REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Clip de vídeo

Cómo ocultar las transiciones de audio para un video que suena más limpio

Ocultar las transiciones de audio para un video que suena más limpio implica suavizar la conexión entre dos clips de audio para que el cambio no sea discordante o notable. Aquí hay un desglose de las técnicas que puede usar, dependiendo de su software de edición y el tipo de audio:

1. Crossfades (la técnica de referencia)

* Concepto: Un fallido cruzado reduce gradualmente el volumen de un clip mientras aumenta simultáneamente el volumen del siguiente. Esto crea una mezcla suave.

* Cómo implementar:

* Encuentre el punto de transición: Identifique el lugar exacto en el que desea que el audio haga la transición.

* superpone los clips: Se superpone ligeramente los dos clips de audio en su línea de tiempo. La cantidad de superposición depende del ritmo y la sensación del audio. Por lo general, 0.5 segundos a 2 segundos es un buen punto de partida. Las superposiciones más largas son adecuadas para transiciones más suaves y graduales.

* Aplicar el campo cruzado: La mayoría del software de edición de video tiene una herramienta o efecto de combate cruzado incorporado. Busque términos como "Crossfade", "Audio Disolver" o "Fade In/Out". Arrastre y deje caer el efecto en los clips de audio superpuestos, o use un menú contextual de clic derecho.

* Ajuste la duración y la curva: Atrae la duración de la base cruzada para lograr la suavidad deseada. Algunos software le permiten ajustar la * curva * de la base cruzada (lineal, logarítmica, exponencial). Una curva logarítmica (en forma de S) a menudo suena más natural porque imita cómo percibimos el volumen.

* Cuándo usar: Ideal para transiciones musicales, transiciones de diálogo o suavizar las ediciones en el audio de fondo.

2. Cortes con fades cortos (para cambios rápidos)

* Concepto: Un desvanecimiento/desvanecimiento muy corto en el punto de corte para suavizar la transición, lo que lo hace menos abrupto que un corte recto.

* Cómo implementar:

* Haga un corte limpio: Corte con precisión el audio donde desea la transición.

* Aplicar Fades cortos: Agregue un desvanecimiento muy corto (por ejemplo, 0.1-0.3 segundos) al final del primer clip, y un desvanecimiento corto correspondiente al comienzo del segundo clip. Por lo general, puede crear estos fades directamente en el clip de audio en su línea de tiempo arrastrando los manijas de desvanecimiento.

* Cuándo usar: Lo mejor para cambios rápidos y sutiles, como eliminar las respiraciones o pequeñas pausas en el diálogo, o para transiciones rítmicas donde un largo campo cruzado sonaría antinatural.

3. Cortes L y cortes J (transiciones de audio visualmente impulsadas)

* Concepto: Un corte L o J-corte implica que la transición de audio ocurra * antes * o * después de * la transición visual. Esto puede enmascarar el cambio de audio.

* l-cut: El audio del primer clip continúa reproduciendo * después de * el corte visual al segundo clip. (Audio se retrasa detrás del corte de video)

* j-cut: El audio del segundo clip comienza a reproducirse * antes de * el corte visual al segundo clip. (Audio lidera el corte de video)

* Cómo implementar:

* Ajuste la sincronización de video/audio: En su línea de tiempo, ajuste los puntos de inicio/finalización de su video y clips de audio para que el audio dirija o se quede atrás del video.

* Crossfade (opcional): También puede combinar un corte de L o J-corte con un campo cruzado para una transición aún más suave.

* Cuándo usar: Útil para conectar escenas donde el audio une lógicamente la transición visual, como escuchar a alguien comenzar a hablar * antes *, las vemos en la pantalla. Ayuda a establecer la continuidad y puede hacer que la transición se sienta más natural.

4. Agregar tono de habitación o ambiente (para llenar los vacíos)

* Concepto: Llene los vacíos o transiciones con audio de fondo constante para crear un paisaje sonoro más perfecto.

* Cómo implementar:

* Tono de la sala de registro/Ambiente: Grabe unos minutos del sonido ambiental del entorno donde se filmó su video. Este podría ser el sonido de la habitación, los sonidos de la naturaleza o el ruido de la ciudad. Idealmente, grabarlo mientras se filme el video.

* Coloque en la línea de tiempo: Coloque la pista de audio de tono de habitación/ambiente debajo de sus pistas de audio principales.

* Llena los vacíos: Use el tono/ambiente de la habitación para completar cualquier silencio o transición incómoda entre los clips de audio. Crossfade dentro y fuera según sea necesario.

* Cuándo usar: Esencial para las escenas pesadas de diálogo donde has eliminado las respiraciones u otros sonidos. Evita que el audio suene "muerto" o antinatural. También es útil al editar en entornos ruidosos para mantener un nivel consistente de sonido de fondo.

5. Ducking (bajando la música de fondo bajo el habla)

* Concepto: Baje automáticamente el volumen de la música de fondo cuando alguien está hablando, y luego vuelva a crecer cuando se detenga. Esto mantiene el diálogo claro y evita un choque en los niveles.

* Cómo implementar:

* Identificar secciones de diálogo: Marque las secciones donde está presente el diálogo.

