Cómo obtener la imagen:fotografía flash fuera de cámara
La fotografía de flash fuera de cámara abre un mundo de control creativo y una mejor calidad de imagen en comparación con el flash en la cámara. Al quitar el flash de su cámara, puede esculpir la luz, agregar drama y crear imágenes de aspecto profesional. Aquí hay un desglose de cómo comenzar:
1. Comprender los fundamentos:
* ¿Por qué flash fuera de cámara?
* elimina la iluminación plana: El flash en la cámara a menudo crea una luz dura y plana que carece de profundidad y dimensión.
* agrega dimensión y textura: El flash fuera de cámara le permite colocar la fuente de luz en ángulo, creando sombras que revelan texturas y formas.
* separa el sujeto del fondo: El uso de flash fuera de cámara puede crear una separación más distinta entre su sujeto y el fondo, haciéndolos destacarse.
* Control más creativo: Obtiene control sobre la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.
* conceptos clave:
* luz ambiental: La luz existente en una escena (por ejemplo, luz solar, luces de habitación). Usted controla esto principalmente con la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación).
* Flash Power: La intensidad de la explosión del flash. Medido en números de guía o relaciones de potencia (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4).
* Duración flash: El tiempo que el flash ilumina la escena. Las duraciones más cortas pueden congelar el movimiento.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente. (Duplique la distancia, cuarta la luz).
* Compensación de exposición flash (FEC): Ajunte de la salida flash para una exposición óptima.
2. Equipo esencial:
* flash: Es necesaria una unidad de flash externa dedicada (Speedlight/Speedlite). Busque modelos con:
* Modo manual: Crucial para aprender y controlar la salida flash.
* ttl (mediante la lente) medición (opcional): Útil para la exposición automatizada en situaciones cambiantes, pero menos esencial que el modo manual.
* Disparador inalámbrico incorporado (preferido): Hace que la configuración sea más fácil y limpia.
* disparador inalámbrico (si su flash no tiene inalámbrico incorporado):
* Radio disparadores: El método más confiable y consistente para activar flashes durante una distancia. El transmisor va a su cámara HotShoe, el receptor se conecta al flash. Las marcas incluyen Godox, Profoto, Pocketwizard, Yongnuo.
* disparadores ópticos: Use el flash desde su cámara para activar el flash fuera de la cámara. Puede ser poco confiable en la luz solar brillante o con obstrucciones.
* Stand de luz: Para colocar su flash a la altura y ángulo deseados.
* Modificador de luz: Forma y suaviza la luz. Esencial para crear luz halagadora. Ejemplos:
* paraguas: Económico y efectivo para suavizar la luz. Brote-through o opciones reflectantes.
* Softbox: Crea una luz más controlada e incluso que un paraguas. Disponible en varias formas y tamaños.
* plato de belleza: Crea una luz especular y contundente con una suave caída, ideal para retratos.
* Reflector: Rebota en el sujeto ambiental o flash sobre el sujeto, llenando las sombras.
* Snoot: Dirige un rayo de luz estrecho, creando un efecto de foco.
* Opcional pero útil:
* Filtros de gel: Cambie el color del flash.
* abrazaderas y adaptadores: Para conectar el flash y el modificador al soporte de luz.
* medidor de luz: Para lecturas precisas de exposición de flash (menos esencial con las cámaras digitales).
3. Configuración de su equipo:
* Monte Flash a Light Stand: Conecte de forma segura su flash al soporte de luz utilizando un adaptador adecuado.
* Adjunte el modificador de luz: Adjunte su modificador de luz elegido al flash.
* Conecte los disparadores:
* inalámbrico incorporado: Configure el transmisor en su cámara y receptor en el flash de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Típicamente implica establecer canales y grupos.
* Radio disparadores: Adjunte el transmisor a HotShoe de su cámara y el receptor a su flash. Asegúrese de que ambos estén en el mismo canal.
* disparadores ópticos: Establezca su flash en la cámara en un modo manual de baja potencia.
4. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es muy recomendable para la mayor cantidad de control.
