1. Comprender los ángulos básicos:
* Luz frontal: La fuente de luz está directamente frente al sujeto.
* pros: Flatens características, minimiza las sombras, es bueno para resaltar la textura de la piel y los detalles. Puede ser halagador para sujetos más antiguos, ya que reduce las arrugas.
* contras: Puede parecer plano y carente de dimensión. Reduce la sensación de profundidad y volumen. Puede ser duro si es directo.
* luz lateral (90 grados a sujeto): La fuente de luz está directamente al lado del sujeto.
* pros: Crea sombras fuertes, define formas y características, agrega drama y profundidad. Enfatiza la textura.
* contras: Puede ser poco halagador si un lado de la cara es significativamente diferente al otro. Puede crear sombras duras.
* ángulo de 45 grados: La fuente de luz está en un ángulo de 45 grados al sujeto (entre la luz delantera y lateral).
* pros: Un buen equilibrio entre la iluminación delantera y lateral. Define las características, pero es menos dura que la luz lateral. Agrega una sensación de profundidad y dimensión. A menudo considerado el más halagador.
* contras: Todavía puede enfatizar las características asimétricas si no se manejan cuidadosamente.
* Backlight: La fuente de luz está detrás del tema.
* pros: Crea un efecto de halo alrededor del sujeto (luz de borde), separa el sujeto del fondo, agrega una sensación de misterio y drama. Se puede usar para siluetas.
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente. Requiere una medición cuidadosa para evitar subexponer la cara del sujeto. Puede soplar el fondo si no está controlado.
2. Modificación de la luz para los efectos deseados:
* Difusión: Abandrando la fuente de luz para reducir las sombras duras. Use difusores (como softboxes, paraguas, scrims) o coloque el sujeto a la sombra abierta. Esto es especialmente útil para la iluminación frontal y lateral.
* Reflexión: Luz de rebote para llenar las sombras. Use reflectores (blanco, plata, oro), paredes blancas o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio. Los reflectores son increíblemente útiles para retratos que usan iluminación lateral o posterior.
* Posicionamiento: Mueva su sujeto (o la fuente de luz) ligeramente para ajustar el ángulo y la colocación de la sombra. Incluso un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia.
* Control de potencia (si usa luz artificial): Ajuste la potencia de su luz para controlar la intensidad y el contraste. La configuración de potencia más baja dan como resultado una luz más suave y sombras menos dramáticas.
3. Aplicaciones y consideraciones específicas:
* Destacando la textura: La luz lateral y la luz de rastrillo (luz que proviene de un ángulo muy poco profundo) son excelentes para enfatizar la textura en la piel, la ropa o los fondos.
* Creando estado de ánimo:
* feliz/amigable: Luz frontal, luz suave difusa.
* dramático/misterioso: Luz lateral, luz posterior, iluminación baja (fondo oscuro con luz principalmente sobre el tema).
* Introspectivo/contemplativo: Luz unilateral, sombras malhumoradas.
* disparos a la cabeza: El ángulo de 45 grados con difusión a menudo se usa para disparos a la cabeza profesionales. Se puede usar un reflector para llenar las sombras debajo de la barbilla.
* Retratos al aire libre:
* Hora dorada (hora después del amanecer y hora antes del atardecer): Luz suave y cálida que es muy halagadora.
* Días nublados: Proporciona luz suave y difusa, minimizando las sombras duras.
* Midday Sun: Evite disparar a la luz solar directa. Encuentre la sombra abierta o use un difusor.
* Iluminación de estudio: Permite un control preciso sobre el ángulo, la intensidad y el color de la luz. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación (por ejemplo, iluminación de Rembrandt, iluminación de mariposas).
4. Consejos clave para usar el ángulo de luz de manera efectiva:
* Observe la luz: Presta mucha atención a la luz existente y cómo cae sobre tu tema. Observe las sombras y los reflejos.
* Comuníquese con su tema: Explique lo que está tratando de lograr y guiarlos para posicionarse bajo la mejor luz.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y configuraciones de iluminación. Tome muchas fotos y revíselas con cuidado.
* Considere la forma de la cara del sujeto: Los diferentes ángulos de iluminación pueden ser más halagadores para diferentes formas de cara. Por ejemplo, las personas con caras redondas pueden beneficiarse de la iluminación lateral para agregar definición.
* Presta atención a los recreficas: Los pequeños aspectos destacados en los ojos del sujeto. Las reflectores agregan vida y brillo a los retratos. Coloque la luz para que se vean los recrefices. Evite los recreficiles que son demasiado grandes o que distraen.
* Aprenda sobre patrones de iluminación: Familiarícese con patrones de iluminación clásicos como Rembrandt, Loop, Butterfly e Iluminación dividida. Comprender estos patrones le dará una base sólida para crear retratos convincentes.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para ajustar la luz y las sombras en sus imágenes. Sin embargo, siempre es mejor obtener la iluminación adecuada en la cámara.
Escenarios de ejemplo:
* Escenario 1:Retrato en un día nublado: La luz ya está difusa, por lo que puede experimentar con la posición del sujeto en relación con un área más brillante del cielo para crear sombras sutiles.
* Escenario 2:Retrato con una ventana: Coloque el sujeto al lado de la ventana para una iluminación lateral suave. Use un reflector en el lado opuesto para rebotar la luz hacia atrás y llenar las sombras.
* Escenario 3:Retrato de silueta: Coloque el tema entre usted y un fondo brillante (puesta de sol, amanecer). Exponer para el fondo, permitiendo que el sujeto se convierta en una silueta.
En resumen:
Dominar el ángulo de la luz es crucial para crear una fotografía convincente de personas. Al comprender los diferentes ángulos, modificar la luz y experimentar con diferentes técnicas, puede agregar profundidad, drama y personalidad a sus retratos. Recuerde observar la luz, comunicarse con su tema y practicar de manera consistente. ¡Buena suerte!