* Use el avance automático (si está disponible): Muchos programas de edición tienen una función de "avance automático". Seleccione la pista de diálogo como "Trigger" y la pista de música como la pista para ser "Ducked". Ajuste los parámetros (profundidad de agitación, tiempo de ataque, tiempo de liberación) a su gusto.

* Manual Ducking: Si no se cede automáticamente, baje manualmente el volumen de la pista de música usando los fotogramas clave al comienzo y al final de cada sección de diálogo.

* Cuándo usar: Principalmente cuando tiene un diálogo sobre la música de fondo u otros elementos de audio.

6. COMPORTACIÓN DE VOLUMEN Y NORMACIÓN

* Concepto: Asegúrese de que los niveles de audio de diferentes clips sean consistentes. Esto evita los cambios abruptos en el volumen en los puntos de transición.

* Cómo implementar:

* Use medidores de audio: Preste atención a los niveles de audio que se muestran en los medidores de audio de su software de edición. Apunte a niveles consistentes en todos los clips.

* Normalización: Use la función "Normalizar" en su software de edición para llevar todos los clips a un pico objetivo o un nivel promedio (por ejemplo, -3db o -6db). Tenga cuidado de no en exceso, ya que esto puede introducir la distorsión.

* Ajuste manual: Ajuste manualmente la ganancia (volumen) de clips individuales para lograr un sonido consistente.

* Cuándo usar: Esencial para cualquier proyecto con múltiples fuentes de audio, especialmente si se registra en diferentes momentos o con diferentes equipos.

7. EQ Matching (tono de juego)

* Concepto: Use EQ (ecualización) para que coincida con las características tonales de dos clips de audio. Esto puede ayudar a combinarlos más sin problemas, especialmente si se registraron con diferentes micrófonos o en diferentes entornos.

* Cómo implementar:

* Analice el espectro de frecuencia: Use un complemento EQ o un analizador visual para examinar el espectro de frecuencia de ambos clips de audio.

* Ajuste el Eq: Ajuste la ecualización de uno o ambos clips para reducir las diferencias notables en la respuesta de frecuencia. Por ejemplo, si un clip es pesado de bajo, puede reducir las frecuencias de graves en ese clip.

* Cuándo usar: Útil si un clip suena amortiguado en comparación con otro. También puede compensar las diferencias de micrófono.

8. Reducción y limpieza de ruido (antes de editar)

* Concepto: Limpie cualquier ruido o zumbido no deseado de su audio * antes de * comenzará a editar las transiciones. Esto le dará una base más limpia para trabajar.

* Cómo implementar:

* Utilice el software de reducción de ruido: Use un programa de edición de audio dedicado como Audacity o Adobe Audition para eliminar el ruido, el zumbido u otros sonidos no deseados.

* Aplicar reducción de ruido con moderación: La reducción de ruido en exceso puede hacer que el audio suene antinatural.

* Cuándo usar: Absolutamente necesario para el audio grabado en entornos ruidosos, o cuando se trata de grabaciones más antiguas que tienen mucho silbido.

Consejos para el éxito:

* escucha con atención: Use auriculares para escuchar críticamente sus transiciones. Preste atención a cualquier clic, POP o cambios abruptos en el volumen o el tono.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su audio en particular.

* Use audio de alta calidad: Comience con las mejores grabaciones de audio posibles. Esto facilitará el proceso de edición y dará como resultado un mejor producto final.

* Deja el espacio para respirar: No hagas transiciones demasiado abruptas. Dale al oyente un momento para adaptarse al nuevo audio.

* Considere el contexto: La mejor técnica de transición depende del contexto del video y el tipo de audio que está utilizando.

Al combinar estas técnicas, puede crear transiciones de audio suaves y sin problemas que mejoren la calidad general de su video. ¡Buena suerte!

  1. MP3 Splitter:cómo dividir/unir/recortar/convertir archivos de música MP3

  2. Las 10 mejores series web de Amazon Prime que te encantan

  3. Mejores prácticas para crear excelentes videos explicativos

  4. Fstoppers revisa el curso Mastering Color sobre la clasificación de color de Ollie Kenchington

  5. Video Rotator para Mac:Cómo rotar/voltear videos en Mac

  6. Las 5 mejores herramientas gratuitas en línea para agregar texto a videos

  7. Las 15 mejores plantillas de introducción gratuitas de After Effects que deberías probar en 2022

  8. Consejo rápido:cómo editar sus videos más rápido con teclas de acceso rápido

  9. Cómo retocar rápidamente la piel en Adobe After Effects

  1. Simon dice que la estrategia de Squid Game es el futuro

  2. ¿Cómo recortar y rotar fotos/videos en iMovie?

  3. Sony presenta Vegas Pro 9

  4. Portadas de álbumes famosos cobraron vida en este video musical creativo:descubra cómo se hizo

  5. Producción de audio para video:Biblioteca de producción Digital Juice StackTraxx

  6. ¿Cómo hacer videos con PowerPoint?

  7. Cómo crear una galería de videos en WordPress

  8. Glosario de términos de edición

  9. Menos es más:edición de títulos y gráficos

Clip de vídeo