Uso de un dron para fotografía:una guía completa
Drone Photography es una forma fantástica de capturar perspectivas únicas e imágenes impresionantes. Aquí hay una guía completa que cubre todo, desde comenzar hasta capturar tomas de aspecto profesional:
i. Preparación y legalidad:
* 1. Comprender las leyes y regulaciones de drones:
* faa (EE. UU.): Registre su dron, pase la prueba de confianza y potencialmente obtenga una certificación Parte 107 si planea usarlo comercialmente (por ejemplo, vender fotos o videos). Comprender las restricciones del espacio aéreo, las zonas de exclusión aérea y los límites de altitud.
* Otros países: Investigue las regulaciones específicas para el país y la región en la que planea volar. Esto es crucial y varía enormemente. Las restricciones comunes incluyen registro, seguro y limitaciones sobre dónde puede volar.
* Leyes locales: Consulte las ordenanzas locales (ciudad, condado, parque) que puedan restringir el uso de drones.
* Privacidad: Tenga en cuenta las leyes de privacidad. Evite volar sobre la propiedad privada sin permiso y respete la expectativa razonable de privacidad de las personas.
* 2. Elija el dron correcto:
* Presupuesto: Los drones van desde unos pocos cientos de dólares hasta varios miles.
* Calidad de la cámara: Considere el tamaño del sensor, la resolución (megapíxeles), la apertura y las capacidades de video (4K, las velocidades de cuadro). Un sensor de 1 pulgada es un buen punto de partida para imágenes de calidad.
* Tiempo de vuelo: Los tiempos de vuelo más largos permiten más oportunidades de disparo.
* Características: Busque características como GPS, evitación de obstáculos, modos de vuelo inteligentes (por ejemplo, sígueme, punto de interés) y estabilización de cardán.
* Portabilidad: Considere el tamaño y el peso del dron, especialmente si planea viajar con él.
* Marcas de drones populares: DJI, Autel Robotics, Skydio.
* 3. Equipo esencial:
* Drone en sí: (¡Obviamente!)
* baterías: Lleve baterías adicionales para el tiempo de vuelo prolongado.
* Tarjetas SD: Tarjetas SD de alta velocidad para almacenar fotos y videos. Use múltiples tarjetas en caso de que uno falle.
* controlador remoto: Generalmente incluido con el dron.
* Dispositivo móvil: Teléfono inteligente o tableta para ver la alimentación en vivo y controlar el dron (asegúrese de que sea compatible con la aplicación del dron).
* Cargador de batería: Idealmente, un cargador de batería múltiple para cargar múltiples baterías a la vez.
* Padera de aterrizaje: Protege el dron y los sensores, especialmente cuando despegan y aterrizan en superficies desiguales.
* mochila de drones/caso: Para transporte seguro de los drones y accesorios.
* nd filtros (filtros de densidad neutra): Esencial para controlar la exposición a la luz solar brillante, especialmente al grabar videos.
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, mejora los colores.
* 4. Lista de verificación previa al vuelo:
* Bilestrices de carga: Cargue completamente todas las baterías de drones y controladores.
* Verifique las condiciones climáticas: Evite volar con fuertes vientos, lluvia o niebla. Considere la temperatura (las temperaturas extremas pueden afectar la duración de la batería).
* Calibre la brújula: Calibre la brújula del dron antes de cada vuelo, especialmente en nuevas ubicaciones.
* Actualizar firmware: Mantenga actualizado el firmware de drones y controladores.
* Inspect Drone: Verifique las hélices, los motores y el cardán para cualquier daño.
* Clear despegue y área de aterrizaje: Asegúrese de que no haya obstáculos en el camino de despegue y aterrizaje.
* señal GPS: Espere una fuerte señal GPS antes de despegar.
* Tarjeta SD: Asegúrese de insertar una tarjeta SD y tenga suficiente espacio libre.
* Establezca la altitud de regreso a casa (RTH): Configure la altitud RTH a una altura que borrará cualquier obstáculo.
* Conozca su entorno: Tenga en cuenta las líneas eléctricas, árboles, edificios y otros peligros potenciales.
ii. Técnicas de vuelo y configuración de cámara:
* 1. Dominar el vuelo de drones:
* Práctica: Comience en un área abierta y segura sin obstáculos. Practique maniobras básicas como despegue, aterrizaje, flota y movimientos controlados.
* movimientos suaves: Evite los movimientos desagradables. Use entradas lentas y deliberadas en el controlador.
* Control de Yaw: Practique el guiñada suave (girando el dron horizontalmente) para tomar disparos panorámicos.
* Control de altitud: Aprenda a mantener una altitud consistente.
* modos de vuelo inteligentes: Experimente con modos de vuelo inteligentes como "Sígueme" o "punto de interés", pero siempre prepárese para hacerse cargo del control manual.
* Procedimientos de emergencia: Sepa cómo manejar emergencias como pérdida de señal o batería baja.
* 2. Configuración de la cámara para fotografía:
* Modo de disparo:Raw: Siempre dispare en formato crudo. Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aperture: Use una apertura adecuada para la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, mientras que una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 o f/11) creará una mayor profundidad de campo. La mayoría de las cámaras de drones tienen una apertura fija.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use velocidades de obturación más rápidas a la luz solar brillante para evitar la sobreexposición. Con poca luz, es posible que deba usar una velocidad de obturación más lenta, pero tenga cuidado de evitar el desenfoque de movimiento. Use filtros ND para mantener una velocidad de obturación más lenta en condiciones brillantes.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "Auto" o use un balance de blancos personalizado para colores precisos.
