i. Comprender el problema:
* Identifique el ruido: Antes de comenzar a editar, escuche atentamente su audio. ¿Con qué tipo de ruido estás lidiando?
* Hiss: Ruido constante, de alta frecuencia, a menudo de micrófonos o equipos eléctricos.
* Hum: Ruido de baja frecuencia, a menudo de bucles de tierra o fuentes de energía.
* Rumble: Ruido de baja frecuencia causado por vibraciones.
* Recorte: Distorsión causada por la señal de audio que excede el nivel máximo de la grabación.
* Ruido de fondo: Sonidos ambientales como tráfico, viento o voces.
* Pops y clics: Ruidos repentinos y transitorios.
* Volumen bajo: Audio que es demasiado tranquilo.
* Niveles inconsistentes: Niveles de audio que varían salvajemente.
* echo/reverb: Demasiado sonido reflejado.
ii. Ajustes básicos en el panel de sonido esencial (recomendado para principiantes):
El panel de sonido esencial es la forma más rápida y fácil de mejorar el audio en Premiere Pro.
1. Seleccione su clip: En la línea de tiempo, seleccione el clip de audio que desea editar.
2. Abra el panel de sonido esencial: Vaya a ventana> sonido esencial .
3. Asignar un tipo de audio: En el panel de sonido esencial, seleccione el tipo de audio apropiado para el clip:
* Diálogo: Para la palabra hablada.
* Música: Para música de fondo.
* sfx: Para efectos de sonido.
* ambiente: Para sonidos ambientales.
4. Use la pestaña de reparación (diálogo): Si seleccionó el diálogo, verá una sección de "reparación":
* Reduce el ruido: Arrastre el control deslizante para reducir el ruido de fondo. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que el audio suene antinatural. Comience con pequeños incrementos y escuche atentamente.
* Reduce la reverb: Reduce la cantidad de eco o tono de habitación.
* Reduce Rumble: Se dirige a ruidos de muy baja frecuencia.
* dehum: Elimina el zumbido eléctrico.
* deess: Reduce los sonidos duros "S" (Sibilance).
5. Volito (diálogo):
* Auto-Match: Haga clic en "Auto -Match" para ajustar automáticamente el volumen general del clip a un nivel de destino (generalmente -23 LUFS para transmitir, pero ajustar en función de los requisitos de su plataforma de entrega). Esto ayuda a garantizar que todos sus clips de audio estén en un volumen constante.
6. Claridad (diálogo):
* Mejora el discurso: Agrega un impulso sutil a las frecuencias que son importantes para la claridad del habla.
* eq: Proporciona controles de ecualización básicos para dar forma al sonido.
iii. Efectos de audio avanzados (para más control):
Para un control más preciso, use los efectos de audio incorporados de Premiere Pro. Puede encontrarlos en los efectos panel (ventana> efectos) bajo Efectos de audio . Busque el efecto específico que desee.
1. Reducción/restauración de ruido:
* Denoise (Audobe Audition): Requiere que Adobe Audition se instale. Esta es una herramienta poderosa para eliminar una amplia gama de ruidos.
* Aprenda imprimir ruido: En la audición, seleccione una sección de audio que contenga solo el ruido que desea eliminar. Vaya a Efectos> Reducción de ruido/restauración> Impresión de ruido de captura.
* Aplicar reducción de ruido: Seleccione todo el clip de audio o una parte del mismo. Vaya a Efectos> Reducción de ruido/restauración> Reducción de ruido (proceso). Ajuste la configuración ( %de reducción de ruido, reduzca con cuidado. Escuche y ajuste hasta que el ruido se minimice sin afectar significativamente el audio deseado. La vista previa es esencial.
* Dereber (Adobe Audition): Reduce la reverberación no deseada. Proceso similar a Denoise.
* Dehummer (Adobe Audition): Elimina el zumbido eléctrico. Proceso similar a Denoise.
2. eq (ecualización): Use EQ para ajustar el equilibrio de frecuencia de su audio.
* Equalizador paramétrico: Ofrece un control preciso sobre frecuencias específicas. Úselo para aumentar las frecuencias deseables y cortar las no deseadas. Por ejemplo, puede aumentar las altas frecuencias para hacer que el habla sea más clara o reducir las bajas frecuencias para reducir el retumbar.
* Filtro y eq: Ofrece un pase alto y un filtrado de paso bajo para eliminar el ruido extremo de alta o baja frecuencia.
