REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos con un fondo negro

Crear retratos con un fondo negro puede ser una forma sorprendente y dramática de resaltar su tema. Aquí hay un desglose de cómo lograr este aspecto, cubriendo todo, desde el equipo que necesitará hasta los consejos de postprocesamiento que usará:

1. Equipo que necesitarás:

* Cámara: Es esencial una cámara DSLR o sin espejo con modo manual. Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 105 mm) es ideal para una profundidad de campo poco profunda y compresión agradable. Sin embargo, también puede usar otras lentes, solo tenga en cuenta la distorsión.

* Iluminación: Este es el elemento más crítico. Querrás usar:

* Uno o más luces de velocidad/estroboscópicas (preferido): Flash fuera de cámara proporciona control y potencia.

* softbox o paraguas: Difunde la luz para un aspecto más suave y halagador. Un reflector también se puede usar para rebotar la luz.

* Stand (s) de luz: Para colocar tus luces.

* disparador: Para disparar el flash (ES) de forma remota (si usa flash fuera de cámara).

* Fondo negro: Crucialmente importante. Las opciones incluyen:

* telón de fondo negro: Tela (terciopelo, fieltro o incluso una hoja negra), papel o un telón de fondo plegable. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para cubrir todo el marco detrás de su tema.

* Una habitación muy oscura: Si tiene una habitación con paredes oscuras y luz ambiental limitada, * podría * poder lograr un fondo negro controlando su iluminación.

* (opcional) Luz de cabello: Para separar el sujeto del fondo y agregar un resaltado a su cabello.

* (opcional) Reflector: Para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras.

* (opcional) medidor de luz: Para lecturas de luz precisas (especialmente útiles con estribas).

2. Configuración y disparo:

* El principio clave: La clave es colocar su sujeto lo suficientemente lejos del fondo para que la luz que cae sobre el sujeto * no * alcanza el fondo, o al menos lo alcanza muy débilmente. Esto le permite subexponer drásticamente el fondo mientras expone correctamente su sujeto.

* Posicionamiento:

* Antecedentes: Coloque su telón de fondo negro (o encuentre su espacio oscuro) y asegúrese de que esté libre de arrugas o distracciones. Si usa tela, considere plancharla primero.

* sujeto: Coloque su sujeto a una distancia significativa * lejos * del fondo (idealmente 6-10 pies o más, dependiendo de la potencia de su luz y el tamaño de su modificador). Cuanto más, mejor.

* Fuente (s) de luz:

* Luz única (clásica): Coloque su luz (con softbox/paraguas) ligeramente al lado de su sujeto, apuntándola a su cara. Experimente con el ángulo para diferentes efectos de sombra. Cuanto más al lado, más dramático será la sombra.

* Dos luces (más iluminación uniforme): Use una luz principal (la luz clave) para iluminar la cara del sujeto y una luz de relleno en el lado opuesto (en una potencia más baja) para suavizar las sombras.

* Luz de cabello (opcional): Coloque una luz del cabello detrás y ligeramente por encima del sujeto, señalando su cabello. Tenga cuidado de no dejar que se derrame sobre su cara.

* Configuración de la cámara (¡modo manual!):

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo y centrará la atención en el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más enfoque.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su flash (generalmente alrededor de 1/22 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar mientras se asegura que la cámara grabe completamente el flash. Si vas más rápido que la velocidad de sincronización, obtendrás una banda negra en tu imagen. Sin embargo, con la sincronización de alta velocidad, puede disparar más rápido si es necesario (pero reducirá la potencia del flash).

* Flash Power: Ajuste la potencia de su flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto. Use el medidor de luz incorporado de su cámara como guía. Si usa un medidor de luz externo, tome una lectura en la cara de su sujeto.

* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y revise los resultados en la pantalla LCD de su cámara. Presta mucha atención a:

* Exposición: ¿Su sujeto está expuesto correctamente? Ajuste la alimentación de flash según sea necesario.

* Antecedentes: ¿El fondo es realmente negro? Si no, ya sea:

* Reduce la luz ambiental en la habitación.

* Mueva el sujeto más lejos del fondo.

* Disminuya la potencia de flash (si la luz se derrama sobre el fondo).

* Use un snoot o una cuadrícula para restringir la propagación de la luz de su flash.

