Uso de tonos neutros para ediciones de fotos de paisajes realistas
Los tonos neutros son tu arma secreta para crear fotos de paisajes realistas y creíbles. Ayudan a crear una sensación de equilibrio y armonía, evitando que sus imágenes se vean demasiado saturadas o se procesen artificialmente. Aquí le mostramos cómo usar tonos neutros de manera efectiva en las ediciones de fotos de su paisaje:
1. Comprensión de los tonos neutros:
* ¿Qué son? Los tonos neutros son colores que carecen de saturación o intensidad fuertes. Piense en colores como:
* blancos: Blanco puro, blanquecino, crema, marfil
* NEGROS: Puro negro, gris carbón, grises oscuros, marrones profundos
* Grays: Todos los tonos de gris, desde la luz hasta la oscuridad
* beiges: Bronceado, arena, tope, colores de piedra
* Browns terrosos: Marrones apagados, ocre, umber, sienna
* ¿Por qué son importantes?
* realismo: La naturaleza a menudo tiene muchas áreas apagadas y desaturadas. El uso de tonos neutros ayuda a imitar esto.
* Balance: Los tonos neutros actúan como un ancla visual, proporcionando un lugar de descanso para el ojo y evitando que la imagen sea abrumadora.
* Enfoque: Permiten que los colores vibrantes (como una puesta de sol o flores silvestres) establezcan sin que la imagen general parezca antinatural.
* atemporalidad: Los tonos neutros tienden a envejecer bien, evitando moldes de colores modernos que pueden fechar rápidamente en sus fotos.
* sutileza: Te permiten hacer ajustes sin hacer que la escena se vea obviamente editada.
2. Identificación de áreas neutrales en su foto:
* Busque elementos que sean naturalmente neutrales o cercanos al neutral:
* rocas y piedras: A menudo gris, beige o marrón.
* arena y suelo: Variantes tonos de marrón, beige o gris.
* nubes: A menudo blanco o gris, especialmente en condiciones nubladas.
* agua (en condiciones específicas): Si el agua no refleja colores vibrantes, puede parecer gris o azul/verde apagado.
* Montañas distantes: La neblina atmosférica a menudo puede representar montañas distantes en un tono gris o gris azul.
* follaje muerto: Marrón, beige o gris.
3. Técnicas de edición utilizando tonos neutros:
Aquí le mostramos cómo incorporar tonos neutros en su flujo de trabajo de edición:
* Balance de blancos:
* Use una tarjeta gris en el campo (ideal): Tomar una foto de una tarjeta gris en las mismas condiciones de iluminación que la escena de su paisaje le permite establecer un equilibrio de blancos perfecto en el procesamiento posterior.
* Ajuste la temperatura y el tinte: Corrija los castores de color no deseados. Apunte a un equilibrio de blancos neutros en áreas que * deben * ser blancas o grises. Los tonos ligeramente más cálidos o fríos pueden ser aceptables, pero evite los extremos.
* Elementos neutrales de referencia: Use un elemento neutral en su foto (como una roca) como punto de referencia al ajustar el balance de blancos.
* Exposición y contraste:
* Exposición equilibrada: Asegúrese de una exposición bien equilibrada, evitando los reflejos de volar o las sombras trituradas. Esto mantiene detalles y evita colores antinaturales.
* contraste moderado: Demasiado contraste puede conducir a una saturación excesiva y colores de aspecto antinatural. Use contraste con moderación para mejorar los detalles sin hacer que la imagen se vea dura.
* Respaldos y sombras: Ajuste sutilmente los reflejos y las sombras para sacar detalles y crear un rango dinámico más natural. No los empujes demasiado lejos.
* Corrección de color y saturación:
* Ajustes de color dirigidos: En lugar de aumentar la saturación general, realice ajustes de color selectivo. Concéntrese en mejorar los colores específicos que ya están presentes en la escena.
* Desaturación selectiva: Desaturar áreas que son demasiado vibrantes o que distraen. Esto a menudo es útil para cielos que son demasiado azules o follaje que es demasiado verde.
* use hsl (tono, saturación, luminancia): Las herramientas HSL le permiten controlar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Esta es una forma poderosa de ajustar los colores y lograr un aspecto natural.
* Reduce la saturación: En general, reduce sutilmente la saturación en la mayoría de los canales de color.
* Ajuste la luminancia: Ajuste la luminancia para equilibrar el brillo de diferentes colores.
* esquivando y quemando:
* Ajustes sutiles: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para mejorar sutilmente la luz y la sombra en su imagen. Esto puede ayudar a guiar el ojo del espectador y crear una sensación de profundidad.
* Bordes suaves: Use pinceles suaves para crear transiciones suaves entre las áreas aligeradas y oscurecidas. Evite las líneas duras.
* Claridad y textura:
* Claridad moderada: La claridad puede mejorar los detalles y la textura, pero la exageración puede conducir a un aspecto duro y antinatural. Úselo con moderación.
* Ajustes de textura: Similar a la claridad, use ajustes de textura para sacar detalles sutiles sin hacer que la imagen se vea demasiado procesada.
* Calificación de color (sutil y opcional):
* Evite los tintes fuertes: Si usa la calificación de color, úselo muy sutilmente. Evite los tintes de color fuertes que pueden hacer que la imagen se vea antinatural.
* sombras neutrales: Mantenga las sombras cerca de neutral. Agregar demasiado color a las sombras a menudo puede verse antinatural.
* destacados: Un toque de calor en los aspectos más destacados a menudo puede mejorar una escena, especialmente al amanecer o al atardecer.
4. Software y herramientas:
La mayoría del software de edición de fotos (Adobe Lightroom, Capture One, Luminar AI, Affinity Photo, etc.) ofrece las herramientas que necesita para trabajar con tonos neutros de manera efectiva. Las herramientas clave incluyen:
* Herramienta de balance de blancos: Para ajustar la temperatura y el tinte de la imagen.
* hsl (tono, saturación, luminancia) controles deslizantes: Para colores individuales ajustados.
* Herramienta de ajuste de curvas: Para controlar el tono general de la imagen.
* Herramienta de ajuste de niveles: Para ajustar el punto negro, el punto blanco y los tonos intermedios.
* Herramientas de ajuste selectivas: Tales como cepillos y filtros graduados, para hacer ajustes localizados.
5. Las mejores prácticas y consejos:
* Comience con una buena foto: Cuanto mejor sea la foto original, menos edición necesitará hacer. Preste atención a la composición, la iluminación y la exposición en el campo.
* Editar no dejana: Use capas de ajuste y objetos inteligentes para asegurarse de que siempre puede volver a la imagen original.
* menos es más: Resista el impulso de editar en exceso. La sutileza es clave para lograr un aspecto realista.
* zoom en: Acerca al 100% para verificar los artefactos y las texturas de aspecto antinatural.
* Tome descansos: Aléjese de su computadora durante unos minutos para despejar su cabeza y regresar con ojos frescos.
* Compare antes y después: Compare regularmente su imagen editada con el original para rastrear su progreso y asegúrese de que no va demasiado lejos.
* Estudia los maestros: Analice el trabajo de los fotógrafos de paisajes cuyo estilo admira. Presta atención a su uso de color y tono.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar tonos neutros para crear fotos de paisajes realistas y hermosas.
* Confía en tu ojo: En última instancia, el objetivo es crear una imagen con la que esté contento. No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo.
Al dominar el arte de usar tonos neutros, puede elevar su fotografía de paisajes y crear imágenes que sean hermosas y creíbles. ¡Buena suerte!