar o recortar.

* zoom en: Acerce la forma de onda para una selección más precisa, especialmente cuando se recorta secciones muy cortas.

* Selección de ajuste fino: La mayoría del software le permite ajustar los puntos de inicio y finalización de su selección utilizando el teclado (teclas de flecha o herramientas de selección dedicadas).

5. Cortar, copiar o eliminar el audio seleccionado:

* Cut (Ctrl+X o CMD+X): Elimina el audio seleccionado y lo coloca en el portapapeles (para un potencial pegado en otro lugar). El audio circundante cerrará la brecha.

* Copy (Ctrl+C o CMD+C): Copia el audio seleccionado al portapapeles sin eliminarlo.

* Eliminar/Silence (Del o Backspace): Elimina el audio seleccionado, dejando una brecha de silencio. Esto es útil si desea crear una pausa. Algunos software tienen una función de "silencio" que inserta específicamente el silencio.

6. Ajuste el audio restante (si es necesario):

* GAPS: Después de cortar o eliminar, es posible que tenga brechas no deseadas. Seleccione el espacio y use "Eliminar" o "Backspace" para cerrarlo.

* Transiciones: La transición entre secciones de corte puede sonar abrupta. Considere agregar:

* Fades: Un aumento o disminución gradual del volumen al comienzo o al final de una sección. Use las herramientas de desvanecimiento/desvanecimiento de su software (generalmente que se encuentra en el menú "Efectos" o "Generar"). Una corta desvanecimiento (por ejemplo, 0.1-0.5 segundos) puede suavizar las transiciones.

* Crossfades: Si se está uniendo a dos secciones de audio diferentes, un campo cruzado las combina gradualmente.

7. Revise sus ediciones:

* Escuche el audio editado * cuidadosamente * de principio a fin. No se concentre solo en las secciones que cambió. Escuche:

* Haga clic en los sonidos en los puntos de edición (los desvaminados a menudo pueden solucionarlos).

* Transiciones abruptas que suenan antinaturales.

* Cualquier audio no deseado restante.

* Repita el proceso: Si encuentra algún problema, regrese a los pasos relevantes (seleccionar, cortar, ajustar) y hacer más refinamientos.

8. Exportar/guardar su audio editado:

* Una vez que esté satisfecho, vaya a "Archivo"> ​​"Exportar" (o "Guardar como").

* Elija el formato correcto:

* mp3: Un formato comprimido adecuado para uso general y compartir en línea. Elija una tasa de bits (por ejemplo, 128 kbps, 192kbps, 320kbps). Las tasas de bits más altas significan una mejor calidad pero tamaños de archivo más grandes. 192 kbps es un buen equilibrio para muchos propósitos.

* wav: Un formato sin comprimir que preserva la más alta calidad de audio. Bueno para archivar o editar más.

* Nombre del archivo: Dé a su archivo un nombre descriptivo.

* Guardar: Haga clic en "Guardar" y siga las indicaciones para completar el proceso de exportación.

* copia de seguridad: Guarde una copia del archivo de audio original * antes * que comience a editar, para que siempre pueda volver al original si es necesario.

Consejos importantes para el éxito:

* Use auriculares: Los auriculares le permiten escuchar detalles e imperfecciones sutiles que puede perderse con los altavoces.

* Trabaja en un entorno tranquilo: Minimice las distracciones y el ruido de fondo mientras se edita.

* Deshacer con frecuencia: No tenga miedo de experimentar, pero siempre use la función "deshacer" (CTRL+Z o CMD+Z) si comete un error.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más edite audio, mejor será en eso. Comience con proyectos simples y se enfrente gradualmente a los más complejos.

* Consulte la ayuda del software: Cada editor de audio tiene sus propias características y flujos de trabajo específicos. La documentación de ayuda del software es un recurso valioso.

* Comunidades en línea: Hay muchos foros y comunidades en línea donde puede hacer preguntas y obtener ayuda con la edición de audio.

Siguiendo estos pasos y consejos, puede cortar y recortar efectivamente el audio para crear resultados pulidos y de sonido profesional. ¡Buena suerte!

  1. Córtalo:eliminar el ruido de fondo con VLC

  2. Cómo hacer un video musical de material de archivo:narración con calidad de estudio y bajo presupuesto

  3. Guía para principiantes de voces para proyectos de video

  4. Cuándo (y cómo) atenuar la música en iMovie

  5. 7 consejos esenciales para la edición de audio

  6. 3 técnicas para cortar música sin una parada repentina

  7. Cómo sincronizar audio y video en Adobe Premiere

  8. ¿Qué son los latidos por minuto y qué puede decirle BPM?

  9. Edición de audio:¿Qué son kbps, Hz y bits para audio?

  1. Cómo hacer un visualizador de audio con BCC+

  2. Cómo elegir un micrófono LAV

  3. ¿Cuál es la mejor reducción de ruido en 2024?

  4. Córtalo:eliminar el ruido de fondo con VLC

  5. Cómo aislar las voces con la mejora de la voz

  6. 3 técnicas para cortar música sin una parada repentina

  7. 10 consejos sobre cómo puede detener el estallido de micrófono

  8. Mastering ISO:cuándo y cómo bajar alto

  9. ¿Cómo grabar audio en Chromebook? Las cinco mejores formas

software de sonido