1. Defina sus necesidades y objetivos:
* ¿En qué tipo de fotografía te interesa? (Paisajes, retratos, deportes, vida silvestre, fotografía callejera, video, etc.)
* ¿Cuál es su presupuesto? (Las cámaras varían de unos cientos a varios miles de dólares. ¡Factor en lentes!)
* ¿Cuál es su nivel de habilidad actual? (Principiante, entusiasta, profesional)
* ¿Cuál es su nivel de portabilidad deseado? (¿Lo llevarás todo el día?)
* ¿Qué características son esenciales para usted? (Video 4K, IBIS, número específico de megapíxeles, etc.)
* ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a pasar aprendiendo? (Algunas cámaras tienen curvas de aprendizaje más pronunciadas que otras).
* ¿Cuáles son sus planes para el futuro? (¿Querrá expandir su colección de lentes más tarde?)
2. Elija un sistema de cámara (marca y soporte):
Esta es una decisión crucial ya que sus lentes están vinculadas al sistema de cámara que elija. Los principales jugadores son:
* Canon:
* EF Mount (DSLR): Un sistema muy maduro con una gran selección de lentes, tanto canon como de terceros. Tecnología más antigua, pero sigue siendo excelente. Más pesado y voluminoso.
* RF Mount (Mirrorless): El nuevo sistema sin espejo de Canon. Las lentes RF son generalmente excelentes (y caras). Más pequeño y más ligero que las DSLR de EF.
* EF-M Mount (Mirrorless): El sistema APS-C Mirrorless de Canon, que están suspendiendo. (Menos lentes disponibles)
* Nikon:
* f monte (dslr): Al igual que Canon's EF, un sistema maduro y bien proporcionado con una selección de lente ancha. Más pesado y voluminoso.
* z Monte (Mirrorless): El moderno sistema sin espejo de Nikon. Las lentes z son muy buenas. Más pequeño y más ligero que las DSLR de montaje F.
* Sony:
* A -MOUNT (SLT - Mirror translúcido de lente única): Menos popular, pero aún una gama decente de lentes.
* e-monto (Mirrorless): Sistema sin espejo de Sony. Muy popular y bien respaldado con una vasta selección de lentes de Sony y fabricantes de terceros. Conocido por sus excelentes capacidades de enfoque automático y video.
* fujifilm:
* x Monte (Mirrorless, APS-C): Diseños únicos de inspiración retro. Excelente calidad de imagen y un seguimiento dedicado. Se centra en los sensores APS-C.
* g de montaje (sin espejo, formato medio): Cámaras de sensor más grandes, de gama alta.
* Panasonic/Olympus (micro cuatro tercios):
* micro cuatro tercios (MFT): Un tamaño de sensor más pequeño que APS-C o el marco completo. Ofrece una excelente portabilidad y una amplia gama de lentes.
* Pentax:
* k monte (dslr): Conocido por la calidad de construcción resistente y el sellado del clima. Selección de lente limitada en comparación con Canon y Nikon.
* Sin soporte sin espejo dedicado. Los adaptadores le permiten usar l lentes de montaje en otras monturas sin espejo.
Considere los siguientes factores al elegir un sistema:
* Disponibilidad y costo de la lente: Las lentes son una inversión a largo plazo.
* ergonomía y manejo: ¿Cómo se siente la cámara en tu mano?
* Calidad de imagen: Todas las cámaras modernas producen excelentes imágenes, pero puede haber diferencias sutiles en la representación de color y la nitidez.
* Capacidades de video: Si planea filmar video, considere las velocidades de cuadro, la resolución y las opciones de códec.
* Expansión futura: ¿El sistema apoyará sus necesidades futuras?
* Reputación de marca: Lea las reseñas y vea lo que dicen otros fotógrafos sobre la marca.
3. Elija un tipo de cámara (tamaño del sensor y estilo de cuerpo):
* DSLR (reflejo digital de lente única): Utiliza un espejo y prisma para reflejar la imagen en el visor. Típicamente más grande y más pesado que las cámaras sin espejo. Tienen visores ópticos (OVF).
* Mirrorless: No usa un espejo. La imagen se muestra electrónicamente en el visor electrónico (EVF) o en la pantalla LCD trasera. Generalmente más pequeño y más ligero que las DSLR. A menudo tienen características de video más avanzadas.
Opciones de tamaño del sensor:
* Frame completo: (Aproximadamente 36 mm x 24 mm) ofrece la mejor calidad de imagen, rango dinámico y rendimiento de poca luz. Típicamente más caro.
* APS-C: (Aproximadamente 23.6 mm x 15.7 mm, varía ligeramente) Un buen equilibrio de calidad de imagen, tamaño y costo. Más popular entre los entusiastas y los aficionados avanzados.
* micro cuatro tercios (MFT): (Aproximadamente 17.3 mm x 13.0 mm) Cámaras y lentes más pequeñas y livianas. Buena calidad de imagen, excelente portabilidad.
* Formato medio: Significativamente más grande que el marco completo, ofreciendo una calidad de imagen excepcional y detalles. Muy caro y especializado.
Consideraciones:
* Calidad de imagen: Los sensores más grandes generalmente producen una mejor calidad de imagen, especialmente con poca luz.
* Selección de lentes: Hay más lentes disponibles para sistemas de fotograma completo y APS-C.
* Costo: Las cámaras y lentes de fotograma completo son generalmente más caros.
* Tamaño y peso: Las cámaras y lentes de sensores más pequeños son más portátiles.
* Profundidad de campo: Los sensores más grandes producen una profundidad de campo menos profunda en la misma apertura.
4. Investigue modelos de cámara específicos:
Una vez que haya reducido sus opciones en función del tamaño del sistema y el sensor, comience a investigar modelos de cámara específicos dentro de su presupuesto.
