i. Definición de su identidad de marca:la Fundación
Antes de recoger una cámara, * debe * tener una comprensión clara de su marca. Pregúntese:
* ¿Cuál es la personalidad de mi marca? (por ejemplo, profesional, creativo, accesible, vanguardista, minimalista, lujoso, juguetón)
* ¿Cuáles son los valores de mi marca? (por ejemplo, autenticidad, innovación, sostenibilidad, comunidad, experiencia)
* ¿Quién es mi público objetivo? (¿Cómo perciben el mundo? ¿Qué les atrae?)
* ¿Cuál es la estética de mi marca? (Paleta de colores, tipografía, estilo de imágenes)
* ¿Cuál es la historia de mi marca? (¿Cuál es la narración que quieres transmitir?)
Crear una guía de estilo de marca (incluso una básica). Este será su punto de referencia. Debe incluir:
* Uso del logotipo: Cómo se puede usar su logotipo, variaciones de color y qué evitar.
* Paleta de colores: Códigos hexadecimales, valores RGB y pautas de uso.
* Tipografía: Fuentes para encabezados, texto del cuerpo y cualquier fuente de marca específica.
* Estilo de imágenes: Ejemplos de imágenes de imágenes que se alinean con su marca.
ii. Planificación de su sesión de autorretrato
1. Desarrollo del concepto:
* Propósito: ¿Cuál es el * propósito * de este autorretrato? ¿Es para la página de su sitio web "Acerca de mí", perfil de redes sociales, materiales de marketing o algo más? El propósito guiará el concepto general.
* Mensaje: ¿Qué mensaje quieres transmitir? Considere cómo su expresión, pose y medio ambiente comunicará los valores y la personalidad de su marca.
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Incluya ejemplos de iluminación, postura, ubicaciones y estética general que se alinee con su marca. Pinterest es genial para esto.
* Lista de disparos: Crea una lista detallada de disparos. Esto lo ayudará a mantenerse organizado y asegurarse de obtener las fotos que necesita. Incluya variaciones en poses, ángulos y expresiones.
* Ejemplo:"disparo en la cabeza, sonriendo directamente a la cámara, iluminación suave, fondo neutral".
* Ejemplo:"Disparo sincero, que trabaja en el escritorio, rodeado de accesorios alineados con marca, luz natural".
* Ejemplo:"Disparo de cuerpo completo, usar colores de marca, pararse en [ubicación relevante para su marca]".
2. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Relevancia: Elija una ubicación que se alinee con su marca.
* Professional: Un espacio de oficina limpio y moderno, un espacio de trabajo conjunto, un telón de fondo sofisticado.
* Creative: Un estudio de arte, una ubicación al aire libre vibrante, un espacio de trabajo desordenado pero organizado.
* centrado en la naturaleza: Al aire libre en un entorno natural relevante (bosque, playa, montañas).
* fondos: Presta mucha atención a los antecedentes. Evite los elementos de distracción. Manténgalo limpio y simple o hágalo integral a la historia.
* Iluminación: Considere la luz disponible en su ubicación elegida.
* Luz natural: Lo mejor para resultados suaves y halagadores. Dispara durante la "hora dorada" (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida y difusa. Evite el sol duro del mediodía. Use un reflector para rebotar la luz.
* Luz artificial: Si usa luz artificial, asegúrese de que sea consistente con la estética de su marca. Softboxes y difusores crearán una luz más suave. Evite sombras duras a menos que eso se alinee con su marca.
3. Armario y estilo:
* Colores de marca: Incorpore la paleta de colores de su marca en su guardarropa. Incluso los acentos sutiles pueden ayudar.
* atuendo: Vístase de una manera que refleje la personalidad de su marca.
* Professional: Vestimenta de negocios, pulido y bien ajustado.
* Creative: Ropa única, accesorios artísticos, estilo expresivo.
* casual: Ropa relajada y cómoda, apropiada para el ambiente de su marca.
* Grooming: Presta atención a tu cabello, maquillaje (si corresponde) y apariencia general. Asegúrese de verse pulido y presentable.
* Accesorios: Use accesorios para mejorar la identidad de su marca. Una pieza específica de joyería, un artículo de marca o un objeto significativo puede agregar profundidad a su imagen.
4. Props (opcional, pero potente):
* Relacionado con la marca: Use accesorios que sean relevantes para su negocio o industria.
* fotógrafo: Cámara, lentes, equipo de iluminación.
* Diseñador: Sketchbook, herramientas de dibujo, software de diseño en una pantalla.
* Chef: Utensilios de cocción, ingredientes, un plato bellamente plateado.
* escritor: Laptop, cuaderno, pluma, pila de libros.
* Simbólico: Use accesorios que representen los valores de su marca.
* Sostenibilidad: Plantas, botella de agua reutilizable, productos ecológicos.
* Innovación: Gadgets de tecnología, herramientas de vanguardia.
* Comunidad: Los elementos que simbolizan la conexión, como una taza compartida con un amigo.
iii. Aspectos técnicos:filmar la foto
1. Engranaje de cámara:
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración y la calidad de la imagen.
* teléfono inteligente: Los teléfonos inteligentes modernos tienen excelentes cámaras. Use una buena iluminación y edición para compensar las limitaciones.
* trípode: Esencial para fotos nítidas y estables, especialmente cuando se dispara solo.
