1. Composición fuerte:
* Regla de los tercios: Dividiendo la imagen en tercios tanto horizontal como verticalmente, luego colocando elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Uso de líneas (carreteras, cercas, ríos, etc.) para guiar el ojo del espectador hacia la imagen y hacia el tema principal.
* Simetría y patrones: Utilizando la simetría o los patrones de repetición para crear composiciones visualmente agradables y equilibradas. Sin embargo, la simetría de ruptura también puede ser efectiva.
* Enmarcado: Usando elementos dentro de la escena (arcos, árboles, etc.) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ella.
* Espacio negativo: Dejando deliberadamente el espacio vacío alrededor del sujeto para enfatizarlo y crear una sensación de equilibrio.
* Punto de vista: Considerando el ángulo desde el cual se toma la foto. Un ángulo bajo puede hacer que un sujeto parezca poderoso, mientras que un ángulo alto puede proporcionar una perspectiva más amplia.
2. Materia convincente:
* narración de historias: La foto debe contar una historia, evocar una emoción o capturar un momento en el tiempo.
* intriga: El sujeto debe ser interesante y atractivo, lo que lleva al espectador a querer saber más.
* Perspectiva única: Ofreciendo una visión fresca e inusual de un tema familiar.
* Conexión emocional: La imagen debe resonar con el espectador en un nivel emocional.
3. Excelente luz:
* Calidad de la luz: Comprender cómo la luz afecta el estado de ánimo y la atmósfera de la foto. La luz suave y difusa puede ser halagadora, mientras que la luz dura puede crear drama.
* Dirección de luz: Usando la luz para esculpir el sujeto, crear sombras y resaltar texturas.
* Hora dorada: Disparando durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer, cuando la luz es cálida y suave.
* Hora azul: Disparando durante el período crepuscular justo antes del amanecer o justo después del atardecer, cuando la luz es fresca y atmosférica.
* Uso de sombras: Comprender cómo las sombras pueden agregar profundidad, misterio y drama a una imagen.
4. Excelencia técnica:
* enfoque nítido: Asegurar que el sujeto esté en un enfoque agudo (a menos que se pretenda un desenfoque deliberado).
* Exposición adecuada: Capturar la cantidad correcta de luz para que la imagen no sea ni demasiado oscura ni demasiado brillante.
* Balance de blancos correcto: Representando con precisión los colores en la escena, evitando los moldes de colores no deseados.
* Profundidad de campo: Uso de la apertura para controlar la cantidad de la imagen que está enfocada (profundidad de campo superficial para aislar sujetos, profundidad profunda de campo para capturar todo en foco).
* Estabilización de imagen: Minimizar el batido de la cámara para garantizar imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa lentes más largas.
5. Impacto y emoción:
* evoca emoción: Una gran foto te hace * sentir * algo:alegría, tristeza, maravilla, curiosidad, etc.
* memorabilidad: Se queda contigo mucho después de haberlo visto.
* Conexión: Crea una conexión entre el espectador y el sujeto, incluso si el espectador nunca ha experimentado ese tema antes.
* Universalidad: Si bien es específica de un momento y lugar, los temas y las emociones que evoca son a menudo universales.
6. Originalidad y creatividad:
* Visión única: Mostrando el mundo a través de su propia perspectiva.
* Experimentación: Probar nuevas técnicas y empujar límites.
* Rompiendo las reglas: A veces, las fotos más convincentes son las que desafían la sabiduría convencional.
* estilo personal: Desarrollar un estilo distintivo que distinga su trabajo.
7. Postprocesamiento (use juiciosamente):
* Mejora, no manipulación: Uso de un software de edición para mejorar la imagen, no alterarla drásticamente.
* Corrección de color: Ajustar los colores para reflejar con precisión la escena o crear un estado de ánimo específico.
* Contraste y claridad: Agregar contraste y claridad para hacer que la imagen establezca.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Curting: Refinando la composición recortando elementos de distracción.
En resumen:
Una gran foto es una combinación de habilidad técnica, visión artística y la capacidad de capturar un momento convincente. Se trata de más que solo apuntar a una cámara y presionar un botón. Se trata de ver el mundo de una manera única y compartir esa visión con los demás. No tengas miedo de experimentar, romper las reglas y desarrollar tu propio estilo.