i. Comprender los conceptos básicos
* Exposición larga: Esta es la clave. Necesitará una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento de la luz.
* entorno oscuro: Cuanto más oscuro, mejor. Esto permite que la pintura ligera se destaque contra el fondo negro.
* Cooperación: Su sujeto debe estar quieto durante la larga exposición, especialmente su cara.
ii. Equipo que necesitará
* Cámara:
* Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para el control manual.
* La capacidad de disparar en modo manual (M) es esencial.
* lente:
* Una lente de propósito general (por ejemplo, 24-70 mm, lente de kit de 18-55 mm) funciona bien. No necesitas nada elegante.
* Una lente más amplia (por ejemplo, 16-35 mm) puede ser útil para capturar más del medio ambiente y los efectos de pintura ligera.
* trípode: Absolutamente esencial para mantener la cámara estable durante la larga exposición.
* Fuentes de luz: ¡Aquí es donde se vuelve creativo!
* linternas: Diferentes tamaños y fortalezas.
* Luces LED: Luces de cuerda, paneles LED, LED de color.
* Varitas de fibra óptica: Crea senderos de luz interesantes.
* lana de acero (¡con precauciones de seguridad!): Para chispas dramáticas.
* Pantalla del teléfono celular: Para luz y color sutiles.
* palitos brillantes: Divertido y colorido.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a evitar el batido de la cámara al comenzar la exposición. También puedes usar el auto-tiempo de la cámara.
* tela/fondo negro (opcional): Ayuda a crear un fondo oscuro uniforme.
* Asistente (opcional): Hace que la pintura ligera sea mucho más fácil.
iii. Configuración de la cámara
1. Monta su cámara en el trípode.
2. Establezca su cámara en modo Manual (M).
3. Establezca el ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Puede aumentarlo si es necesario, pero trate de mantenerlo lo más bajo posible.
4. Establezca la apertura: Comience con una apertura de rango medio (por ejemplo, f/5.6 o f/8). Esto proporciona una profundidad de campo decente, asegurando que la cara de su sujeto esté enfocada. Puede ajustarlo en función de la luz que está obteniendo y la profundidad de campo deseada.
5. Establezca la velocidad de obturación: Esta es la configuración crucial. Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5 segundos, 10 segundos o incluso más). Ajustelo en función de cuánto tiempo necesite pintar con luz y cuánta luz desea capturar. ¡Experimento! Un buen punto de partida es de 5 segundos.
6. Enfoque:
* Enfoque manual: Esto a menudo es más fácil en la oscuridad. Haga que su sujeto se encuentre en el lugar correcto, brille una linterna en su cara y concéntrese. Luego, cambie su lente al enfoque manual para bloquear el enfoque.
* Autofocus (si es posible): Si la cámara puede enfocar el enfoque automático con baja luz, úsela en la cara de su sujeto y luego apague el enfoque automático.
7. Apague la estabilización de la imagen (IS/VR): Al usar un trípode, la estabilización de la imagen en realidad puede causar desenfoque.
iv. Tomando la foto
1. Coloque su sujeto: Haz que se queden quietos y estén preparados para una larga exposición.
2. Apague todas las luces de la habitación (o use su fondo oscuro).
3. Inicie la exposición: Use la liberación del obturador remoto o el auto-tiempo de la cámara.
4. Pintura con luz: ¡Aquí es donde comienza la diversión! Aquí hay algunas técnicas:
* Según: Use una linterna para rastrear el contorno de la cara o el cuerpo de su sujeto.
* Llenado: Use una fuente de luz más amplia (como un panel LED) para llenar áreas con luz.
* rayas de luz: Mueva una fuente de luz rápidamente a través del aire para crear rayas o patrones.
* orbes: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes de luz.
* Escritura: Escriba palabras o dibuje formas en el aire con una fuente de luz. Recuerde que la cámara grabará la imagen en reversa, por lo que debe escribir hacia atrás.
* Detrás del tema: Brilla la luz detrás de su sujeto para crear un efecto de silueta o para agregar un brillo interesante a su alrededor.
5. Manténgase oculto: Use ropa oscura e intente evitar brillar la luz sobre usted mismo. Si accidentalmente ingresa al marco, muévase rápidamente para minimizar su visibilidad.
6. Finalizar la exposición: La cámara dejará de grabar automáticamente cuando el tiempo de velocidad del obturador esté arriba.
V. Postprocesamiento
* Ajuste la exposición: Iluminar o oscurecer la imagen según sea necesario.
* Ajuste el contraste: Agregue contraste para que la pintura ligera se destaque.
* Ajuste el balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Reduce el ruido: Si usó un ISO alto, use un software de reducción de ruido para limpiar la imagen.
* Crop: Recorte la imagen para mejorar la composición.
vi. Consejos y técnicas para retratos únicos
* Experimente con diferentes fuentes de luz: Intente combinar diferentes fuentes de luz para efectos únicos.
* Use geles de colores: Adjunte geles de colores a sus linternas o luces LED para agregar color a su pintura de luz.
* Incorpora accesorios: Use accesorios como paraguas, máscaras o instrumentos musicales para agregar interés a sus retratos.
* Experimente con diferentes poses: Pruebe diferentes poses y ángulos para crear composiciones dinámicas e interesantes.
* Cuente una historia: Use pintura ligera para contar una historia o transmitir un mensaje.
* Use aplicaciones de pintura de luz: Algunas aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas pueden ayudarlo a crear efectos de pintura de luz más fácilmente, incluida la generación de patrones y el control de color.
* Planifique su pintura ligera de antemano: Dibuja tu diseño de pintura ligera antes de comenzar a disparar. Esto lo ayudará a crear imágenes más cohesivas e intencionales.
* Práctica, práctica, práctica: La pintura ligera requiere práctica para dominar. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
vii. Precauciones de seguridad
* lana de acero: Cuando use lana de acero, use protección para los ojos, guantes y ropa resistente al fuego. Hágalo en un área segura y abierta lejos de los materiales inflamables. Tener un extintor de incendios o agua cerca. *Verifique siempre las regulaciones locales; Algunas áreas prohíben la fotografía de lana de acero debido al riesgo de incendio.*
* Darkness: Tenga en cuenta su entorno, especialmente en una habitación oscura.
* Advertencia de epilepsia: Tenga en cuenta que las luces intermitentes rápidamente pueden provocar convulsiones en personas con epilepsia fotosensible.
Ejemplo de flujo de trabajo
1. Preparación del cliente: Discuta la idea, el estado de ánimo y los efectos específicos de pintura de luz que deseen.
2. Configuración de ubicación: Habitación oscura o ambiente al aire libre controlado. Configure el telón de fondo, coloque el sujeto y marque su lugar.
3. Configuración de la cámara: ISO 200, f/8, velocidad de obturación 8 segundos (configuración inicial).
4. Enfoque: Enfoque manual en la cara del sujeto.
5. Exposición 1: Comience la exposición. Mientras el obturador está abierto, delinee la cara del sujeto con una linterna LED de tonos frías, luego dibuje rápidamente algunos patrones de remolino a su alrededor.
6. Revisión: Verifique la imagen. Ajuste la velocidad del obturador para obtener más o menos luz. Ajuste la técnica de pintura de luz según los resultados.
7. Repita: Tome múltiples disparos, refinando la pintura de luz con cada intento.
8. Postprocesamiento: Ajuste el contraste, el equilibrio de blancos y elimine cualquier ruido.
La pintura ligera es una técnica creativa y gratificante que le permite crear retratos verdaderamente únicos. ¡Diviértete experimentando y desarrollando tu propio estilo!