i. Planificación y preparación
* Concepto y estado de ánimo: Determine el estado de ánimo y la estética deseados. Un fondo negro puede ser elegante, misterioso, dramático o moderno. Esto influirá en sus opciones de iluminación y pose del tema.
* Armario: La ropa oscura a menudo funciona bien con fondos negros, pero el contraste también puede ser impresionante. Piense en las texturas y los colores de la ropa y cómo se destacarán contra el fondo. Considere el tono de piel y el color del cabello del sujeto también.
* maquillaje: Un poco de maquillaje extra puede ayudar a que su sujeto se destaque, especialmente enfatizando los ojos y los labios. Los acabados mate generalmente funcionan mejor para evitar la distracción de reflexiones.
ii. Se necesita equipo
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará, pero una cámara DSLR o sin espejo ofrece más flexibilidad.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para profundidad de campo poco profunda y perspectiva favorecedora.
* telón de fondo negro: Este es el elemento más crucial. Las opciones incluyen:
* tela: El terciopelo negro, el fieltro o la muselina son opciones populares. El terciopelo absorbe bien la luz, pero puede ser más caro. La muselina es más barata, pero puede requerir planchar para evitar arrugas.
* Paper: El papel negro sin costuras es una buena opción para un telón de fondo suave y sin arrugas.
* pintura: Una pared pintada de negro (con un acabado mate) también puede funcionar.
* luces: Aquí es donde tienes el mayor control sobre el aspecto. Considere estas opciones:
* estroboscópicos/flashes: Ofrezca la mayor potencia y control. Necesitarás uno o más.
* Luces continuas: Los LED u otras fuentes de luz continua son más fáciles de trabajar inicialmente, ya que verá el efecto de inmediato.
* Softboxes/Umbrellas: Difundir la luz para un efecto más suave y más halagador.
* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* disparador (para estribas): Si usa estribas fuera de la cámara, necesitará un gatillo para sincronizar el flash con su cámara.
* (opcional) Luz de cabello: Una pequeña luz apuntaba a la parte posterior de la cabeza del sujeto para separarlos del fondo.
* (opcional) geles: Para agregar color a sus luces.
* (opcional) medidor de luz: Ayuda a medir con precisión la luz y establecer su exposición.
iii. Configuración del disparo
1. aislar el fondo: Esta es la clave para obtener un fondo verdaderamente negro. Debe colocar al sujeto lo suficientemente lejos del fondo para que la luz que los golpea * no * se derrame sobre el fondo. Cuanto más lejos esté el tema del fondo, más fácil será mantener el fondo oscuro. Apunte al menos 6-8 pies, si es posible, pero más siempre es mejor.
2. Coloque su sujeto: Experimente con diferentes poses y ángulos. Considere el lenguaje corporal del sujeto, la expresión facial y cómo interactúan con la luz.
3. Configuración de iluminación (ejemplos): Estos son solo puntos de partida; Experimente para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* una luz (iluminación de chapa): Coloque un softbox arriba y ligeramente frente al sujeto, en ángulo hacia abajo. Coloque un reflector debajo del sujeto, volviendo a rebotar la luz para llenar las sombras en la cara. Esto crea un aspecto clásico y halagador.
* una luz (iluminación de bucle): Coloque un softbox a un lado del sujeto y ligeramente frente a ellos, en ángulo hacia abajo. Esto crea una pequeña sombra debajo de la nariz, formando una forma de bucle.
* Dos luces (llave y relleno): Coloque su luz principal (luz de llave) en un lado y ligeramente frente al sujeto. Use una segunda luz más débil (llene la luz) en el lado opuesto para llenar las sombras creadas por la luz de la llave. La luz de relleno debe ser significativamente más débil que la luz clave (1-2 se detiene menos).
* Dos luces (llave y borde): Use su luz principal como se describió anteriormente. Coloque una segunda luz detrás y al lado del sujeto (una luz de borde o luz del cabello) para crear un resaltado a lo largo del borde de su cabello y hombros, separándolos del fondo.
* Tres luces (llave, relleno y borde): Combine la llave y llene la configuración de la luz con una luz de borde.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es esencial para el control total.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Por lo general, f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida para los retratos. Las aberturas más amplias (números F más bajos) crean una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación para sincronizar con su flash si usa estribas (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa luces continuas, ajuste la velocidad del obturador para exponer adecuadamente su sujeto.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, luz diurna, tungsteno).
5. Medición y exposición:
* medidor flash: Si usa estribas, use un medidor de flash para medir con precisión la salida de luz y establecer su apertura e ISO en consecuencia.
* histograma: Revise el histograma de su cámara después de cada toma. Asegúrese de que los negros estén realmente negros (empujados hacia el lado izquierdo del histograma) sin recortar ningún detalle importante en las sombras de su tema. El objetivo es exponer el sujeto correctamente, y el fondo debe caer en la oscuridad naturalmente.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste su configuración de iluminación y cámara hasta que logre el aspecto deseado.
iv. Consejos de tiro
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto y proporcione comentarios para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos, ya que son el elemento más importante de un retrato.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Experimento: Pruebe diferentes poses, configuraciones de iluminación y ángulos de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Esté atento a las reflexiones: Tenga en cuenta los reflejos en los ojos de su sujeto o en su piel, especialmente si usa una iluminación dura.
V. Postprocesamiento
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Mejore el contraste de hacer que el sujeto se destaque.
* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles o crear un estado de ánimo específico.
* blancos/negros: Refina los puntos blancos y negros para garantizar un rango tonal completo.
* Claridad/textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si dispara a un ISO alto.
* Ajustes locales:
* esquivar y quemar: Aligerarse o oscurecer áreas específicas para mejorar las características o crear profundidad.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.
* suavizado de la piel: Alise las imperfecciones de la piel mientras conserva la textura natural.
* Refinamiento de fondo negro:
* Herramienta de pincel: Use una herramienta de pincel con una opacidad baja para oscurecer selectivamente áreas del fondo que no son perfectamente negras.
* Filtros de gradiente: Aplique filtros de gradiente para oscurecer gradualmente el fondo.
* afilado: Afila la imagen como el paso final.
vi. Solución de problemas
* Fondo no lo suficientemente negro:
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Use banderas (tela negra o tablas de espuma) para bloquear la luz del derrame sobre el fondo.
* Reduce la luz ambiental en la habitación.
* En el procesamiento posterior, use ajustes locales para oscurecer el fondo.
* sombras duras:
* Use una fuente de luz más grande o un softbox para difundir la luz.
* Agregue una luz de relleno o un reflector para llenar las sombras.
* Reflexiones:
* Ajuste el ángulo de sus luces para minimizar los reflejos.
* Use un filtro de polarización en su lente.
* Aplicar maquillaje con un acabado mate.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. ¡Buena suerte!