REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

Scoutación de fotografía paisajística:cómo prepararse para un brote épico

Las ubicaciones de exploración son posiblemente uno de los pasos más críticos en la fotografía de paisajes, a menudo marcando la diferencia entre una imagen sorprendente y una oportunidad perdida. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a prepararse para una sesión de fotografía de paisajes épicos a través de una exploración efectiva:

i. Pre -SCOUTING (Scoir Scouting - Investigación desde casa):

* Defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? (por ejemplo, serenidad, poder, drama, aislamiento)

* ¿A qué tema te atraes? (por ejemplo, montañas, bosques, costas, desiertos)

* ¿Cuál es la luz ideal? (Amanecer, atardecer, hora dorada, hora azul, vía láctea, luz de tormenta)

* ¿Qué estado de ánimo esperas crear? (Pacífico, dramático, melancólico, etc.)

* ¿En qué época del año es mejor para las condiciones que quiero? (Considere los colores estacionales, la cubierta de nieve, las flores florecientes, los patrones climáticos).

* Utilice los recursos en línea:

* Google Maps: Explore el terreno, las carreteras, los puntos de vista potenciales y los puntos de acceso. Use Street View para una perspectiva a nivel del suelo. Busque características interesantes y composiciones potenciales.

* Google Earth: Ofrece una vista 3D del paisaje, lo que le permite analizar los cambios de elevación, los ángulos solares y los posibles elementos de primer plano.

* 500px/Flickr/Instagram: Busque fotos del área. Analice imágenes exitosas, ubicaciones de notas, composiciones y hora del día que fueron tomadas. Tenga en cuenta que las ubicaciones exactas pueden ser retenidas por varias razones.

* Alltrails/sitios web de senderismo: Descubra senderos, niveles de dificultad, ganancias de elevación e información de acceso. Lea las reseñas y verifique las condiciones de senderos recientes.

* Photopills/Efeméris del fotógrafo: Estas aplicaciones son esenciales para la planificación. Muestran posiciones de sol, luna y vía láctea en cualquier momento y ubicación, lo que le permite anticipar ángulos de luz y planificar la astrofotografía.

* Pronósticos meteorológicos (Accuweather, Windy, National Weather Service): Monitoree los patrones climáticos, la cubierta de la nube, la temperatura y las condiciones del viento. Prepárate para los cambios y planifica en consecuencia. Busque condiciones únicas como niebla, niebla o nieve.

* Sitios web de turismo local: A menudo contienen información sobre puntos de vista escénicos, rutas de conducción y actividades permitidas.

* Foros/grupos de fotografía: Conéctese con fotógrafos locales, solicite recomendaciones y aprenda sobre áreas específicas.

* Sitios web del parque/servicio forestal: Crucial para los requisitos de permisos, cierres de senderos, restricciones de incendio e información de seguridad.

* Mapas topográficos en línea: Estudie líneas de contorno para comprender la forma del paisaje y los cambios de elevación. Caltopo es una opción popular.

* Compilar una lista de ubicación:

* Cree una hoja de cálculo o documento que enumera ubicaciones potenciales, coordenadas, información de acceso e ideas potenciales de disparos.

* Priorice ubicaciones basadas en su visión y la información que ha recopilado.

* Considere las ubicaciones de respaldo en caso de que sus puntos principales no funcionen.

* Considere la seguridad y la logística:

* Acceso: ¿Es la ubicación fácilmente accesible en coche o necesitará caminar? ¿Es necesario un vehículo 4x4?

* Permisos y regulaciones: ¿Se requieren permisos para el uso de fotografía o drones? ¿Hay restricciones a acampar o incendios?

* Seguridad: Evaluar los peligros potenciales, como la vida silvestre, los acantilados empinados, el terreno inestable y las condiciones climáticas cambiantes.

* Gear: Prepare una lista de verificación de equipo de fotografía esencial, equipos de senderismo y suministros de seguridad.

* Alojamiento: Alojamiento de reserva de antemano, especialmente durante la temporada alta.

* Alimentos y agua: Empaque suficiente comida y agua para todo su viaje.

* Comunicación: Asegúrese de tener una forma de comunicarse en caso de emergencia (teléfono celular, teléfono satelital, baliza de localización personal). Informar a alguien de su itinerario.

* No dejar principios de seguimiento: Practica la ética responsable al aire libre. Empaque toda la basura, minimice los impactos de la fogata, manténgase en senderos marcados y respeta la vida silvestre.

ii. Scouting en ubicación (The Real Deal):

* Llegue temprano (idealmente el día antes de la sesión planificada):

* Esto permite un tiempo suficiente para explorar el área, encontrar las mejores composiciones y anticipar problemas potenciales. Rushing compromete la calidad.