* Liberación de obturador remoto (muy recomendable): Le permite tomar fotos sin tocar la cámara, evitar el desenfoque y permitir posturas más naturales. Las aplicaciones de teléfonos inteligentes a menudo pueden actuar como persianas remotas.
* elección de la lente:
* 50 mm: Una lente versátil para retratos.
* 35 mm: Bueno para retratos ambientales (mostrando más de fondo).
* 85 mm: Halagador para retratos de primer plano.
2. Configuración de la cámara:
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (desenfoque el fondo).
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Profundidad de campo poco profunda, fondo borroso (bueno para aislar el tema).
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Gran profundidad de campo, todo en foco (bueno para los retratos ambientales).
* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para evitar el ruido (granidad). Aumente ISO solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque, especialmente cuando se dispara.
* Enfoque: Asegúrese de que su cara (especialmente sus ojos) esté en un enfoque agudo. Use enfoque automático o enfoque manual para lograr esto. Si está utilizando un obturador remoto, preenfoque dónde estará de pie.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, sombra, tungsteno). Esto garantizará colores precisos.
* Formato de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior. Si no planea editar ampliamente, JPEG está bien.
3. posando:
* Relájate: Lo más importante es relajarse y ser usted mismo. Practica diferentes poses frente a un espejo.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Inclinar ligeramente la cabeza o inclinar su cuerpo puede crear una imagen más dinámica.
* Contacto visual: Haga contacto visual con la cámara (o ligeramente fuera de cámara para un aspecto más natural). Tus ojos son la parte más importante del retrato.
* lenguaje corporal: Presta atención a tu lenguaje corporal. Evite encorvarse o cruzar los brazos, lo que puede hacer que se vea cerrado. Considere su pose de poder.
* manos: ¿No sabes qué hacer con tus manos? Intente sostener un accesorio, descansarlos en su regazo o colocarlos en sus bolsillos (si corresponde).
* Movimiento: No tengas miedo de moverte. Los disparos sinceros a menudo se ven más naturales y atractivos.
4. Usando el auto-tiempo o el obturador remoto:
* Auto-tímero: Establezca el temporizador en su cámara y date suficiente tiempo para ponerte en posición.
* obturador remoto: La mejor opción para capturar posturas y expresiones naturales.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para verificar su iluminación, composición y enfoque.
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de tomar muchas fotos. Cuanto más dispares, más probabilidades tendrás de obtener el tiro perfecto.
iv. Postprocesamiento:edición para consistencia de marca
1. Software:
* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos.
* Adobe Photoshop: Para edición y retoque más avanzados.
* gimp (gratis): Un poderoso editor de imágenes de código abierto.
* Aplicaciones de edición móvil: VSCO, Snapseed y Lightroom Mobile son excelentes para editar en su teléfono.
2. Pasos de edición:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos. Atrae la saturación de color y la vibración.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido (granidad) si es necesario.
* retoque (sutil): Retire las imperfecciones, suaviza la piel (con moderación) y ajusta cualquier elemento de distracción. ¡No te excedas! La autenticidad es clave.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Preset/Filter (alineado con marca): Aplique un preajuste o filtro que se alinee con la estética de su marca. Use el * mismo * filtro o ajustes en * todas * las imágenes de su marca para mantener la consistencia.
* Marca de agua (opcional): Agregue una marca de agua sutil para proteger sus imágenes.
3. Consistencia de la marca en la edición:
* Calificación de color consistente: Desarrolle un estilo de calificación de color consistente para todas las imágenes de marca. Use los mismos presets o ajustes en todas sus fotos para crear un aspecto cohesivo.
* Tono consistente: Mantenga un tono consistente (claro y aireado, oscuro y malhumorado, etc.) en todas las imágenes de la marca.
* Nivel constante de retoque: Aplique un nivel consistente de retoque a todas sus imágenes. Evite el retroceso excesivo, ya que esto puede hacer que sus imágenes se vean antinaturales.
V. Ejemplos e inspiración
* marca minimalista: Limpie retratos de estudio con fondo blanco o neutral, guardarropa simple, retoque mínimo. Piense en el marketing de Apple.
* marca creativa: Retratos ambientales dinámicos en un espacio de trabajo colorido, posturas expresivas, colores audaces.
* marca profesional: Disparos en la cabeza con antecedentes de oficina borrosa, vestimenta comercial, expresiones seguras, iluminación natural.
* marca sostenible: Retratos tomados en la naturaleza, ropa ecológica, materiales naturales, se centran en la conciencia ambiental.
vi. Takeaways para la alineación de la marca
* La autenticidad es primordial: No intentes ser alguien que no eres. Su autorretrato debe reflejar su verdadera personalidad y valores.
* La consistencia es clave: Mantenga un estilo visual constante en todas las imágenes de su marca. Esto lo ayudará a crear una marca reconocible y memorable.
* impulsado por propósito: Cada elemento de su autorretrato debe tener un propósito y contribuir a su mensaje general de marca.
* evoluciona con el tiempo: La identidad de su marca puede evolucionar con el tiempo, así que no tenga miedo de actualizar su autorretrato para reflejar esos cambios.
* Busque comentarios: Obtenga comentarios de colegas o amigos de confianza en su autorretrato para asegurarse de que represente con precisión su marca.
Al seguir estas pautas, puede crear autorretratos que no solo se ven geniales, sino que también apoyan y fortalecen efectivamente la identidad de su marca. ¡Buena suerte!