1. Planificación y equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con modo manual funcionará. Las DSLR, las cámaras sin espejo e incluso algunas cámaras de teléfonos inteligentes ofrecen suficiente control.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal para una perspectiva halagadora y crear profundidad de campo superficial. Pero incluso una lente de kit puede funcionar.
* Fuente (s) de luz:
* Studio Strobe (S)/Speedlight (S): Estas son la opción más controlable. Es probable que necesite al menos uno, pero dos o tres son ideales.
* Luces continuas: Los paneles LED, los softboxes o incluso una lámpara de escritorio brillante pueden funcionar, pero a menudo son menos potentes y requieren un ISO más alto.
* Luz natural: Se puede usar creativamente pero requiere una gestión cuidadosa.
* Modificadores de luz (esenciales):
* Softbox/Umbrella: Crea luz suave y difusa, halagadora para retratos.
* Snoot/Grid: Concentra la luz, creando un efecto de foco (útil para la luz o acentos de borde).
* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. (Blanco, plata u oro)
* Puertas de granero: Para dar forma y dirigir la luz.
* Antecedentes:
* tela negra/papel/pared: Una superficie oscura y mate es crucial. El terciopelo negro o el papel sin costuras funciona bien. Evite los materiales brillantes que reflejarán la luz.
* medidor de luz (opcional pero útil): Para una exposición precisa al usar estribas de estudio.
* trípode (recomendado): Para imágenes nítidas, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
2. Técnicas de iluminación:
La clave es iluminar su sujeto sin derramar ninguna luz sobre el fondo. Aquí hay algunas configuraciones de iluminación populares:
* fuente de luz única (clásica):
* Coloque la luz al lado de su sujeto (45 grados es un buen punto de partida).
* Cupa la luz:ángulo ligeramente lejos del sujeto, de modo que el borde del haz de luz los golpea. Esto crea sombras más suaves.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras. Experimente con el ángulo y la distancia del reflector.
* Alternativamente, puede colocar la luz directamente frente a su sujeto y ligeramente arriba, inclinándola hacia abajo.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada en un lado y ligeramente en el frente.
* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil (a menudo un reflector o una luz estroboscópica en una configuración de potencia más baja) colocada en el lado opuesto para llenar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Luz de borde/luz para el cabello (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto, apuntando hacia su cabeza y hombros. Esto crea una separación entre el sujeto y el fondo. Use un snoot o una cuadrícula para controlar el derrame.
* Luz dura:
* Usar una bombilla desnuda, o una luz de velocidad sin un modificador, crea sombras duras y reflejos para un aspecto más dramático y contrastado.
Principios de iluminación general:
* La distancia es clave: Mantenga su tema lo más lejos posible del fondo. Cuanto más estén, menos luz se derramará sobre el fondo. Apunte al menos 6-8 pies.
* Angle importa: Controle la dirección de su luz. Anótelo para que se centre en su sujeto y no alcanza el fondo.
* Control de potencia: Reduzca la potencia de sus luces hasta que el fondo aparezca completamente negro en el visor de su cámara (o en la pantalla LCD).
* Fumiring la luz: No apunte la luz directamente a su tema. Agregándolo ligeramente y usar el borde del haz de luz crea una luz más suave y ayuda a evitar el derrame en el fondo.
3. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Esto es esencial para controlar su exposición y garantizar un fondo negro.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, poniendo más en el sujeto.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en función de su fuente de luz.
* estroboscópicos/luz de velocidad: Su velocidad de obturación debe estar a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* Luces continuas: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición deseada. A menudo es necesario un trípode para las velocidades de obturación más lentas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas, "tungsteno" para luces incandescentes, etc.). También puede disparar en formato crudo y ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición de manchas para medir la cara de su sujeto para garantizar una exposición adecuada.
4. Disparo y composición:
* Enfoque: Presta mucha atención al enfoque. El enfoque agudo en los ojos es fundamental para un buen retrato. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* posando: Guíe a su sujeto a través de diferentes poses. Experimente con diferentes ángulos y expresiones.
* Expresiones: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Los momentos sinceros a menudo son los mejores retratos.
* Revisión: Verifique regularmente su pantalla LCD para asegurarse de que su exposición sea correcta y que su iluminación esté creando el efecto deseado.
5. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para darte la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Exposición: Ajusta la exposición general si es necesario.
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar el drama y la separación del sujeto desde el fondo.
* NEGROS: Asegúrese de que el fondo negro sea realmente negro. Puede usar niveles o curvas para oscurecer las sombras.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para iluminar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen, agregando profundidad y dimensión.
* retoque de piel: La textura de la piel suave, elimina las imperfecciones y mejora los ojos. Tenga cuidado de no exagerar.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr el aspecto deseado.
Consejos y trucos:
* tomas de prueba: Haga tomas de prueba antes de que su sujeto llegue para marcar su iluminación y configuración de cámara.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Light Falloff: Comprender la caída de la luz. La intensidad de la luz disminuye a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Use esto para su ventaja para mantener el fondo oscuro.
* La Ley Inversa del cuadrado: Esta ley establece que la intensidad de la luz es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia desde la fuente de luz. Un pequeño cambio en la distancia puede afectar significativamente la cantidad de luz que alcanza el sujeto.
* Presta atención a las reflexiones: Verifique los reflejos no deseados en los ojos del sujeto o en su piel. Ajuste su iluminación en consecuencia.
* Experimentar con geles: Use geles de colores en sus luces para agregar efectos creativos.
* Limpieza: Asegúrese de que su telón de fondo negro esté limpio y libre de arrugas o polvo. Esto ahorra tiempo en el procesamiento posterior.
Configuración de ejemplo (simple una luz):
1. Antecedentes: Coloque un telón de fondo de tela negra al menos 6 pies detrás de su sujeto.
2. sujeto: Coloque su sujeto frente al telón de fondo.
3. Light: Coloque un softbox (o paraguas) al lado de su sujeto, en un ángulo de 45 grados y ligeramente por encima del nivel del ojo.
4. Reflector: Coloque un reflector blanco en el lado opuesto del sujeto para rebotar la luz hacia atrás y complete las sombras.
5. Cámara: Configure su cámara en modo manual, elija su apertura (por ejemplo, f/2.8), configure su velocidad de obturación en su velocidad de sincronización (por ejemplo, 1/22) y mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100).
6. Ajuste: Ajuste la potencia de su luz y la posición de su reflector hasta lograr la exposición deseada y el equilibrio de sombras en su sujeto, mientras que el fondo permanece completamente negro.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. ¡Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y sujeto!