1. Comprender los límites de la escala
* upscaling no crea detalles: Es crucial comprender que la escala no agrega mágicamente detalles que no estaban allí en las imágenes SD originales. Básicamente estira los píxeles existentes e intenta llenar los vacíos utilizando varios algoritmos.
* Expectativas de calidad: No espere un resultado HD perfecto que sea indistinguible de las imágenes HD nativas. El objetivo es hacer que el video SD se vea mejor en las pantallas HD, reduciendo la pixelación y haciéndolo más vigilable.
2. Elegir el software correcto
* Software profesional (pagado): Estos a menudo ofrecen los algoritmos más control y avanzados para la mejora.
* Adobe Premiere Pro: Incluye características de escalada e integración con Adobe Media Coder.
* Davinci Resolve: Una potente suite de edición de video y clasificación de color con buenas capacidades de escala.
* Topaz Video Mejora ai: Se especializa en escala y renovación de AI. Esto generalmente se considera la opción * mejor * para la calidad, pero también es la más costosa y computacionalmente exigente.
* Software gratuito: Estos pueden proporcionar resultados decentes, especialmente si tiene un presupuesto.
* Brake de mano: Un transcodificador de video versátil que ofrece opciones de escala y un buen control sobre la configuración de codificación.
* ffmpeg: Una herramienta de línea de comandos que es extremadamente poderosa y flexible pero requiere más conocimiento técnico. Excelente para el procesamiento por lotes.
* Avidemux: Un editor de video simple con filtros básicos de escala.
3. Proceso de escalada y configuración de clave
Aquí hay un flujo de trabajo general y una configuración importante a considerar. Las opciones específicas variarán según el software que elija. Usaremos Handbrake como ejemplo, ya que es gratuito y ampliamente utilizado.
a. Preparando su video fuente:
* Limpie las imágenes (si es posible): Antes de aumentar la reducción, considere la edición básica para eliminar marcos innecesarios o corregir problemas de color menores. Esto puede ayudar al algoritmo de escala a centrarse en las partes importantes del video.
* Desinterlacing (si es necesario): Si su video SD está entrelazado (común para formatos más antiguos), * Desinterlace * primero. La entrelazamiento crea bordes irregulares y artefactos de movimiento cuando se muestran en pantallas de escaneo progresivo (como televisores modernos y monitores de computadora). Handbrake generalmente se detecta automáticamente y maneja esto.
b. Configuración de estrago (ejemplo):
1. Abrir arbólogo: Inicie Handbrake y seleccione su archivo de video SD.
2. Elija un preajuste: Comience con un preajuste que esté cerca de su salida deseada. Por ejemplo, "HQ 1080p30 Surround" o "H.265 MKV 1080p30" son buenos puntos de partida. (Elija H.265 si su dispositivo de reproducción lo admite, para un tamaño de archivo más pequeño en una calidad similar).
3. Ajuste las dimensiones (cruciales):
* Vaya a la pestaña "Dimensiones".
* Establecer ancho y altura: Cambie el ancho y la altura a su resolución HD deseada (por ejemplo, 1920x1080 por 1080p).
* anamórfica: Deje "anamórfica" en "estricto" si su video de origen tiene píxeles no cuadrados (comunes para RIPS DVD). De lo contrario, puede configurarlo en "Ninguno".
* Algoritmo de escala (importante): Aquí es donde elige el algoritmo utilizado para mejorar el video. Experimente con estas opciones:
* Lanczos: En general, una buena elección general, proporcionando un equilibrio de nitidez y suavidad. A menudo el mejor punto de partida.
* bicubic: Otra elección común.
* bilineal: Evite este a menos que realmente necesite el procesamiento más rápido. Es el método de ampliación más simple y menos efectivo.
4. Pestaña de video:ajustar la configuración de codificación
* Códec de video: H.264 (x264) es ampliamente compatible. H.265 (x265) ofrece una mejor compresión (tamaño de archivo más pequeño para la misma calidad) pero requiere más potencia de procesamiento y podría no ser compatible con todos los dispositivos.
* velocidad de cuadro: Mantenga lo mismo que la velocidad de cuadro del video de origen. Cambiar la velocidad de fotogramas puede introducir artefactos. Si * debe * cambiarlo, hágalo con cuidado.
* Calidad constante (RF): Este es el modo de codificación recomendado para la mayoría de los usuarios.
