1. Transferencia directa a través de USB-C (generalmente se requiere Android):
* dispositivos Android (método más común):
* Requisitos:
* Teléfono Android con USB-C: La mayoría de los teléfonos Android modernos tienen puertos USB-C.
* otg adaptador (si es necesario): Es posible que necesite un adaptador USB-C a USB-A (OTG-On-the-Go) si su cámara usa un puerto USB-A estándar.
* cámara que admite la transferencia USB: La mayoría de las cámaras lo hacen.
* Almacenamiento suficiente: Asegúrese de que su teléfono tenga suficiente almacenamiento gratuito para los archivos RAW. Los archivos sin procesar son significativamente más grandes que los JPEG.
* Pasos:
1. Connect: Use un cable USB-C (y un adaptador OTG si es necesario) para conectar su cámara a su teléfono Android.
2. Habilitar el modo de transferencia USB en la cámara: En su cámara, busque una configuración como "Conexión USB", "conexión de PC" o algo similar. Elija la opción que permita la transferencia de archivos (por ejemplo, MTP, almacenamiento masivo). La redacción exacta varía según la marca de la cámara.
3. Explore en el teléfono: Su teléfono debe reconocer la cámara como un dispositivo de almacenamiento externo. Use una aplicación de Administrador de archivos (como archivos de Google, Solid Explorer o incluso el Administrador de archivos incorporado en su teléfono) para explorar el almacenamiento de la cámara y localizar los archivos RAW. Por lo general, estarán en una carpeta que lleva el nombre de la fecha o una carpeta general "DCIM".
4. Copiar/mover: Seleccione los archivos sin procesar (generalmente con extensiones como .Cr2, .nef, .arw, .dng, etc.) y copiarlos o moverlos a una carpeta en el almacenamiento interno o la tarjeta SD de su teléfono.
* iOS (más restringido):
* Requisitos:
* iPhone/iPad con Lightning o USB-C: Los iPhones/iPads más nuevos tienen USB-C, los más antiguos tienen un rayo.
* Apple Lightning al adaptador de cámara USB (para Lightning): Este adaptador está diseñado específicamente para conectar cámaras a iPhones/iPads. Es posible que necesite la versión con un puerto de carga si su cámara dibuja demasiada potencia.
* Cable USB-C (para dispositivos USB-C iOS): Un cable USB-C normal que conecta la cámara al dispositivo iOS podría funcionar.
* cámara que admite la transferencia USB.
* Pasos:
1. Connect: Use el adaptador y el cable apropiados para conectar su cámara a su iPhone/iPad.
2. Abra la aplicación de fotos: La aplicación Photos * debe * abrir automáticamente y mostrarle las imágenes en su cámara.
3. Importar: Seleccione los archivos RAW que desea importar y toque "Importar".
4. Biblioteca de verificación: Los archivos RAW importados estarán en su biblioteca de fotos.
* Limitaciones en iOS:
* Procesamiento en bruto: La aplicación Native Photos de iOS puede no admitir completamente la edición de todos los formatos RAW. Es posible que necesite una aplicación de terceros (ver más abajo) para un mejor procesamiento sin procesar.
* Acceso al sistema de archivos: iOS restringe severamente el acceso directo al sistema de archivos. No puede navegar libremente el almacenamiento de su cámara como puede en Android.
2. Usando un lector de tarjetas:
* Requisitos:
* Lector de tarjetas: Un lector de tarjetas dedicado que sea compatible con la tarjeta de memoria de su cámara (SD, CF, etc.).
* otg adaptador (Android si es necesario): Si su lector de tarjetas tiene una conexión USB-A estándar, necesitará un adaptador OTG para teléfonos Android con USB-C.
* Lector de tarjetas USB-C: Para Android USB-C y iPad/iPhone.
* Pasos:
1. Retire la tarjeta: Saca la tarjeta de memoria de tu cámara.
2. Inserte en el lector: Inserte la tarjeta en el lector de la tarjeta.
3. Connect: Conecte el lector de tarjetas a su teléfono (usando un adaptador OTG si es necesario).
4. Explorar y copiar: Use una aplicación de Administrador de archivos (Android) o la aplicación Fotos (iOS) para acceder a los archivos en la tarjeta de memoria y copiar los archivos RAW a su teléfono.
3. Transferencia inalámbrica (dependiente de la cámara):
* Requisitos:
* Cámara con Wi-Fi: Muchas cámaras modernas tienen Wi-Fi incorporada.
* Aplicación del fabricante de la cámara: Deberá descargar la aplicación diseñada específicamente para su marca de cámara (por ejemplo, Canon Camera Connect, Nikon Snapbridge, Sony Imaging Edge Mobile, Fujifilm Camera Remote).
* Pasos:
1. Habilite Wi-Fi en la cámara: Siga las instrucciones de su cámara para habilitar Wi-Fi y conectarse a la red Wi-Fi de su teléfono (o crear una conexión Wi-Fi directa).