* Aperture: Controla la profundidad de campo y afecta la exposición general. Comience con f/5.6 o f/8 para retratos para garantizar la nitidez. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) creará una profundidad de campo menos profunda.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (típicamente 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para alegrar la luz ambiental.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental capturada. Por lo general, configurado en la velocidad de sincronización flash de la cámara (generalmente alrededor de 1/2 200 de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas no se sincronizarán con el flash, lo que dará como resultado una banda oscura a través de la imagen.
* Balance de blancos: Establecer en "flash" o "personalizado" para una representación de color precisa. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para efectos creativos.
5. Configuración flash:
* Modo manual: Comience en modo manual para aprender cómo la potencia flash afecta la exposición.
* Nivel de potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32). Tome un disparo de prueba y ajuste el nivel de potencia hacia arriba o hacia abajo hasta lograr la exposición deseada.
* Flash Zoom: Ajuste la cabeza del zoom del flash para enfocar el haz de luz. Una configuración de zoom más amplia extenderá la luz, mientras que una configuración de zoom más estrecha lo concentrará.
6. Posicionar el flash:
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico es colocar el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y dimensiones agradables.
* Luz de llave vs. Luz de relleno:
* Luz de llave: La fuente de luz primaria, proporcionando la iluminación principal y la definición de la forma del sujeto.
* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria, utilizada para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Un reflector se puede usar como luz de relleno.
* Experimente con diferentes ángulos: Intente colocar el flash a un lado, detrás o incluso por debajo del sujeto para diferentes efectos.
* La distancia es importante: Recuerda la ley inversa del cuadrado. Mover el flash más cerca del sujeto aumentará la intensidad de la luz y creará sombras más suaves.
7. Tomando la toma y evaluando:
* Tome una foto de prueba: Después de configurar la configuración de su cámara y flash, realice una toma de prueba y revise los resultados en la pantalla LCD de su cámara.
* Evaluar la exposición:
* demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash o amplíe la apertura.
* demasiado brillante: Disminuya la potencia de flash o reduzca la abertura.
* Verifique las sombras: Presta atención a la ubicación e intensidad de las sombras. Ajuste la posición del flash o use un reflector para llenar las sombras.
* Evaluar la calidad de la luz: ¿La luz es demasiado dura? Intente usar un modificador de luz más grande o mover el flash más lejos. ¿La luz es demasiado suave? Intente usar un modificador de luz más pequeño o mover el flash más cerca.
* Ajuste y repita: Haga pequeños ajustes a su configuración y posición, luego tome otra toma de prueba. Repita este proceso hasta que logre los resultados deseados.
8. Consejos y trucos:
* Practica regularmente: Cuanto más practique, mejor comprenderá cómo Flash afecta sus imágenes.
* Aprenda a "leer" luz: Observe cómo la luz cae sobre diferentes objetos y cómo crea sombras.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a lograr un equilibrio y exposición precisos de blancos.
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes.
* Mira tutoriales: Hay innumerables recursos en línea y tutoriales disponibles para ayudarlo a aprender fotografía flash fuera de cámara.
* Únete a una comunidad de fotografía: Conéctese con otros fotógrafos y comparta sus experiencias.
Escenario de ejemplo:Fotografía de retratos
1. Configuración: Stand Light con un softbox. Flash montado dentro del softbox. Disparador de radio en la cámara y flash.
2. Posicionamiento: Softbox colocado en un ángulo de 45 grados a la izquierda del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Reflector colocado frente al softbox para llenar las sombras.
3. Configuración de la cámara: Modo manual, ISO 100, Aperture f/5.6, velocidad de obturación 1/200th de segundo.
4. Configuración flash: Modo manual, comience con 1/8 potencia.
5. Tota de prueba: Evaluar la exposición y las sombras. Ajuste la potencia de flash y la posición del reflector según sea necesario.
Al comprender los fundamentos, practicar regularmente y experimentar con diferentes técnicas, puede dominar la fotografía flash fuera de cámara y crear imágenes impresionantes que se destacen de la multitud. ¡Buena suerte y diviértete!