* Leer reseñas: Verifique sitios web de buena reputación como DPreview, Photography Life, Camera Labs y Imaging Resource.
* Ver reseñas de video: YouTube es un gran recurso para ver cámaras en acción.
* Compare especificaciones: Cree una hoja de cálculo para comparar características clave de diferentes modelos.
* Busque imágenes de muestra: Vea cómo funciona la cámara en situaciones del mundo real.
* Considere las opciones usadas: A menudo puede ahorrar dinero comprando una cámara usada a un distribuidor de buena reputación.
Especificaciones clave a considerar:
* megapíxeles: El número de píxeles en el sensor. Más megapíxeles permiten impresiones más grandes y más flexibilidad de cultivo. En general, más de 20 megapíxeles es suficiente para la mayoría de los fines.
* rango iso: Una medida de la sensibilidad de la cámara a la luz. Una gama ISO más amplia permite un mejor rendimiento de poca luz.
* Sistema de enfoque automático: La velocidad y la precisión del sistema de enfoque automático. Considere el número de puntos de enfoque y los tipos de modos de enfoque.
* Velocidad continua de disparo (cuadros por segundo - FPS): Cuántas imágenes puede capturar la cámara por segundo en modo de disparo continuo. Importante para la acción y la fotografía deportiva.
* Capacidades de video: Resolución (4K, 1080p), velocidades de cuadro, opciones de códec e entrada de micrófono.
* Estabilización de imagen: Estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS) o estabilización basada en lentes. Ayuda a reducir el batido de la cámara y permite imágenes más nítidas a velocidades de obturación más lentas.
* Visualización: Visualización óptica (OVF) en DSLR o visualización electrónica (EVF) en cámaras sin espejo. Los EVFS pueden mostrar más información y ofrecer una vista previa de la imagen final.
* pantalla LCD: Tamaño, resolución y articulación (inclinación o completamente articulada).
* Sellado del tiempo: Protección contra el polvo y la humedad.
* duración de la batería: La cantidad de tomas que puede tomar una sola carga.
* Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth y NFC.
* ergonomía: Cómo se siente la cámara en su mano y cuán accesibles son los controles.
5. Elija su primer lente (es):
* lente del kit: La mayoría de las cámaras vienen con una lente de kit (generalmente un zoom de 18-55 mm o un zoom similar). Este es un punto de partida decente, pero a menudo no es de la más alta calidad.
* Considere sus necesidades: ¿Necesita gran angular, teleobjetivo o algo intermedio?
* Tipos de lentes populares:
* gran angular (10-24 mm): Paisajes, arquitectura, interiores.
* zoom estándar (24-70 mm): Lente versátil, de uso general.
* teleobjetivo (70-200 mm, 100-400 mm): Deportes, vida silvestre, retratos desde la distancia.
* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm): La distancia focal fija, a menudo con aberturas más grandes para un mejor rendimiento de poca luz y una profundidad de campo menos profunda.
* lente macro: Fotografía de primer plano de sujetos pequeños.
* Aperture: Una apertura máxima más grande (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) permite que más luz ingrese a la cámara, lo que resulta en un mejor rendimiento de poca luz y una profundidad de campo menos profunda.
* Estabilización de imagen: Especialmente útil para teleobjetivos.
6. Manejar y probar cámaras (si es posible):
* Visite una tienda de cámaras: Si es posible, vaya a una tienda de cámaras local para manejar y probar las cámaras que está considerando.
* Tome disparos de prueba: Pruebe diferentes configuraciones y lentes para ver cómo funciona la cámara.
* Compare la ergonomía: Vea qué cámara se siente más cómoda en su mano.
* Alquile una cámara: Algunas tiendas ofrecen alquileres de cámaras, lo que le permite probar una cámara durante unos días antes de comprarla.
7. Considere accesorios:
* Batería extra: Esencial para brotes más largos.
* Tarjetas de memoria: Compre tarjetas de memoria rápidas y de alta calidad con suficiente capacidad de almacenamiento.
* Bolsa de cámara: Proteja su cámara y lentes.
* trípode: Para tomas estables con poca luz o para paisajes.
* Filtros: Los filtros UV protegen su lente, mientras que los filtros de densidad de polarización y neutral pueden mejorar sus imágenes.
* Flash externo: Proporciona más potencia y control sobre la iluminación.
* Kit de limpieza: Para mantener limpios su cámara y lentes.
8. Realice su compra:
* Precios de verificación: Compare los precios de diferentes minoristas.
* Considere la garantía: Asegúrese de que la cámara venga con una garantía.
* Lea la política de retorno: Comprenda la política de devolución de la tienda en caso de que no esté satisfecho con su compra.
* Compre a un distribuidor de buena reputación: Para evitar productos falsificados o robados.
9. Aprender y practicar:
* Lea el manual: Comprenda todas las características y configuraciones de su cámara.
* Tome cursos en línea: Muchos sitios web ofrecen cursos de fotografía para principiantes.
* Únete a un club de fotografía: Conéctese con otros fotógrafos y aprenda de sus experiencias.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de mejorar su fotografía es salir y disparar.
En resumen:
1. Defina sus necesidades y presupuesto.
2. Elija un sistema de cámara (marca y soporte).
3. Elija un tipo de cámara (DSLR o sin espejo, tamaño del sensor).
4. Investigue modelos de cámara específicos.
5. Elija su primer lente (es).
6. Cámaras de manejo y prueba (si es posible).
7. Considere accesorios.
8. Realice su compra de un distribuidor de buena reputación.
9. Aprender y practicar.
¡Buena suerte con la compra de tu cámara y feliz disparo! Recuerde divertirse y experimentar con diferentes técnicas para encontrar su propio estilo.