REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir la lente macro perfecta

Elegir la lente macro perfecta puede ser desalentador con tantas opciones disponibles. Aquí hay un desglose de los factores clave a considerar, para ayudarlo a encontrar la lente adecuada para sus necesidades:

1. Relación de aumento:

* Qué es: Este es el factor más crucial. Se expresa como una relación (por ejemplo, 1:1, 1:2, 1:4). Le dice cuán grande se proyecta la imagen en el sensor de la cámara en comparación con el tamaño real del sujeto.

* 1:1 (macro de tamaño natural o verdadero): La imagen en su sensor es del mismo tamaño que el objeto en la vida real. Si está fotografiando una hormiga de 1 cm, proyectará una imagen de 1 cm en su sensor. Esto generalmente se considera "verdadera macro" y es ideal para capturar detalles extremos.

* 1:2 (mitad de tamaño natural), 1:4 (cuarto de tamaño natural): La imagen en su sensor es más pequeña que el objeto. Estas lentes a menudo se comercializan como "macro", pero se describen con mayor precisión como lentes "de primer plano". Todavía son útiles para capturar sujetos más pequeños con buenos detalles, pero no logran el mismo aumento extremo que una lente 1:1.

* Recomendación: Para una fotografía macro grave, apunte a una relación de aumento 1:1. Si está principalmente interesado en retratos de primer plano o fotografía general con primeros planos ocasionales, una lente con una relación de aumento más baja podría ser suficiente.

2. Longitud focal:

* Longitud focal más corta (por ejemplo, 30 mm - 60 mm):

* pros: Generalmente más pequeño, más ligero y menos costoso. A menudo tienen aperturas máximas más rápidas (por ejemplo, f/2.8 o más ancho). Más fácil de usar en espacios estrechos.

* contras: Requiere muy cerca de su sujeto, lo que puede ser difícil (asustando insectos, lanzar sombras). Profundidad de campo menos profunda a distancias de enfoque cercano, lo que hace que sea más difícil hacer que todo el sujeto se enfoque.

* Longitud focal media (por ejemplo, 90 mm - 105 mm):

* pros: Un buen equilibrio de distancia laboral y calidad de imagen. Más fácil de lograr una buena profundidad de campo. Más versátil para la fotografía general. Una opción popular para muchos fotógrafos macro.

* contras: Todavía puede requerir relativamente cerca del sujeto.

* Longitud focal más larga (por ejemplo, 150 mm - 200 mm):

* pros: Distancia de trabajo más larga, que es esencial para fotografiar insectos asustados y temas delicados. Mayor separación de fondo debido a la distancia focal más larga. Se puede usar para retratos de manera efectiva.

* contras: Más grande, más pesado y más caro. Puede ser más difícil de manejar sin un trípode. Requiere más espacio para operar. Puede requerir velocidades de obturación más rápidas para evitar el batido de la cámara.

* Recomendación:

* Insectos/vida silvestre: 100 mm o más es muy recomendable.

* flores/quietud: 50 mm - 100 mm a menudo es un buen punto de partida.

* Uso general con macro ocasional: 50 mm - 60 mm Podría ser un buen compromiso.

3. Enfoque automático vs. enfoque manual:

* Autofocus (AF):

* pros: Conveniente para uso general y puede ser útil para capturar rápidamente sujetos.

* contras: A menudo lucha por bloquear el enfoque con precisión con una gran ampliación debido a la profundidad de campo extremadamente superficial. Puede "cazar" para enfocar.

* Enfoque manual (MF):

* pros: Ofrece un control preciso sobre el punto de enfoque, que es esencial para la fotografía macro. Le permite "enfocar la pila" imágenes para una mayor profundidad de campo.

* contras: Requiere práctica y paciencia. Puede ser difícil de usar con temas en movimiento.

* Recomendación: Si bien muchas lentes macro tienen AF, Mastering Manual Focus es crucial para lograr los mejores resultados en la fotografía macro. Busque lentes con anillos de enfoque manual suaves y precisos. Considere una lente con un pico de enfoque si su cámara lo admite.

4. Estabilización de imagen (IS/VR/OS):

* Qué es: Ayuda a reducir el batido de la cámara, lo que le permite disparar a velocidades de obturación más lentas.

* pros: Útil para el tiro de mano, especialmente con poca luz.

* contras: Puede agregar al costo y el tamaño de la lente. Puede no ser tan efectivo con un aumento muy alto.

* Recomendación: La estabilización de la imagen es * agradable de tener * pero no estrictamente * esencial * para la fotografía macro. Un trípode sigue siendo la mejor manera de garantizar imágenes nítidas. Si planea disparar a mano con frecuencia, especialmente con poca luz, entonces IS/VR/OS es una característica que vale la pena.