3. Procesamiento de dinámica:
* Compresor: Reduce el rango dinámico del audio, haciendo que las piezas tranquilas más fuertes y fuertes sean más silenciosas. Esto puede ayudar a igualar el volumen general y hacer que el audio suene más consistente. Configuración común:
* Relación: Determina cuánto se comprime la señal. Las proporciones más altas significan más compresión. Comience con una relación baja (por ejemplo, 2:1 o 3:1) y aumente según sea necesario.
* umbral: El nivel en el que el compresor comienza a funcionar.
* Ataque: Qué tan rápido el compresor comienza a comprimir la señal. Un ataque rápido puede ayudar a controlar los picos, mientras que un ataque más lento puede sonar más natural.
* Release: Qué tan rápido el compresor deja de comprimir la señal.
* ganancia de maquillaje: Compensa la reducción del volumen causada por la compresión.
* limitador: Evita que la señal de audio exceda un cierto nivel (0dBFS es el máximo digital), evitando el recorte. Úselo con moderación.
* Compresor multiband: Comprime diferentes rangos de frecuencia de forma independiente.
4. Otros efectos útiles:
* Limitador duro: Evita que el audio se recorte estableciendo un "techo" para el nivel de audio. Útil para garantizar un volumen consistente, pero el uso excesivo puede sonar antinatural.
* Declicker (Adobe Audition): Elimina clics y estallidos. Proceso similar a Denoise.
* Estudio Reverb: Si bien a menudo desea * eliminar * reverb, a veces una cantidad * sutil * de reverbe artificial puede ayudar a combinar audio y hacer que suene más natural, especialmente si ha eliminado demasiado con el desverbio.
* Llene a la izquierda con la derecha / lléndose a la derecha con la izquierda: Si un canal de audio está dañado, puede copiar el canal bueno al canal malo. Tenga en cuenta que esto dará como resultado una pista mono.
* Gane: Para ajustes de volumen simples. Usar con moderación; Use compresión en su lugar.
iv. Flujo de trabajo paso a paso:
Aquí hay un flujo de trabajo recomendado para limpiar audio en Premiere Pro:
1. Importar audio: Importe sus archivos de audio y video en Premiere Pro.
2. Sincronización inicial y corte: Sincronice su audio con el video y haga sus cortes iniciales.
3. Limpie el audio: Este es el paso * más importante *. Aplique efectos de limpieza de audio * antes de * hacer ajustes detallados al volumen.
4. Normalización de volumen: Use "Auto-Match" en el panel de sonido esencial o el radar de volumen para normalizar su audio al estándar de volumen deseado.
5. Eq: Use EQ para dar forma al sonido y mejorar la claridad.
6. Compresión: Use la compresión para igualar el rango dinámico y hacer que el audio suene más consistente.
7. Limitante: Use un limitador para evitar el recorte.
8. Mezcla y equilibrio: Ajuste los niveles de sus diferentes pistas de audio para crear una mezcla equilibrada.
9. Polaco final: Escuche atentamente todo el proyecto y haga los ajustes finales según sea necesario.
V. Consejos y mejores prácticas:
* Trabaja en un entorno tranquilo: Use auriculares y monitoree su audio en un entorno tranquilo.
* escucha con atención: Tómese el tiempo para escuchar atentamente su audio e identificar cualquier problema.
* Use grabaciones de alta calidad: Cuanto mejor sea el audio de origen, más fácil será limpiar.
* Evite el sobreprocesamiento: Menos es a menudo más. El procesamiento excesivo puede hacer que su audio suene antinatural.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes efectos y configuraciones.
* Use la automatización: Use la automatización para ajustar los niveles de audio con el tiempo, creando una mezcla más dinámica y atractiva.
* Crear una plantilla: Guarde su configuración de efecto de audio favorita como un preajuste para usar en proyectos futuros.
* Audición de Adobe: Si tiene acceso a Adobe Audition, considere usarlo para una edición y restauración de audio más avanzada. Ofrece herramientas más poderosas que Premiere Pro. La opción "Editar en audición" de Premiere es excelente.
* copia de seguridad: * Siempre* realiza una copia de seguridad de los archivos de su proyecto antes de hacer cambios significativos en su audio.
* complementos externos: Explore complementos de audio de terceros para características más especializadas o avanzadas. Izotope RX es una opción popular.
* Niveles de monitor: Esté atento a sus niveles de audio. Apunte a un nivel promedio de -12 a -18 dBFS, con picos no superiores a -6 dBF. Esto evita el recorte.
* la sutileza es clave: Hacer pequeños cambios incrementales. A menudo es mejor aplicar múltiples ajustes sutiles que un cambio drástico.
Siguiendo estas pautas, puede limpiar su audio en Premiere Pro y crear un video más profesional y atractivo. ¡Buena suerte!