* Explore y camine:

* No confíe solo en su investigación previa a la redacción. Tómese el tiempo para caminar por la ubicación, explorar diferentes ángulos y descubrir gemas ocultas.

* Varíe su perspectiva:baje, suba a un punto de vista más alto y busque puntos de vista únicos.

* Analice la luz:

* Observe cómo la luz interactúa con el paisaje en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.

* Use su teléfono inteligente o un medidor de luz para medir los niveles de luz.

* Presta atención a las sombras y los reflejos, y cómo cambian durante todo el día.

* Encuentra composiciones convincentes:

* Busque líneas principales, elementos de primer plano y patrones interesantes que atraerán al espectador a la escena.

* Considere la regla de los tercios, la simetría y otras pautas compositivas.

* Use un visor o la vista en vivo en su cámara para enmarcar sus tomas.

* Busque interesantes elementos de primer plano:

* Los elementos en primer plano agregan profundidad y escala a sus fotos de paisaje. Busque rocas, flores, árboles, características de agua u otros objetos interesantes.

* Experimente con diferentes elementos de primer plano para encontrar la mejor composición.

* nota puntos de referencia clave y puntos de vista:

* Tome fotos de composiciones potenciales y anote sus coordenadas GPS.

* Marque sus ubicaciones favoritas en un mapa o en su aplicación de exploración.

* Tome notas mentales del camino que tomó para llegar a cada ubicación.

* Identificar problemas potenciales:

* ¿Hay alguna obstrucción que bloquee su vista (árboles, edificios, líneas eléctricas)?

* ¿El área es propensa a inundaciones u otros peligros?

* ¿Hay signos de actividad de vida silvestre?

* tomas de prueba:

* Tome tomas de prueba con su cámara para verificar su configuración y composición.

* Experimente con diferentes lentes y filtros para ver cómo afectan la imagen.

* Analice sus tomas de prueba en la pantalla LCD de su cámara para identificar cualquier problema.

* Adapta tus planes:

* Prepárese para adaptar sus planes en función de lo que descubre durante su exploración de ubicación.

* Si la luz no coopera o la ubicación no es tan buena como esperaba, esté dispuesto a pasar a otro lugar.

* Habla con los locales:

* Solicite a los locales recomendaciones sobre los mejores lugares para fotografiar y cualquier preocupación de seguridad.

* Pueden tener ideas valiosas que no encontraría en línea.

iii. Equipo para tomar el explorador:

* cámara (incluso la cámara de su teléfono es útil): Esencial para tomas de prueba y composiciones potenciales de registro.

* lente (es) (un zoom versátil es ideal): Para evaluar diferentes posibilidades de encuadre.

* trípode (opcional, pero útil): Para tomas de prueba estables, especialmente con poca luz.

* dispositivo GPS/teléfono inteligente con GPS: Registrar coordenadas de posibles ubicaciones.

* aplicación de brújula/navegación: Para orientarse y planificar su ruta.

* Aplicación de toma de notas y pluma/digital: Para registrar observaciones, ideas y direcciones.

* mapas impresos: Como copia de seguridad en caso de falla tecnológica.

* faro/linterna: Para explorar en condiciones de poca luz.

* binoculares: Para observar paisajes distantes y vida silvestre.

* Ropa y calzado apropiados: Para el terreno y las condiciones climáticas.

* agua y bocadillos: Para mantenerse hidratado y energizado.

* Kit de primeros auxilios: Por lesiones menores.

* Repelente de protector solar/insectos: Para protegerse de los elementos.

* Aplicaciones de fotografía (Photopills, TPE): Para visualizar posiciones de sol/luna y configuraciones de cálculo.

iv. Consideraciones clave:

* Paciencia: Scouting requiere tiempo y esfuerzo. No apresure el proceso.

* Adaptabilidad: Esté preparado para cambiar sus planes en función de las condiciones y lo que descubre.

* Respeto: Respeta el medio ambiente y las comunidades locales.

* Seguridad: Priorice su seguridad en todo momento.

* Disfrute del proceso: La exploración puede ser una experiencia gratificante en sí misma.

Al invertir tiempo y esfuerzo en la exploración, aumentará significativamente sus posibilidades de capturar esas fotografías de paisajes épicos con las que ha estado soñando. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Este ejercicio de fotografía básica puede mejorar tu fotografía

  2. 8 microhábitos que cambiarán por completo tu fotografía en un año

  3. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  4. 4 consejos para el fotógrafo minimalista

  5. En el set del taller de Videomaker

  6. Cómo:darle a una foto normal un aspecto de ojo de pez

  7. 10 proyectos de fotografía en los que puedes trabajar desde casa

  8. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  9. 6 consejos para la fotografía de recién nacidos de estilo de vida

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  3. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  4. Cómo usar la composición Evocar emoción en tus fotos

  5. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  6. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  7. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

Consejos de fotografía