5. Apertura máxima:

* Qué es: La apertura más amplia a la que puede abrirse la lente (por ejemplo, f/2.8, f/3.5, f/4).

* pros: Las aperturas más anchas permiten que más luz ingrese a la lente, lo que permite velocidades de obturación más rápidas y profundidad de campo menos profunda. Puede ser útil para aislar sujetos y crear un fondo borrosa (bokeh).

* contras: Las lentes de apertura más amplias suelen ser más caras. La profundidad de campo ya es extremadamente superficial en la fotografía macro, por lo que una apertura más amplia podría no ser siempre deseable.

* Recomendación: Una apertura máxima de f/2.8 o f/3.5 es generalmente suficiente para la fotografía macro. La principal preocupación a menudo es tener * suficiente * profundidad de campo, lo que generalmente significa disparar a aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11 o incluso más pequeñas).

6. Calidad de imagen:

* nitidez: Busque una lente que esté afilada en todo el marco, incluso en los bordes.

* Aberración cromática (CA): Minimice la CA (franjas de color) eligiendo una lente con buen diseño óptico.

* Distorsión: Una buena lente macro debe tener una distorsión mínima.

* Vignetting: Es aceptable un viñeta (oscurecimiento de las esquinas), pero la viñeta excesiva puede ser indeseable.

* Recomendación: Lea las reseñas y mire las imágenes de muestra de la lente para evaluar su calidad de imagen. Verifique si hay nitidez, CA, distorsión y viñetas.

7. Calidad de construcción:

* Durabilidad: Una lente bien construida será más resistente al desgaste.

* Sellado del tiempo: Proporciona protección contra el polvo y la humedad.

* Recomendación: Considere el entorno en el que estará disparando. Si disparará al aire libre en condiciones duras, el sellado del clima es una característica valiosa. Lea las reseñas para obtener una idea de la calidad de construcción de la lente.

8. Presupuesto:

* Las lentes macro pueden variar de unos pocos cientos de dólares a varios miles de dólares. Establezca un presupuesto antes de comenzar a comprar.

* Considere las lentes usadas como una forma de ahorrar dinero.

* Recuerde que la iluminación y otros accesorios (por ejemplo, Trípode, Focusing Rail) también son importantes para la fotografía macro y deben tenerse en cuenta en su presupuesto general.

9. Compatibilidad de la cámara:

* Asegúrese de que la lente sea compatible con el soporte de la lente de su cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Micro Four Thirds).

* Considere el factor de cultivo de su cámara. Una lente en una cámara de sensor de cosechas tendrá un campo de visión más estrecho que la misma lente en una cámara de fotograma completo. Esto puede aumentar efectivamente el aumento.

10. Collar de trípode:

* Si elige una lente de distancia focal más larga (150 mm+), considere uno con un collar de trípode. Proporciona un mejor equilibrio y estabilidad cuando se monta en un trípode.

Lista de verificación de resumen:

* Aumento: 1:1 (verdadera macro)

* Longitud focal:

* Insectos/vida silvestre:100 mm o más

* Flores/Naturaleza:50 mm - 100 mm

* Enfoque: El dominio del enfoque manual es esencial; AF es una ventaja.

* Estabilización de imágenes: Agradable de tener, pero un trípode es preferible.

* Aperture: f/2.8 - f/3.5 es generalmente suficiente.

* Calidad de imagen: Nitidez, CA mínima y distorsión.

* Calidad de construcción: Durable y potencialmente sellado por el clima.

* Presupuesto: Establecer un presupuesto realista.

* Compatibilidad: Revise el montaje de su cámara.

* Collar de trípode (para lentes más largas): Considéralo para la estabilidad.

Antes de comprar:

* Alquiler una lente: Si es posible, alquile una lente macro antes de comprarla para ver si satisface sus necesidades.

* Leer reseñas: Lea las reseñas de otros fotógrafos macro para obtener sus opiniones sobre el rendimiento de la lente.

* Compare lentes: Compare diferentes lentes macro para ver cuál ofrece las mejores características para su presupuesto.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir la lente macro perfecta para capturar impresionantes imágenes de primer plano. ¡Buena suerte!

  1. Cómo agregar subtítulos en la parte superior de su video en Final Cut Pro X

  2. Sesiones de fotos que salen mal:los desafíos y la belleza de trabajar en fotografía

  3. El ciclo de luz natural para fotógrafos

  4. Cómo grabar eventos en vivo en video

  5. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  6. Desafío fotográfico semanal – Verde

  7. El futuro de los sitios web de fotografía:comprensión y adaptación a las tendencias (continuación)

  8. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  9. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  1. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  2. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  3. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  4. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  5. 8 consejos para mejorar tu fotografía creando en lugar de tomar fotos

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Consejos de fotografía