1. Configuración y configuración esencial de la aplicación:
* Descarga e instalación: Asegúrese de tener Star Walk 2 instalado en su dispositivo iOS o Android.
* Servicios de ubicación: Permita que la aplicación acceda a su ubicación. Esto es crucial para el posicionamiento preciso de la Vía Láctea. Si está explorando desde casa, asegúrese de que la ubicación de su dispositivo sea representativa de dónde planea disparar (es posible que deba configurarlo manualmente).
* Calibración de la brújula: Calibre la brújula de su dispositivo regularmente para obtener la mejor precisión direccional. Star Walk 2 a menudo le pedirá que haga esto si detecta lecturas inexactas. Siga las instrucciones en la pantalla (que generalmente implican movimientos de figura y ocho).
* Hora y fecha: Confirme que la hora y la fecha de su dispositivo sean correctas. Esto es vital para el posicionamiento celestial preciso.
* Límite de magnitud: En la configuración de la aplicación, puede ajustar la magnitud visible de las estrellas. Bajar el límite de magnitud mostrará estrellas más débiles, dándole una mejor idea de las condiciones del cielo y la visibilidad de la Vía Láctea. Tenga en cuenta que mostrar * también * muchas estrellas pueden desordenar la pantalla. Experimente para encontrar un equilibrio que funcione para usted.
* Modo AR (realidad aumentada): Aprenda a usar el modo AR. Esto se superpone la pantalla de la aplicación en la vista del mundo real desde la cámara de su dispositivo. Es increíblemente útil para visualizar la posición exacta de la Vía Láctea en el cielo.
2. Encontrar la Vía Láctea:
* Abra la aplicación y el punto: Abra Star Walk 2 y apunte su dispositivo al cielo. Si ha permitido el acceso a la ubicación, la aplicación mostrará las estrellas y las constelaciones visibles desde su posición actual.
* Busque "Vía Láctea": Use la función de búsqueda (icono de lupa) dentro de la aplicación y escriba "Vía Láctea". La aplicación resaltará la ubicación de la Vía Láctea.
* Siga el punto culminante: Siga el arco de la Vía Láctea resaltada a través de su pantalla. Tenga en cuenta su altitud (qué alto está por encima del horizonte) y el acimut (su dirección de brújula).
3. Planificación de tu sesión:
* "Time Machine": ¡Esta es * la parte más importante * para la planificación! Use el icono "Time Machine" (reloj o calendario). Puede avanzar o rebobinar el tiempo para ver la posición de la Vía Láctea en diferentes fechas y tiempos.
* Tiempo de cielo oscuro: Apunte a una fase de luna nueva para los cielos más oscuros. Use calendarios de fase de luna en línea o aplicaciones de astronomía dedicadas (como Photopills, que integra esto directamente) para encontrar fechas de luna nueva.
* Visibilidad del núcleo de la Vía Láctea: La parte más fotogénica de la Vía Láctea (el núcleo) típicamente es visible en el hemisferio norte desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Use la "máquina de tiempo" para encontrar fechas y momentos en que el núcleo esté alto en el cielo.
* Verifique el amanecer/puesta de sol/Moonrise/Moonset: Star Walk 2 (o cualquier buena aplicación de astronomía) te dirá cuándo se elevan y se ponen el sol y la luna. Desea disparar cuando el sol ha estado bajo al menos una hora y la luna está debajo del horizonte (o una media luna muy delgada).
* azimut y altitud: Presta mucha atención al acimut y la altitud de la Vía Láctea. Esto le ayuda a determinar si estará detrás de los árboles, edificios u otras obstrucciones en su ubicación de tiro planificada.
* Explique su ubicación por adelantado: ¡Esto es crítico! Use Star Walk 2 * en * su ubicación elegida durante el día. Esto le ayuda a visualizar dónde estará de noche la Vía Láctea e identificar posibles elementos de primer plano (árboles, rocas, etc.) para su composición.
