i. Comprender el papel de los antecedentes
* se complementa, no compite: Los antecedentes deben mejorar su sujeto, no distraer de ellos. Debería apoyar la historia que está tratando de contar.
* establece el estado de ánimo: Un vibrante jardín de flores crea un estado de ánimo diferente a una pared de ladrillo desgastada. Considere la sensación general que desea evocar.
* proporciona contexto: Los antecedentes pueden insinuar los intereses de su sujeto, personalidad o la ubicación donde se toma el retrato.
* ofrece profundidad y dimensión: Un fondo bien elegido puede agregar profundidad e interés visual a una imagen plana.
ii. Ubicaciones de exploración (antes del brote)
* Explora tu entorno: Los mejores fondos a menudo están ocultos a la vista. Pasee en su vecindario, parques e incluso áreas industriales. Mantenga una mente abierta.
* Considere la luz: Los diferentes fondos se ven mejor en diferentes condiciones de iluminación. Tenga en cuenta cómo la luz cae en ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día.
* varía tus perspectivas: Mira hacia arriba, hacia abajo y por todas partes. A veces, el fondo más interesante es un ángulo o detalle únicos que no ha notado antes.
* Use recursos en línea:
* Google Maps/Street View: Explore las áreas virtualmente.
* Pinterest/Instagram: Busque ideas de inspiración e ubicación de retratos en su área.
* Foros/grupos de fotografía: Solicite recomendaciones de fotógrafos locales.
* Busque:
* Patrones de repetición: Cercas, paredes de ladrillo, campos de flores, hileras de árboles.
* Líneas principales: Caminos, caminos, ríos, cercas que atraen el ojo del espectador a su tema.
* Colores y texturas: Colores complementarios, texturas interesantes (madera, piedra, metal).
* Elementos naturales: Árboles, agua, follaje, flores.
* Detalles arquitectónicos: Arcos, puertas, ventanas, edificios interesantes.
* espacio vacío (espacio negativo): Un área simple y ordenada que se enfoca completamente en su tema.
iii. Elementos clave para buscar (durante el brote)
* Simplicidad: Cuanto menos distracciones, mejor. Un fondo borroso a menudo es ideal.
* Armonía de color: Elija fondos con colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Evite los enfrentamientos.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo poco profunda (modo de prioridad de apertura/amplia apertura - por ejemplo, f/2.8, f/1.8): Desduza el fondo maravillosamente, aislando su tema. Esto a menudo se prefiere para los retratos.
* Profundidad profunda de campo (apertura más pequeña - por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el tema como los antecedentes en el enfoque. Útil para retratos ambientales donde desea mostrar el contexto.
* Light and Shadow:
* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Proporciona una luz cálida y suave que es halagadora para los retratos.
* Sombra abierta: Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras. Busque áreas de sombra creadas por edificios, árboles o nubes.
* Backlighting: Coloque su sujeto con la luz detrás de ellos para un efecto suave y brillante.
* Limpieza: Elimine los elementos de distracción del fondo si es posible (basura, ramas, etc.). Tenga en cuenta su entorno.
* Evite el desorden: Manténgase alejado de los fondos desordenados o caóticos que distraerán de su sujeto.
iv. Consejos y técnicas prácticas
* Use una lente de teleobjetivo: Las lentes con longitudes focales más largas (85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimen el fondo y crean una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo de manera más efectiva.
* Posicionamiento:
* Distancia: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más borrosa será el fondo.
* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cambia el fondo.
* Ajuste la configuración de la cámara:
* Aperture: Como se mencionó anteriormente, una apertura más amplia (número F más pequeño) difuminará el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Sea respetuoso: Siempre obtenga permiso antes de fotografiar en propiedad privada. Deja la ubicación como la encontraste.
* tiene un plan de respaldo: Las condiciones del clima y la iluminación pueden cambiar rápidamente. Tener ubicaciones alternativas en mente.
V. Ejemplos de buenos y malos fondos
* buenos fondos:
* Árboles borrosos o follaje
* Una pared simple y texturizada
* Un campo de flores silvestres (con colores apropiados)
* Un paisaje urbano en el crepúsculo
* Un puente o arco
* Agua (lago, río, océano) con un fondo borroso
* Fondos malos:
* Estacionamientos
* Calles ocupadas con autos
* Sitios de construcción
* Botes de basura o contenedores de basura
* Cualquier cosa que distraiga demasiado o se enfrente con su sujeto
En resumen:
Encontrar grandes antecedentes para retratos al aire libre es una combinación de exploración, observación, habilidad técnica y visión artística. Al prestar atención a la luz, los colores, las texturas y la composición general, puede crear imágenes que sean hermosas y significativas. ¡No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas! ¡Buena suerte!