REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

Uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para retratos halagadores

La combinación correcta de la vista facial y el ángulo de la cámara puede afectar dramáticamente cuán halagador es un retrato. Aquí hay un desglose de técnicas para ayudarlo a capturar las mejores imágenes posibles:

i. Comprensión de las vistas faciales

La vista facial se refiere al ángulo en el que se gira la cara del sujeto hacia la cámara. Diferentes vistas enfatizan diferentes características y pueden ser más halagadoras en formas de cara específicas.

* Vista frontal (cara completa): El sujeto está mirando directamente la cámara.

* pros: Enfatiza la simetría, transmite honestidad y confianza.

* contras: Puede acentuar redondez o ancho, especialmente en la cara inferior. Puede verse plano si no se enciende bien.

* mejor para: Caras con características fuertes y simétricas.

* Vista de tres cuartos: El sujeto se gira ligeramente hacia un lado, con un ojo más cerca de la cámara que la otra.

* pros: Ampliamente considerado el ángulo más halagador. Crea profundidad, corta la cara y esconde imperfecciones. Agrega dimensión e interés.

* contras: Requiere práctica para clavar el grado correcto de rotación.

* mejor para: La mayoría de las formas de la cara. Generalmente es una opción segura y efectiva.

* Vista de perfil (vista lateral): El sujeto se encuentra completamente hacia un lado, con un lado de la cara visible.

* pros: Destaca la línea de mandíbula, la nariz y la estructura facial del sujeto. Puede ser muy dramático y elegante.

* contras: Requiere un perfil fuerte. Puede parecer poco halagador si el sujeto tiene una barbilla débil o una nariz prominente.

* mejor para: Sujetos con perfiles bien definidos y estructura ósea fuerte.

* Vista sobre el hombro: El sujeto se dirige lejos de la cámara, pero gira la cabeza para mirar por encima del hombro.

* pros: Puede crear una sensación de misterio e intriga. Destaca los ojos y la expresión del sujeto. También puede mostrar cabello.

* contras: Puede ser difícil lograr una pose natural y relajada.

* mejor para: Agregar un elemento dinámico al retrato.

ii. Mastering de ángulos de cámara

El ángulo de la cámara se refiere a la posición de la cámara en relación con la cara del sujeto. Impacta significativamente la forma y el tamaño percibidos de la cara.

* Nivel de ojos: La cámara se coloca a la misma altura que los ojos del sujeto.

* pros: Crea una perspectiva neutral y equilibrada. A menudo el ángulo más natural y identificable.

* contras: Puede ser menos halagador si la cara del sujeto es redonda o tiene una barbilla doble.

* mejor para: Establecer una conexión con el espectador y crear una sensación de intimidad. Un buen punto de partida.

* Angle alto (mirando hacia abajo): La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* pros: Hace que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable y más inocente. Puede adelgazar la cara y hacer que los ojos se vean más grandes. Bueno para minimizar una barbilla doble.

* contras: Puede hacer que el sujeto parezca sumiso o impotente si se exagera. También puede distorsionar proporciones y hacer que la frente parezca más grande.

* mejor para: Suffing características, minimización de defectos y creando una apariencia más delicada. Ideal para las personas que desean minimizar una barbilla doble.

* Ángulo bajo (mirando hacia arriba): La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* pros: Hace que el sujeto parezca más alto, más poderoso y más imponente. Enfatiza la línea de la mandíbula.

* contras: Puede acentuar una barbilla doble, ampliar la cara y crear sombras poco halagadoras. También puede ser intimidante si se exagera.

* mejor para: Retratando la fuerza, la confianza y la autoridad. Úselo con precaución!

iii. Poner todo junto:encontrar la combinación más favorecedora

La clave es experimentar y encontrar la combinación de la vista facial y el ángulo de la cámara que funcione mejor para cada sujeto individual. Aquí hay una guía general:

* cara redonda:

* Vista facial: La vista de tres cuartos es generalmente más halagadora. Evite las vistas de cara completa.

* ángulo de la cámara: El ángulo ligeramente alto puede ayudar a adelgazar la cara.

* cara larga:

* Vista facial: La vista completa o una ligera vista de tres cuartos puede agregar ancho.

* ángulo de la cámara: El nivel de los ojos o el ángulo ligeramente bajo pueden ayudar a equilibrar las proporciones.

* Cara cuadrada:

* Vista facial: La vista de tres cuartos puede suavizar los ángulos de la línea de la mandíbula.

* ángulo de la cámara: El nivel de los ojos o el ángulo ligeramente alto pueden minimizar la prominencia de la mandíbula.

* cara ovalada: Esto generalmente se considera la forma de la cara más equilibrada, y la mayoría de las vistas faciales y los ángulos de la cámara funcionarán bien. Experimente para encontrar lo que más te gusta.

iv. Consejos adicionales para retratos halagadores

* La iluminación es clave: La luz halagadora es crucial para cualquier retrato. La luz suave y difusa es generalmente la más indulgente. Evite la luz dura y directa. Experimente con diferentes ángulos de iluminación para encontrar lo que resalta las mejores características del sujeto. Un reflector puede recuperar la luz en las sombras.

* posando: Anime a su sujeto a relajarse y encontrar una pose cómoda. Evite posturas rígidas o antinaturales. Presta atención a su lenguaje corporal. Pequeños ajustes en la postura pueden marcar una gran diferencia.

* Expresión: La expresión del sujeto es primordial. Fomente una sonrisa genuina o un aspecto relajado y natural. Interactúe con su sujeto para ayudarlos a sentirse cómodos y seguros.

* Enfoque: El enfoque agudo en los ojos es esencial. Los ojos son las ventanas del alma, y ​​deberían ser el punto focal del retrato.

* Longitud focal: Una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm o más) tiende a ser más halagador para los retratos, ya que minimiza la distorsión y comprime las características.

* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y guiarlos a través del proceso de postura. Ser alentador y positivo.

* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender es experimentar y practicar. Tome muchas fotos y analice los resultados. Solicite comentarios.

En resumen, el arte de los retratos halagadores implica comprender las vistas faciales, dominar los ángulos de la cámara, utilizar iluminación halagadora y crear un ambiente cómodo y relajado para su tema. La experimentación y la observación son clave para encontrar la combinación perfecta para cada individuo.

  1. 4 consejos para fotografiar cascadas impresionantes

  2. 3 consejos para una toma efectiva con Multi-Action-Cam

  3. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  4. Consejos para sacar su elegante cámara del estante y comenzar a tomar más fotografías

  5. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  6. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  7. Visor:Cinematografía

  8. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  9. Exploraciones en luz natural para fotografía

  1. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  4. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  5. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  6. Cómo usar un teléfono celular para una dramática fotografía nocturna

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  9. Por qué 35 mm es ideal para la fotografía de paisajes (+ 4 consejos)

Consejos de fotografía