REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

La yuxtaposición, en la fotografía, es la colocación estratégica de elementos contrastantes dentro de un solo cuadro. En la fotografía de paisajes, el uso de yuxtaposición de manera efectiva puede elevar sus imágenes de vistas escénicas simples a historias que invitan a la reflexión y visualmente. Aquí le mostramos cómo usar la yuxtaposición para mejorar las fotos de su paisaje:

1. Comprender el poder del contraste:

* Interés visual: La yuxtaposición crea interés visual al hacer que el espectador compare y contrasta activamente diferentes elementos. Esto alienta al ojo a explorar la imagen más a fondo.

* narración de historias: Puede mejorar la narración de su foto, agregando capas de significado e interpretación. Puede usarlo para resaltar relaciones, tensiones o armonías inesperadas dentro del paisaje.

* Impacto emocional: El contraste entre los elementos puede evocar emociones poderosas, como alegría, tristeza, asombro o curiosidad.

* énfasis: Puede enfatizar un tema o aspecto particular del paisaje al colocarlo en contraste con otra cosa.

2. Tipos comunes de yuxtaposición en la fotografía de paisajes:

* Natural versus hombre hecho por el hombre: Esta es quizás la forma más común de yuxtaposición. Contrastar la belleza natural de un paisaje con signos de presencia humana, como edificios, carreteras, cercas o incluso basura. (por ejemplo, una cordillera prístina con una ciudad extensa en primer plano).

* antiguo vs. nuevo: Resaltar el contraste entre las formaciones geológicas antiguas y las estructuras modernas o los signos de la actividad reciente. (por ejemplo, una ruina antigua desmoronada ubicada dentro de un bosque exuberante y vibrante).

* grande vs. pequeño: Use la escala para su ventaja. Una pequeña figura parada frente a una vasta cordillera, o una delicada flores silvestres contra una imponente cara de roca. (por ejemplo, un árbol solitario eclipsado por un glaciar masivo).

* Light vs. Dark: Áreas de contraste de luz solar intensa con sombras profundas. (por ejemplo, un campo iluminado por el sol bordeado por un bosque oscuro y siniestro).

* Smooth vs. Rough: Las texturas de contraste como el agua lisa con rocas irregulares o dunas de arena suave con plantas espinosas. (por ejemplo, cascada sedosa que fluye sobre rocas ásperas y texturizadas).

* orgánico vs. geométrico: Contraste formas y formas naturales con las líneas rígidas de estructuras hechas por el hombre. (por ejemplo, las curvas sinuosas de un río al lado de una carretera perfectamente recta).

* contrasta el color: Use colores complementarios (como azul y naranja, rojo y verde, amarillo y morado) para crear un impacto visual. Piense en un edificio rojo contra un campo verde.

* cálido vs. frío: Yuxtapone los tonos calientes (amarillo, naranja, rojo) con tonos fríos (azul, verde, púrpura). Esto a menudo se ve en las fotos del amanecer/atardecer donde la luz cálida golpea el paisaje contra un cielo azul fresco.

* movimiento vs. quietud: El movimiento borroso de una cascada contrasta con la quietud de las rocas circundantes. (por ejemplo, nubes de movimiento rápido sobre un lago tranquilo).

* urbano vs. rural: Yuxtaponía la bulliciosa energía de una ciudad con la tranquilidad del campo en el mismo cuadro.

3. Cómo implementar la yuxtaposición en las fotos de su paisaje:

* Scout y observar: Tómese su tiempo para observar el paisaje a su alrededor. Busque combinaciones interesantes de elementos que creen una sensación de contraste o tensión.

* Elija su perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista. Mover solo unos pocos pies puede cambiar drásticamente la composición y la relación entre elementos. Considere disparar desde un ángulo bajo para enfatizar el tamaño de algo o desde un ángulo alto para comprimir la escena.

* Use líneas principales: Guíe el ojo del espectador a través de la escena, conectando los elementos contrastantes y reforzando la yuxtaposición.

* Considere la profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar su sujeto contra un fondo borroso, o una profundidad profunda de campo para mantener todos los elementos enfocados y enfatizar la relación entre ellos.

* Enfoque en la composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva que enfatice la yuxtaposición. Presta atención a la colocación de los elementos contrastantes dentro del marco.

* Experimente con el tiempo: La hora del día puede afectar significativamente la luz y el estado de ánimo de su foto, influyendo en la forma en que interactúan los elementos contrastantes. Presta atención a cómo la luz y las sombras juegan en el paisaje. El amanecer y la puesta de sol a menudo brindan grandes oportunidades.

* postprocesamiento: Use el software de edición para mejorar el contraste entre los elementos, pero evite exagerarlo. Los ajustes sutiles a la exposición, el color y la nitidez pueden ayudar a enfatizar la yuxtaposición sin hacer que la imagen se vea antinatural. Puede oscurecer o aligerar selectivamente ciertas áreas para mejorar el contraste.

* Cuente una historia: Piensa en la historia que quieres contar con tu foto. ¿Qué mensaje quieres transmitir? Deje que el yuxtaposición respalde ese mensaje.

Escenario de ejemplo:

Imagine una foto de una cordillera resistente e intacta. Ahora, imagine una sola y moderna turbina eólica de pie en uno de los picos. Esta yuxtaposición de la belleza natural y la tecnología hecha por el hombre crea una poderosa declaración sobre nuestra relación con el medio ambiente. Podría provocar una conversación sobre energía renovable, impacto humano o el panorama cambiante.

Takeaways de teclas:

* La yuxtaposición se trata de encontrar combinaciones de elementos inesperadas o interesantes en el paisaje.

* Es una herramienta poderosa para contar historias y crear imágenes visualmente convincentes.

* Presta atención a la composición, la luz y el tiempo para maximizar el impacto de su yuxtaposición.

* No tengas miedo de experimentar y empujar los límites de tu creatividad.

Al buscar y utilizar conscientemente la yuxtaposición, puede transformar su fotografía de paisajes desde instantáneas simples en narraciones visuales convincentes que involucran a los espectadores y dejan una impresión duradera.

  1. Cómo crear increíbles fondos Bokeh borrosos en tus fotos

  2. Fotografía de lapso de tiempo:más allá de lo básico

  3. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

  4. Introducción a la fotografía microscópica

  5. 6 Consejos para Fotografía Abstracta Impresionante (+ Ejemplos)

  6. Qué hacer y qué no hacer al armar un portafolio fotográfico

  7. Cómo usar líneas principales para crear fotos más poderosas

  8. 6 poderosos consejos para la fotografía de paisajes ganadora de premios

  9. Cómo construir un portafolio de fotografía impresionante desde cero

  1. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  2. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  3. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  4. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  5. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  6. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  7. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

Consejos de fotografía