1. Creación de confianza y relación:
* Preséntese: Comience presentándose con calma y simplemente. Baje a su nivel y haga contacto visual. Explique lo que está haciendo de una manera que puedan entender (por ejemplo, "Tengo una cámara, y me encantaría tomar algunas fotos tuyas jugando/haciendo lo que le gusta").
* Lento y constante: No apresure el proceso. Pase tiempo hablando con ellos sobre sus intereses, juguetes o cosas favoritas. Esto ayuda a construir una conexión y muestra que está interesado en ellos como persona, no solo un tema.
* Sea paciente: La paciencia es clave. Algunos niños pueden calentarse rápidamente, mientras que otros necesitan más tiempo. No los presiones. Si no se sienten cómodos, tome un descanso e intente nuevamente más tarde.
* involucra una cara familiar: Si es posible, tenga un padre, hermano o amigo cercano presente. Su presencia puede proporcionar consuelo y tranquilidad. Deja que interactúen naturalmente mientras observas y capturas momentos sinceros.
* Interacciones pequeñas: Comience con interacciones breves y no intrusivas. Tal vez solo una sonrisa o una pequeña pregunta sobre su juguete.
2. Creando un ambiente cómodo:
* Ubicación familiar: Elija un lugar donde se sientan seguros y cómodos, como su hogar, patio trasero o un parque favorito. Evite lugares abrumadores o desconocidos.
* Ambiente relajado: Crea un ambiente relajado y lúdico. Evite ser demasiado formal o estructurado.
* Actividades dirigidas por niños: Deje que elijan las actividades. Fotografiarlos tocando, leyendo, dibujando o haciendo lo que disfruten. Esto dará como resultado expresiones más naturales y genuinas.
* Minimizar las distracciones: Mantenga el medio ambiente lo más libre de distracciones como sea posible. Ruidos fuertes, luces brillantes o una multitud de personas pueden hacer que un niño tímido sea aún más ansioso.
* Respeta su espacio: Evite acercarse demasiado rápido. Dales espacio personal. Use una lente más larga para capturar tiros sinceros desde la distancia.
3. Uso de técnicas de fotografía suave:
* Luz natural: Utilice la luz natural siempre que sea posible. Flash puede ser intimidante y hacer que se sientan más conscientes de sí mismos.
* Momentos sinceros: Concéntrese en capturar momentos sinceros en lugar de disparos. Estos son a menudo los más auténticos y significativos.
* Evite los comandos directos: En lugar de dar comandos directos como "¡Sonríe!" o "¡Mira la cámara!", Use un lenguaje sugerente y un refuerzo positivo. Por ejemplo, "¿Puedes mostrarme tu gran sonrisa?" o "¡Me encanta cómo estás mirando ese juguete!".
* Juega: Incorporar juegos y actividades en la sesión de fotos. Juega Peek-A-Boo, dice Simon, u otros juegos simples para ayudarlos a relajarse y divertirse.
* Use accesorios: Los accesorios como burbujas, globos, animales de peluche o juguetes pueden ayudarlos a sentirse más cómodos y comprometidos.
* Baja en su nivel: Ponte físicamente en su nivel. Esto te hace menos intimidante y te permite capturar tomas más íntimas y atractivas.
* Disparo continuo: Use el modo de disparo continuo para capturar una serie de imágenes durante una sola interacción. Esto aumenta sus posibilidades de capturar expresiones naturales y espontáneas.
* obturador silencioso (si está disponible): Si su cámara tiene una opción de obturación silenciosa, úsela. El sonido del obturador puede ser sorprendente o distraído.
4. Refuerzo positivo y aliento:
* Alabanza y cumplido: Ofrezca elogios y cumplidos genuinos durante toda la sesión. Concéntrese en cosas específicas que le gusten, como sus hermosos ojos, su risa infecciosa o su creatividad.
* Muéstrales las fotos (ocasionalmente): Deja que vean algunas de las fotos a medida que avanzas. Esto puede ayudarlos a sentirse más involucrados y motivados. Elija imágenes donde se vean naturales y felices.
* recompensas pequeñas: Considere ofrecer una recompensa pequeña y saludable después de la sesión, como una pegatina o una pequeña delicia. Pero no lo use como un soborno antes de la sesión, ya que eso puede crear presión.
* finalizar en una nota positiva: Siempre termine la sesión con una nota positiva, incluso si no recibió tantos disparos como esperaba. Dígales cuánto disfrutó pasar tiempo con ellos y agradecerles por dejarle tomar sus fotos.
5. Consideraciones técnicas:
* elección de la lente: Una lente más larga (85 mm, 100 mm o más) le permite fotografiar desde la distancia, respetando su espacio personal mientras captura hermosos primeros planos.
* Aperture: Use una abertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre la cara del niño.
* ISO: Ajuste su ISO según sea necesario para mantener una velocidad de obturación rápida, especialmente al fotografiar a los niños activos.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente al fotografiar niños energéticos. 1/200th de un segundo o más rápido es a menudo un buen punto de partida.
* enfocando: Presta mucha atención a tu enfoque. Concéntrese en los ojos para crear una imagen nítida y atractiva. El modo de enfoque automático continuo puede ser útil para rastrear sujetos en movimiento.
Consideraciones éticas importantes:
* Consentimiento de los padres: Siempre obtenga el consentimiento informado de los padres o tutores legales del niño antes de fotografiarlos. Explique sus intenciones y cómo se utilizarán las fotos.
* Consentimiento del niño: Si el niño es lo suficientemente mayor como para comprender, solicite su consentimiento también. Respeta sus deseos si no quieren ser fotografiados.
* Privacidad: Tenga en cuenta la privacidad del niño. Evite capturar o compartir imágenes que puedan ser vergonzosas o explotadoras.
* Seguridad: Priorice la seguridad del niño en todo momento. Evite ponerlos en situaciones peligrosas o incómodas.
En resumen:
Fotografiar a los niños tímidos es más sobre la conexión y la confianza que la habilidad técnica. Al ser paciente, comprensivo y respetuoso, puede crear un ambiente cómodo en el que se sientan seguros para ser ellos mismos, lo que resulta en fotografías hermosas y auténticas que capturan su personalidad única. Lo más importante es priorizar su bienestar y garantizar que tengan una experiencia positiva.