* Modo de medición: Use medición evaluativa/matriz para escenas generales. La medición puntual puede ser útil para situaciones de iluminación desafiantes.
* histograma: Use el histograma para verificar la exposición de sus imágenes. Asegúrese de que el histograma no esté recortado en ningún extremo (indicando sobreexposición o subexposición).
* Enfoque: La mayoría de las cámaras de drones tienen enfoque automático. Use Tap-to Focus en la pantalla o configúrelo en enfoque automático continuo. Considere el enfoque manual en situaciones desafiantes.
* ADVERTENCIA DE SUBRECUSIÓN: Habilite la advertencia de sobreexposición (recorte de resaltaciones) para ayudar a prevenir los aspectos destacados.
* líneas de cuadrícula: Habilite líneas de cuadrícula en la pantalla para ayudar con la composición (Regla de los tercios).
* 3. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de la escena en este sentido o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas y patrones repetidos.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles o arcos para enmarcar el tema.
* Perspectivas únicas: Experimente con diferentes ángulos y altitudes.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.
* Colocación del sujeto: Considere la ubicación de su sujeto en el marco. Las composiciones centradas pueden ser efectivas, pero a menudo la colocación fuera del centro es más atractiva.
* 4. Sujetos de fotografía comunes:
* paisajes: Capture impresionantes vistas de montañas, bosques, costas y otros paisajes naturales.
* Cityscapes: Fotografíe de los horizontes, edificios y entornos urbanos de la ciudad.
* Arquitectura: Capturar perspectivas únicas de edificios y estructuras.
* bienes raíces: Proporcionar vistas aéreas de las propiedades para fines de marketing.
* Eventos: Documente eventos al aire libre como conciertos, festivales y deportes.
* Agricultura: Monitoree la salud de los cultivos y capture las vistas aéreas de las granjas.
* Vida silvestre: Fotografía la vida silvestre desde una distancia segura.
* Resumen: Busque formas, patrones y texturas interesantes para crear imágenes abstractas.
iii. Postprocesamiento:
* 1. Software:
* Adobe Lightroom: Un potente software de edición de fotos con una amplia gama de herramientas para ajustar la exposición, el color y la nitidez.
* Adobe Photoshop: Un software de edición de fotos más avanzado que permite la edición y manipulación compleja.
* Capture One: Un software de edición de fotos de grado profesional con excelentes capacidades de procesamiento sin procesar.
* Foto de afinidad: Una alternativa poderosa y asequible a Photoshop.
* dxo Photolab: Reconocido por sus correcciones ópticas y procesamiento sin procesar.
* 2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para expandir el rango dinámico de la imagen.
* Claridad y textura: Mejorar detalles y texturas.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* Balance de blancos: Casts de color correctos.
* nitidez: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.
* Correcciones de lentes: Distorsión correcta y viñeta causada por la lente.
* 3. Técnicas avanzadas:
* HDR (rango dinámico alto): Combine múltiples imágenes con diferentes exposiciones para crear una imagen con un rango dinámico más amplio.
* panoramas: Custiva múltiples imágenes para crear una vista panorámica amplia.
* Calificación de color: Ajuste los colores de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Ajustes selectivos: Haga ajustes a áreas específicas de la imagen con máscaras o cepillos.
* Eliminación de objetos: Elimine objetos no deseados de la imagen.
iv. Consejos y trucos:
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* Hora azul: Dispara durante la hora azul (poco antes del amanecer y después del atardecer) para una luz azul fría.
* ubicaciones de exploración: Visite posibles lugares de tiro de antemano para planificar sus disparos.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más vuele y fotografíe con su dron, mejor será.
* Aprenda de los demás: Mire tutoriales, lea artículos y únase a las comunidades en línea para aprender de los fotógrafos de drones experimentados.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.
* Priorizar la seguridad: Siempre priorice la seguridad al volar un dron.
* Respeta el entorno: Tenga en cuenta el medio ambiente y evite perturbar la vida silvestre o dañar la propiedad.
* Actualiza tus habilidades: La tecnología y las regulaciones de drones están evolucionando constantemente, así que manténgase informado y sigue aprendiendo.
* Obtener seguro: Considere el seguro de drones para protegerse de la responsabilidad en caso de accidentes o daños.
V. ¡Seguridad primero!
* Mantenga la línea de visión visual (vlos): Siempre mantenga su dron dentro de su línea de visión visual.
* Evite volar cerca de los aeropuertos: Manténgase alejado de los aeropuertos y el espacio aéreo controlado a menos que tenga la autorización adecuada.
* Nunca vuele bajo la influencia: Nunca vuele un dron bajo la influencia del alcohol o las drogas.
* Respeto la privacidad: No vuele sobre la propiedad privada sin permiso ni participe en ninguna actividad que viole las leyes de privacidad.
* Tenga en cuenta su entorno: Escanee el área en busca de obstáculos, personas y animales antes de despegar.
* Monitorear la duración de la batería: Esté atento al nivel de la batería del dron y regrese a casa antes de que se ponga demasiado bajo.
* vuela en condiciones climáticas adecuadas: Evite volar con fuertes vientos, lluvia o niebla.
* Conozca las limitaciones de su dron: Comprenda las capacidades y limitaciones del dron antes de volar.
* Procedimientos de aterrizaje de emergencia: Sepa cómo realizar un aterrizaje de emergencia en caso de un mal funcionamiento.
Siguiendo estas pautas, puede usar un dron de manera segura y efectiva para capturar fotografías y videos impresionantes. ¡Disfruta de las posibilidades creativas!