* Valor RF más bajo =más alto Quality =tamaño de archivo más grande.
* Valor RF más alto =Bajo Calidad =Tamaño de archivo más pequeño.
* Comience con un valor de RF alrededor de 18-20 para H.264 o 20-22 para H.265. Ajuste hacia arriba o hacia abajo en función de sus resultados y necesidades de tamaño de archivo. Experimentar para encontrar el mejor equilibrio. Un valor de 0 es sin pérdidas (archivo extremadamente grande).
* tasa de bits constante (ABR): Evite esto a menos que tenga una razón específica para usarlo. La calidad constante es generalmente mejor para lograr una calidad constante en todo el video.
5. Pestaña Filtros:
* Denoise: Si su video SD es ruidoso, considere aplicar un filtro de denoise ligero (por ejemplo, NLMeans). Sin embargo, tenga cuidado de no en exceso, ya que puede suavizar la imagen y eliminar los detalles.
* afilar: Use con moderación. El exceso de choque puede introducir artefactos y hacer que el video se vea antinatural. Un ligero filtro de afilado a veces puede mejorar los detalles percibidos después de la escala, pero es fácil de exagerar.
6. Pestaña de audio: Copie la configuración de audio en el video de origen, o elija el códec de audio y la tasa de bits deseadas.
7. Pestaña Subtítulos: Si su video de origen tiene subtítulos, configúalos según sea necesario.
8. Comience a codificar: Haga clic en el botón "Inicio Codificar" para comenzar el proceso de escala.
c. Topaz Video Mejora el flujo de trabajo de IA:
1. Importa tu video: Abra el video Topaz Mejore la IA e importe su video SD.
2. Elija un modelo AI: Esta es la clave para la efectividad de Topaz. Seleccione un modelo AI que sea apropiado para su metraje. Experimente con diferentes modelos para ver qué funciona mejor (por ejemplo, Artemis, Gaia). Topaz analizará el video y sugerirá el mejor modelo, pero a menudo vale la pena probar a otros.
3. Establecer resolución de salida: Elija su resolución HD deseada (por ejemplo, 1920x1080).
4. Ajuste la configuración (si es necesario): Topaz ajusta automáticamente muchas configuraciones, pero puede refinarlos aún más. Presta atención a los controles deslizantes "Reducir ruido" y "agudizar".
5. Vista previa: Use la función de vista previa para ver cómo se verá el video mejorado antes de procesar todo el archivo.
6. Exportación: Elija el formato de salida deseado y exporte el video mejorado.
4. Consideraciones y consejos clave:
* Experimento: No hay una solución única para todos. Experimente con diferentes software, configuraciones y algoritmos para encontrar lo que funciona mejor para su video SD específico.
* La calidad de origen es importante: Cuanto mejor sea el video SD original, mejor será el resultado mejorado. Si el original está fuertemente comprimido o dañado, el aumento de escala no solucionará mágicamente esos problemas.
* Tamaño del archivo: El aumento de la escala aumentará el tamaño del archivo. Esté preparado para esto. Use códecs eficientes como H.265 para ayudar a administrar el tamaño del archivo.
* Tiempo de procesamiento: La mejora es un proceso computacionalmente intensivo. Puede tomar una cantidad significativa de tiempo, especialmente con software con AI como Topaz Video Mejor AI.
* Vista previa antes de comprometerse: Vista previa siempre una pequeña sección del video mejorado antes de procesar todo el archivo. Esto le ahorrará tiempo y esfuerzo si no está satisfecho con los resultados.
* DEBLOCKING/DERINGING: Si su video SD sufre de bloqueo o artefactos de timbre (comunes en video altamente comprimido), considere usar filtros de desbloqueo o dering * antes de * desplazamiento. Handbrake y otro software de edición de video los ofrecen.
* No sea excesivo: Resista el impulso de desembolsar en exceso el video, ya que esto puede introducir artefactos y hacer que el video se vea antinatural. Un filtro de afilado sutil a menudo es suficiente.
En resumen: Upcaling SD a HD es un arte y una ciencia. Al comprender las limitaciones de la mejora, elegir el software y la configuración correctos y experimentar con diferentes opciones, puede mejorar significativamente la calidad de sus videos SD en pantallas HD. Topaz Video Mejor AI es el mejor para la calidad máxima (a un precio), mientras que el bebra de mano ofrece un buen equilibrio de calidad y asequibilidad para usuarios más informales.