REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

De acuerdo, descompongamos cómo crear un retrato discreto, paso a paso. La fotografía discreta tiene que ver con el drama, el estado de ánimo y el enfoque de la atención en características específicas. Implica el uso de un fondo predominantemente oscuro y una iluminación limitada para crear una sensación de misterio e intimidad.

1. Planificación y preparación:

* Elección de sujeto: Elija un tema que tenga características interesantes o una personalidad fuerte que se mejore con la iluminación dramática. Los sujetos con estructura ósea bien definida a menudo funcionan bien.

* Concepto/estado de ánimo: Decide el sentimiento que quieres evocar. Piense en si quieres que sea misterioso, melancólico, poderoso o algo más. Esto influirá en sus opciones de iluminación y posa.

* Ubicación: Una habitación donde puedes controlar la iluminación es ideal. Un pequeño espacio de estudio o incluso una esquina de una habitación funcionará.

* Antecedentes: Un fondo oscuro es esencial. Esto podría ser:

* tela: Velvet negro, lienzo negro o incluso una hoja de color oscuro funciona bien. Asegúrese de que sea suave y sin arrugas.

* Paper: Los rollos de papel sin costura negros son una opción popular en los estudios.

* Muro: Una pared pintada oscura (negro o gris muy oscuro) es perfecta si tienes una.

* Gear Camera:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales.

* lente: A menudo se prefiere una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar), pero cualquier lente puede funcionar. Una apertura más amplia (f/2.8, f/1.8, o incluso más ancha si la tiene) ayudará a desdibujar los antecedentes y centrar la atención en su tema.

* trípode (recomendado): Para la nitidez, especialmente si usa velocidades de obturación más lentas.

* Flash externo (opcional, pero muy recomendable): Una luz de velocidad (en cámara o fuera de cámara) o una luz estroboscópica de estudio es ideal.

* Modificadores de luz (importante):

* softbox o paraguas: Para difundir la luz y crear un aspecto más suave y más favorecedor. Un pequeño softbox es ideal para discreto.

* Snoot o cuadrícula (opcional, pero útil): Para controlar la propagación de la luz y crear un haz muy enfocado.

* reflector (opcional): Se puede usar un reflector negro (negro pintado de espuma) para eliminar la luz, no reflejarla.

2. Configuración de la cámara:

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una buena exposición.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 es un buen punto de partida. Recuerde que una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando más el fondo.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Si usa un flash, su velocidad de obturación generalmente se limitará a la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/2 200 o 1/250 de segundo). Ajuste la alimentación de flash para la exposición correcta. Si no usa Flash, tendrá más flexibilidad, pero es posible que necesite un trípode para evitar el batido de la cámara a velocidades más lentas.

* Modo de medición: Use la medición de manchas o la medición evaluativa/matriz. La medición spot es útil porque puede seleccionar la cara de su sujeto como objetivo de medición. Con la medición evaluativa/matriz, preste mucha atención al histograma y ajuste la compensación de exposición según sea necesario para evitar los reflejos sobreexpresivos.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). Disparar en RAW le permite ajustar esto en el procesamiento posterior.

3. Configuración de iluminación:

Aquí es donde sucede la magia. La clave para los retratos de baja llave es la iluminación * controlada *.

* Fuente de luz única (más común):

* Posición: Coloque su fuente de luz hacia un lado y ligeramente detrás de su sujeto (ángulo de 45 grados o más). Esto crea fuertes sombras y reflejos.

* Feather the Light: Apunte la fuente de luz * ligeramente * lejos de su sujeto para que el borde del haz de luz les esté golpeando. Esto crea una transición más gradual y agradable de lo más destacado a la sombra.

* Altura: Coloque la luz ligeramente más alta que la cara de su sujeto para crear sombras halagadoras.

* potencia: Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada y los detalles de la sombra.

* Rembrandt Lighting (Classic): Este es un patrón de iluminación específico donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Para lograr esto, coloque su fuente de luz en un ángulo de 45 grados y ligeramente por encima de su sujeto.

* Usando un snoot o cuadrícula: Estos modificadores centran la luz en un haz estrecho, creando reflejos dramáticos y sombras profundas. Experimente con diferentes posiciones y ángulos para crear efectos interesantes.

* Reflector negro: Coloque un reflector negro opuesto a su fuente de luz para oscurecer aún más las sombras. Esto mejorará el efecto discreto.

* Evite el derrame: Asegúrese de que la luz no se derrame sobre el fondo. Quieres que el fondo permanezca oscuro.

4. Posación y expresión:

* Comunicación: Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a relajarse y expresar el estado de ánimo al que apunta.

* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Haga que su sujeto gire la cabeza ligeramente hacia o lejos de la luz.

* Ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados.

* manos: Presta atención a las manos. Haga que su sujeto los coloque naturalmente o úselos para enmarcar su rostro.

* Evite la ropa brillante: La ropa más oscura ayudará a mantener la estética discreta.

* Manténgalo natural: Fomentar expresiones y poses naturales. Las posturas contundentes o antinaturales pueden restar valor al efecto general.

5. Tomando las fotos:

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos.

* Tome múltiples tomas: Experimente con ligeras variaciones en la iluminación, la postura y la expresión.

* Verifique su histograma: Asegúrese de que sus aspectos destacados no sean desairados y que sus sombras tengan algunos detalles.

* Revisión regularmente: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para verificar si hay enfoque, composición e iluminación. Hacer ajustes según sea necesario.

6. Postprocesamiento (edición):

* Software: Adobe Lightroom, Capture One, Photoshop o incluso alternativas gratuitas como GIMP o Darktable.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste la exposición general para ajustar el brillo.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama.

* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos para recuperar las áreas y sombras de desplazamiento para revelar algunos detalles. Tenga cuidado de no exagerar, ya que desea mantener la sensación oscura y malhumorada.

* Blancos y negros: Ajuste los blancos y los negros para controlar el rango tonal general.

* Calificación de color:

* Temperatura y tinte: Ajuste el equilibrio de blancos para crear un tono más cálido o más fresco.

* saturación: Reduzca ligeramente la saturación para crear un aspecto más apagado y artístico.

* Toning dividido: Agregue tintes de color sutiles a los reflejos y sombras para un aspecto único.

* Ajustes locales:

* EDITAR Y BURNING: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar selectivamente o oscurecer áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o para crear un efecto más dramático.

* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO alto.

* Vignetting: Una viñeta sutil puede ayudar a atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.

Consejos clave para el éxito:

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición.

* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos de baja clave.

* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el impacto general de sus imágenes.

* Abraza las sombras: La fotografía discreta se trata de abrazar las sombras. No tengas miedo de dejar que sean oscuros y misteriosos.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos discretos que capturan la esencia de su tema y evocan una sensación de drama y emoción. ¡Buena suerte!

  1. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  2. 4 consejos para mantener tu dron volando

  3. ¿Qué es B-roll y cómo se filma?

  4. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  5. Dirígete al desierto para una mejor fotografía de estrellas

  6. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  7. Consejos de equipo para una fotografía de producto de estudio rápida y eficiente

  8. Su guía completa para el software de posprocesamiento de fotografías

  9. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  1. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

  2. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

  3. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  4. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  5. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  6. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  7. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  8. 5 errores implacables de posprocesamiento que todo fotógrafo de aves debe evitar

  9. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Consejos de fotografía