i. Planificación y configuración:
* Concepto: Piense en el estado de ánimo y el estilo que desea transmitir. Un fondo negro puede ser muy dramático, minimalista o incluso un poco misterioso. Considere cómo la pose, la expresión y la ropa de su sujeto contribuirán a la imagen general.
* Ubicación: Elija una ubicación donde pueda controlar la luz y tener suficiente espacio para separar su sujeto del fondo. Los estudios cubiertos son ideales, pero también puede usar una habitación con luz ambiental mínima.
* Antecedentes:
* tela negra: Un terciopelo negro, fieltro o tela de algodón pesado es una opción popular. Asegúrese de que esté libre de arrugas. Puede cubrirlo sobre un soporte de fondo, pared o incluso una gran pieza de cartón.
* papel negro: El papel negro sin costura es otra opción, especialmente si planea tomas de cuerpo completo. Viene en rollos y se puede colgar de un sistema de fondo.
* Muro oscuro: Un negro pintado de pared naturalmente oscura puede funcionar, pero debe ser genuinamente oscuro e idealmente mate.
* Iluminación: Esto es *crucial *. La clave es iluminar su sujeto sin derramar ninguna luz sobre el fondo. Profundizaremos en configuraciones de iluminación específicas a continuación.
* Gear Camera:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual funcionará.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm, dependiendo del tamaño del sensor de su cámara) es ideal para perspectivas halagadoras y profundidad de campo poco profunda. Una lente de zoom que cubre estas distancias focales también es aceptable.
* trípode (opcional pero recomendado): Ayuda a garantizar la nitidez, especialmente si está utilizando velocidades de obturación más lentas.
* Flash/estroboscópico externo (altamente recomendado): Ofrece mucho más control que el flash en la cámara.
* Modificadores de luz (esenciales): Los blandas, los paraguas, los platos de belleza, las rejillas, los snats y las puertas de granero son vitales para dar forma a la luz y evitar el derrame sobre el fondo.
* Stand (s) de luz: Para colocar tus luces.
* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar la luz en la cara de su sujeto para llenar.
ii. Técnicas de iluminación:
El objetivo es iluminar su sujeto mientras mantiene el fondo completamente oscuro. Aquí hay algunas configuraciones de iluminación comunes:
* Configuración de una luz (buena para principiantes):
* Coloque una sola fuente de luz (softbox o paraguas) a un lado y ligeramente frente a su sujeto. Inclínelo ligeramente para crear sombras halagadoras.
* La tecla está llena la luz: En lugar de apuntar el centro de la luz directamente en el sujeto, apunte el * borde * de la luz. Esto maximiza la luz sobre el sujeto y reduce el derrame en el fondo.
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Cuanto más lejos estén, menos probable que la luz alcance el fondo.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: Como se indicó anteriormente, coloque una luz (softbox o paraguas) a un lado y ligeramente frente a su sujeto.
* Luz de relleno: Coloque una segunda fuente de luz más débil (o un reflector) en el lado opuesto para llenar las sombras. A menudo se prefiere un reflector para mantener la oscuridad del fondo.
* Luz de borde/luz para el cabello (agrega dimensión):
* Use una luz con una cuadrícula o un snoot colocado * detrás de * su sujeto, dirigido a su cabello o hombros. Esto crea un punto culminante sutil y los separa del fondo. Tenga mucho cuidado con el derrame aquí.
Principios de iluminación clave para fondos negros:
* La distancia es tu amigo: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más fácil será mantener el fondo oscuro. La caída de la luz es significativa.
* ángulo de luz: Incline cuidadosamente sus luz. Señalarlos directamente al sujeto aumenta la posibilidad de derramar sobre el fondo.
* Los modificadores de luz son esenciales: Use cuadrículas, snots y puertas de granero para controlar con precisión la dirección de la luz. Los softboxes y los paraguas suavizan la luz, pero también pueden causar más derrames si no se controlan correctamente.
* Control de potencia: Ajuste la potencia de su flash/estroboscópico para que sea lo suficientemente brillante como para iluminar su sujeto, pero no tan brillante que se derrame sobre el fondo.
* Luz de marcado: Use tarjetas negras o tablas de núcleo de espuma (banderas) para bloquear la luz del fondo. Colóquelos entre la fuente de luz y el fondo.
* Ley de cuadrado inverso: Esta ley establece que la intensidad de la luz disminuye con el cuadrado de la distancia. Entonces, duplicar la distancia desde la fuente de luz reduce la intensidad de la luz en un factor de cuatro. Utilice esto moviendo el sujeto y/o el fondo más lejos de la luz.
iii. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde su profundidad de campo deseada. Para una cara afilada, f/5.6 a f/8 es un buen punto de partida. Si desea una profundidad de campo superficial aislar aún más su sujeto, use una apertura más amplia como f/2.8 o incluso más ancha si su lente lo permite.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Esto asegura que el flash ilumine correctamente la escena. La velocidad del obturador controla principalmente la luz * ambiental * en la escena.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de iluminación (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). O dispare en bruto y ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Medición: Use la medición de manchas para medir la luz en la cara de su sujeto.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
iv. Disparo y ajuste:
1. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba para verificar su exposición, iluminación y oscuridad de fondo.
2. Evalúe el histograma: Su histograma debe mostrar un pico fuerte en el lado izquierdo (que representa el fondo negro) y un pico separado que representa su sujeto. Si el lado izquierdo no está casi completamente lleno, su fondo no es realmente negro.
3. Ajuste la iluminación: Ajuste la potencia de su flash/estroboscópico, reposicione sus luces o use banderas para controlar el derrame de luz sobre el fondo.
4. Verifique los puntos de acceso: Busque puntos brillantes en el fondo. Si ve alguno, ajuste su iluminación o reposicione su tema.
5. pose y dirija su sujeto: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras y fomente expresiones naturales.
V. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes de nivel: Atrae los niveles para garantizar que el fondo sea realmente negro.
* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la cara del sujeto para mejorar las características o crear más contraste.
* afilado: Agregue un toque de afilado a los ojos y otros detalles importantes.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para llamar más la atención sobre su tema.
Solución de problemas:
* Fondo gris: Este es el problema más común. Debe reducir el derrame de luz sobre el fondo. Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo, ajuste el ángulo de sus luces, use modificadores de luz (cuadrículas, snots, puertas de granero) y use banderas para bloquear la luz.
* sombras duras: Aflete su luz usando modificadores de luz más grandes (softboxes o paraguas) o rebotando la luz de un reflector.
* sujeto sobreexpuesto: Reduzca la potencia de su flash/estroboscópico, aumente su número de apertura (F/Stop) o mueva la fuente de luz más lejos de su sujeto.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de su flash/estroboscópico, disminuya su número de apertura (f/parada) o mueva la fuente de luz más cerca de su sujeto.
Consejos y trucos:
* Ropa negra: Hacer que su sujeto use ropa negra puede ayudar a mezclarlos con el fondo para un aspecto más minimalista.
* accesorios mínimos: Mantenga los accesorios al mínimo para evitar abarrotar la imagen.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y poses para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* dispara crudo: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos con fondos negros.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático y llamativo. ¡Buena suerte!