Errores comunes y sus soluciones (The Nots &the Dos):
1. No:sprint en pánico después de presionar el botón
* Por qué es malo: Parece que estás ejecutando * de * algo, no posando para una imagen. Llegas sin aliento, el cabello un desastre y los ojos muy abiertos con esfuerzo.
* El hacer: Planifique su lugar. Haga algunas carreras de práctica. Camine (o pasee, o con gracia) a su posición. Apunte a un aspecto relajado y natural. Imagina que ya estabas allí cuando comenzó la cámara.
2. No:incómodo, rígido posando
* Por qué es malo: Las fotos de Authimer ya se sienten un poco forzadas; Agregar posturas rígidas y antinaturales magnifica el problema. Piense en los brazos pegados a sus lados, sonrisas rígidas y ramrod de pie recta.
* El hacer: ¡Experimento! ¡Mover! Dobla ligeramente una rodilla. Incline tu cabeza. Use accesorios (libros, una taza de café, una planta). Mira ligeramente fuera de cámara (más natural). Practica frente a un espejo para encontrar lo que funciona. Imagina que estás interactuando con algo en la escena.
3. No:iluminación terrible
* Por qué es malo: Las sombras en la cara, los reflejos explotados o estar completamente retrocedido (efecto de silueta a menos que esa sea la intención) arruine una foto. La luz solar indirecta y dura es un culpable común.
* El hacer: ¡Presta atención a la luz! La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es tu amigo. Los días nublados proporcionan luz suave y difusa. Si está en interiores, colóquete cerca de una ventana. Evite la luz solar directa a menos que sepa cómo trabajar con ella. Si adentro enciende todas las luces en la habitación y considere invertir en una luz de anillo barata o una caja suave para una luz suave y favorecedora.
4. No:distrayendo antecedentes
* Por qué es malo: Una habitación desordenada, una calle concurrida o un objeto poco halagador detrás de ti puede robar el foco y hacer que la foto parezca poco profesional y caótica.
* El hacer: ¡Simplificar! Encuentra un fondo limpio y ordenado. Mover objetos de distracción. Use una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8) para difuminar el fondo. Considere encontrar un telón de fondo para colgar o usar una característica arquitectónica interesante como una pared de ladrillo.
5. No:Ignorando la composición
* Por qué es malo: Estar centrado en cada disparo se vuelve aburrido. Cortar las extremidades o la cabeza en ángulo incómodo es, bueno, incómodo.
* El hacer: Aprenda reglas de composición básica. La "regla de los tercios" es un buen punto de partida:imagine dividir el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y colocar elementos clave en ese sentido o en sus intersecciones. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. No tengas miedo de recortar en la publicación si es necesario.
6. No:olvidar el enfoque
* Por qué es malo: Una foto borrosa casi siempre es inutilizable (a menos que sea * intencionalmente * borrosa para el efecto artístico).
* El hacer: La mayoría de las cámaras tienen una función de bloqueo de enfoque automático. Configure su toma, coloque un objeto (como una silla o su mano) donde estará de pie, concéntrese en ese objeto y luego bloquee el enfoque (a menudo presionando a medias el botón del obturador o usando un enfoque de botón hacia atrás). Si está utilizando su teléfono, toque la pantalla donde estará para configurar el foco. Si es posible, aumente su apertura para darle un rango focal más amplio para que tenga más espacio para el error.
7. No:Uso de un ángulo de cámara terrible
* Por qué es malo: Disparar desde demasiado bajo puede hacerte parecer más grande de lo que eres. Disparar desde demasiado alto puede distorsionar sus características.
* El hacer: Experimente para encontrar lo que funciona para usted. Un ángulo ligeramente por encima del nivel del ojo a menudo es halagador. Use un trípode para darse control sobre el ángulo.
8. No:Uso de una cámara de baja resolución (o teléfono)
* Por qué es malo: Una imagen granulada y pixelada no se verá bien, especialmente si planea imprimirla o compartirla en línea.
* El hacer: Use la mejor cámara que tenga disponible. Si usa su teléfono, asegúrese de usar la cámara principal (no la cámara frontal, que a menudo tiene una resolución más baja). Verifique la configuración de su cámara para asegurarse de que está disparando a la mayor resolución posible.
9. No:Ignorar el postprocesamiento
* Por qué es malo: Incluso una foto bien compuesta y bien iluminada puede beneficiarse de alguna edición básica.
* El hacer: Aprenda técnicas básicas de edición de fotos. Ajuste el brillo, el contraste y el equilibrio de color. Cultivo para mejorar la composición. Use una aplicación de edición de fotos (incluso el editor incorporado de su teléfono) para mejorar la imagen.
10. No:rendirse demasiado pronto
* Por qué es malo: ¡Los retratos de Automer se practican! No se desanime si los primeros intentos son desastrosos.
* El hacer: ¡Experimento! ¡Toma muchas fotos! Analice lo que funciona y qué no. Ajuste su enfoque y vuelva a intentarlo. Cada intento te enseñará algo. ¡Considérelo un proyecto divertido!
Consejo de bonificación: Use un obturador remoto Bluetooth si su cámara lo admite. Esto elimina la carrera y le brinda más control sobre el momento exacto en que se toma la foto. Muchos teléfonos y cámaras tienen aplicaciones que le permiten controlarlos y ver la imagen de la aplicación para pose aún más precisas.
¡Buena suerte, feliz (¡y con suerte exitoso!) Soturos de autorretrato!