2. Abra la aplicación de la cámara: Abra la aplicación del fabricante de la cámara en su teléfono.
3. Conéctese a la cámara: Siga las instrucciones de la aplicación para conectarse a su cámara. Esto generalmente implica escanear un código QR o ingresar una contraseña que se muestra en la pantalla de su cámara.
4. Descargar imágenes: La aplicación generalmente le permitirá explorar las imágenes en su cámara y descargarlas a su teléfono. Algunas aplicaciones le permiten elegir si descargar versiones RAW o JPEG. Asegúrese de seleccionar RAW.
4. Servicios en la nube (inalámbrico pero requiere Internet):
* Requisitos:
* Cuenta de almacenamiento en la nube: Servicios como Dropbox, Google Drive, OneDrive, etc.
* Aplicación en la nube en el teléfono: La aplicación correspondiente para su servicio en la nube elegido en su teléfono inteligente.
* Desktop/laptop (generalmente): Este método a menudo implica cargar inicialmente los archivos RAW desde su cámara a la nube a través de su computadora.
* Pasos:
1. Carga a la nube: Transfiera archivos RAW desde su cámara a su computadora. Luego, cargue esos archivos en su cuenta de almacenamiento en la nube (Dropbox, Google Drive, etc.).
2. Sync/Descargar en el teléfono: Abra la aplicación de almacenamiento en la nube en su teléfono y permita que los archivos se sincronicen. Es posible que deba descargar manualmente los archivos RAW a su teléfono.
5. Uso de un dispositivo de transferencia inalámbrica (menos común):
* Ejemplos: Discos duros inalámbricos o lectores de tarjetas de memoria que crean su propia red Wi-Fi.
* Proceso: Similar a la transferencia inalámbrica de la cámara misma. Conecte su teléfono a la red Wi-Fi del dispositivo y usa la aplicación del dispositivo (o un navegador web) para acceder y descargar los archivos RAW.
Consideraciones importantes:
* Tamaño del archivo: Los archivos sin procesar son enormes en comparación con los JPEG. Prepárese para largos tiempos de transferencia, especialmente con métodos inalámbricos. Asegúrese de tener suficiente espacio de almacenamiento en su teléfono.
* Soporte en bruto: El sistema operativo y las aplicaciones de su teléfono deben admitir el formato RAW generado por su cámara. Diferentes marcas y modelos de cámaras utilizan diferentes formatos RAW (.CR2, .nef, .arw, .dng, etc.). DNG (negativo digital) es un formato sin procesar más universal.
* Aplicaciones de edición: Si bien puede * obtener * archivos sin procesar en su teléfono, es probable que necesite una aplicación dedicada de edición de fotos para que se produzca correctamente * procesarlos *. Las opciones populares incluyen:
* Adobe Lightroom Mobile: (Suscripción requerida para características avanzadas) Excelentes capacidades de procesamiento sin procesar, sincronización con Lightroom de escritorio.
* Snapseed: (Gratis, por Google) Un editor de fotos poderoso y versátil que maneja bien los archivos RAW.
* Darkroom: (solo iOS, suscripción para características completas) Un editor en bruto dedicado para iOS.
* VSCO: (Suscripción para características completas) Popular para sus filtros, también admite la edición en bruto.
* Foto de afinidad: (solo iPad, compra única) Edición de fotos a nivel profesional en el iPad, incluido el sólido procesamiento sin procesar.
* duración de la batería: La transferencia de archivos grandes puede drenar rápidamente las baterías de su teléfono y cámara. Mantenga los dispositivos cargados o use un banco de energía.
* flujo de trabajo: Piense en * por qué * desea los archivos RAW en su teléfono. ¿Solo los estás respaldando? ¿Quieres editarlos en la marcha? Su uso previsto influirá en el mejor método de transferencia.
Solución de problemas:
* Teléfono no reconoce la cámara:
* Asegúrese de que su cámara esté en el modo de transferencia USB correcto (MTP, almacenamiento masivo, etc.).
* Pruebe un cable USB diferente o un adaptador OTG.
* Reinicie su teléfono y cámara.
* Verifique los permisos de la aplicación (especialmente en Android):la aplicación del administrador de archivos puede necesitar permiso para acceder al almacenamiento USB.
* velocidades de transferencia lentas:
* Use una conexión con cable (USB-C o lector de tarjetas) para la transferencia más rápida.
* Asegúrese de que su conexión Wi-Fi sea fuerte si se transfiere de forma inalámbrica.
* Transfiera archivos en lotes más pequeños.
* Los archivos RAW no se abren:
* Asegúrese de tener una aplicación de edición de fotos instalada que admita el formato RAW de su cámara.
* Intente convertir los archivos RAW en formato DNG (usando el convertidor de Adobe DNG en su computadora) antes de transferir.
En resumen, el mejor método para llevar archivos RAW en su teléfono depende de su equipo y preferencias. La transferencia USB-C en Android es generalmente la más directa. Usar un lector de tarjetas es una alternativa confiable. Los métodos inalámbricos son convenientes, pero pueden ser más lentos. Recuerde que necesitará una aplicación de edición de fotos capaz para aprovechar al máximo sus archivos RAW una vez que estén en su teléfono.