Argumentos para uso ético:
* rentable: Las imágenes de stock pueden ser una forma rentable de ilustrar puntos sin el gasto de la filmación original. Esto puede ser particularmente importante para campañas más pequeñas o movimientos de base.
* Propósitos ilustrativos: Las imágenes de stock pueden ilustrar efectivamente conceptos generales o hechos ampliamente aceptados (por ejemplo, una ciudad bulliciosa para representar la actividad económica).
* Accesibilidad: Permite campañas para representar lugares, eventos o personas a las que de otro modo no tendrían acceso.
Argumentos contra el uso ético:
* Potencial para los espectadores engañosos: Las imágenes de stock pueden ser engañosas si se presenta de una manera que sugiere que está directamente relacionada con el candidato o sus políticas cuando no lo es. Por ejemplo, el uso de imágenes de una fábrica próspera para implicar las políticas de un candidato ya ha creado trabajos cuando ese no es el caso.
* Falta de transparencia: Los espectadores pueden asumir que todas las imágenes son originales y directamente relacionadas con la campaña, por lo que no revelar el uso de imágenes de stock puede verse como una falta de transparencia.
* Riesgo de inexactitud: Las imágenes de stock podrían no representar con precisión la ubicación específica, el período de tiempo o la situación que se está discutiendo, lo que lleva a interpretaciones erróneas.
* Explotación de imágenes: Usar imágenes de las personas sin su conocimiento o consentimiento, particularmente si se usa para retratarlos de manera negativa, puede verse como poco ético.
Consideraciones éticas:
* Transparencia: Declarar el uso de imágenes de stock puede ayudar a mitigar las preocupaciones sobre los espectadores engañosos.
* Relevancia: El metraje debe ser relevante para el mensaje y no usarse para crear una impresión falsa.
* precisión: Las imágenes deben representar con precisión la situación o el concepto que pretende ilustrar.
* Respeto: El metraje no debe usarse de una manera que se produzca o tergiversa a las personas o lugares representados.
En última instancia, si el uso de imágenes de stock en un anuncio político es ético depende del contexto específico, la forma en que se usa y si se presenta de una manera transparente y no mastativa. Pueden existir algunas regulaciones con respecto al uso de imágenes de stock en publicidad política, pero estas varían según la jurisdicción.