* Contaminación lumínica: Star Walk 2 no muestra directamente los niveles de contaminación lumínica. Sin embargo, puede usar la visibilidad de la estrella para * inferir * contaminación lumínica. Si la aplicación muestra muy pocas estrellas, es probable que esté en un área con una contaminación lumínica significativa. Considere usar un mapa de contaminación de la luz (como el mapa de contaminación de la luz o el buscador de cielo oscuro) junto con Star Walk 2 para encontrar ubicaciones más oscuras.
4. Uso de realidad aumentada (modo AR):
* Active AR: Toque el icono AR (generalmente un icono de cámara) dentro de la aplicación.
* punto y alinearse: Apunte la cámara de su dispositivo al cielo. Star Walk 2 superpondrá a las estrellas, las constelaciones y la Vía Láctea sobre la alimentación de la cámara en vivo.
* Posición de verificación: Use el modo AR para * con precisión * verificar la ubicación de la Vía Láctea en relación con su entorno. Esto es increíblemente útil para enmarcar su disparo y garantizar que no esté oscurecido por árboles o edificios.
* Práctica: Practique el uso del modo AR durante el día. Apunúralo a un punto de referencia conocido (como un edificio alto) y vea cuán exactamente la aplicación alinea el cielo virtual con el mundo real.
5. Consejos adicionales:
* Aprenda constelaciones: Use Star Walk 2 para aprender las constelaciones cerca de la Vía Láctea (Sagitario, Escorpio, Cygnus, etc.). Esto lo ayudará a encontrar la Vía Láctea incluso sin la aplicación.
* Uso fuera de línea: Si bien Star Walk 2 se beneficia de una conexión a Internet para la configuración de ubicación inicial, puede usarla fuera de línea después de eso. Descargue los datos de Star de antemano si sabe que estará en un área sin señal.
* duración de la batería: Usando el modo AR y la aplicación drena ampliamente la batería rápidamente. Traiga un banco de energía portátil para su teléfono.
* Otras aplicaciones de astronomía: Considere usar Star Walk 2 en conjunto con otras aplicaciones como:
* Photopills: Para cálculos avanzados como exposición, distancia hiperfocal y planificación de tomas de la Vía Láctea con elementos específicos de primer plano.
* Stellarium: Un software de planetario de código abierto gratuito que es muy preciso.
* Mapa de la contaminación del cielo oscuro/contaminación de la luz: Para encontrar ubicaciones con contaminación lumínica mínima.
* Luz roja: Use una linterna roja o un filtro de luz roja en su teléfono para preservar su visión nocturna. La luz blanca puede arruinar su visión nocturna por hasta 30 minutos.
Recordatorios importantes para la fotografía de la Vía Láctea:
* Los cielos oscuros son clave: Cuanto más oscuro sea el cielo, mejor serán tus fotos de la Vía Láctea.
* Trípode estable: Un trípode resistente es esencial para exposiciones largas.
* lente gran angular: Use una lente gran angular (14 mm a 24 mm) para capturar una gran parte del cielo.
* Apertura rápida: Una apertura rápida (f/2.8 o más ancha) es crucial para dejar entrar suficiente luz.
* High ISO: Es probable que necesite usar un ISO alto (3200 o más) para capturar la Vía Láctea. Tenga en cuenta que el ISO alto puede introducir ruido.
* Exposición larga: Use un tiempo de exposición largo (típicamente 15-30 segundos). El tiempo de exposición exacta dependerá de su lente, apertura, ISO y la oscuridad del cielo.
* Enfoque: Centrarse en la oscuridad puede ser un desafío. Use la vista en vivo y amplíe en una estrella brillante para concentrarse manualmente. Considere usar una máscara de Bahtinov para un enfoque preciso.
* postprocesamiento: El procesamiento posterior (en software como Adobe Lightroom o Photoshop) es esencial para sacar los detalles y los colores en sus fotos de la Vía Láctea.
Al combinar el poder de Star Walk 2 con una planificación cuidadosa y el equipo correcto, ¡estará en camino de capturar impresionantes fotos de la Vía Láctea! ¡Buena suerte y cielos despejados!