* sombras: ¿Son las sombras demasiado duras? Ajuste el ángulo de la luz, use una luz de relleno o agregue un reflector.

* Consideraciones de luz ambiental:

* Minimizar la luz ambiental: Cuanto menos luz ambiental tenga en la habitación, más fácil será obtener un verdadero fondo negro. Apague las luces superiores, cierre las cortinas, etc. Si está disparando cerca de una ventana durante el día, coloque algunas cortinas apagadas o muévase más hacia la habitación lejos de la ventana.

* Velocidad de obturación y luz ambiental: Dado que está utilizando Flash, su velocidad de obturación tiene un impacto menor en cómo se enciende el sujeto. * Sin embargo, * impactará la oscuridad del fondo. Si su fondo es gris y no es realmente negro, disminuya un poco su velocidad de obturación. Esto permite que la cámara bloquee más luz ambiental. Sin embargo, si su velocidad de obturación es demasiado baja, obtendrá un desenfoque de movimiento, por lo que debe encontrar el equilibrio.

3. Postprocesamiento (edición):

* Software: Use software de edición de imágenes como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One o GIMP.

* Ajustes:

* Exposición: Ajuste la exposición de su sujeto si es necesario.

* Contrast: Ajuste el contraste para que el sujeto se destaque más.

* Blacks/Shadows: Use los controles deslizantes negros y sombras para asegurarse de que el fondo sea realmente negro y para profundizar cualquier sombra sobre el tema. Tenga cuidado de no cubrir demasiado a los negros.

* destacados: Ajuste los aspectos más destacados para sacar detalles en la cara y el cabello del sujeto.

* Claridad/textura: Agregue un toque de claridad o textura para mejorar los detalles.

* afilado: Aplique afilado para que la imagen parezca más nítida. Tenga cuidado de no excesivamente.

* retoque: Elimine las imperfecciones o distracciones en la piel del sujeto.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color según sea necesario.

* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerar) las áreas que desea enfatizar y quemar (oscurecer) las áreas que desea retroceder. Esto es especialmente útil para dar forma a la cara.

Consejos y trucos:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.

* Comunicación: Habla con tu sujeto y dales dirección.

* Armario: La ropa más oscura tiende a mezclarse más con el fondo. Si desea que su sujeto se destaque, haga que usen colores más claros.

* posando: Presta atención a la postura. Una buena pose puede marcar la diferencia.

* Verifique sus bordes: Asegúrese de que los bordes de su sujeto no se pierdan en el fondo negro. Una ligera luz o luz de cabello de borde puede ayudar a separarlos.

* polvo y rasguños: Esté atento a eliminar el polvo de su lente y sensor, ya que será muy visible con un fondo negro.

* Use un histograma: ¡El histograma es tu amigo! Muestra la distribución de tonos en su imagen. Para un retrato de fondo negro, querrá ver una gran espiga en el lado izquierdo del histograma (que representa el fondo negro).

* Considere un snoot o cuadrícula: Un accesorio de snoot o cuadrícula para su flash enfocará la luz en un haz estrecho, evitando que se derrame sobre el fondo. Esto es útil si tiene problemas para obtener un fondo verdaderamente negro.

* No tengas miedo de experimentar: Estas son solo pautas. Siéntase libre de experimentar con diferentes técnicas y encontrar lo que funciona mejor para su estilo.

* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con una sola luz y agregue gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático que capturará la esencia de su sujeto y cree un poderoso impacto visual. Recuerde que la iluminación es clave, así que pase tiempo dominando diferentes técnicas de iluminación. ¡Buena suerte!

  1. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  2. Profundidad de campo reducida para principiantes:una guía completa para usarla

  3. Protagonista versus personaje principal:la diferencia explicada

  4. Errores de iluminación de pantalla verde y cómo solucionarlos

  5. Cómo pensar en cine y filmar digitalmente puede mejorar su fotografía

  6. 10 grandes regalos para fotógrafos de alimentos por menos de $ 50

  7. Los siete magníficos:elegir un formato de video

  8. Genial mod de visor Canon A1

  9. Cómo crear increíbles fondos Bokeh borrosos en tus fotos

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  5. Cómo usar geles de color para fotografía creativa fuera de la cámara

  6. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  7. Cómo convertir una cámara infrarroja para fotografía de paisajes en blanco y negro

  8. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar

Consejos de fotografía