He aquí por qué:
* Limitaciones de hardware: El R5 tiene un sensor con una resolución nativa de aproximadamente 45 megapíxeles. Si bien la cámara puede usar la tecnología Pixel-Shift para aumentar la resolución de la imagen final, no puede alcanzar 400MP sin actualizaciones de hardware significativas.
* Capacidades actuales de cambio de píxel: El R5 ya tiene un modo de múltiples disparos de píxel. Este modo cambia ligeramente el sensor entre cada una de las 9 exposiciones y las combina en el procesamiento posterior utilizando el software profesional digital de Canon. Esto da como resultado una imagen de mayor resolución y una mejor precisión del color. La resolución de salida es de alrededor de 180 megapíxeles.
* Más allá de los límites actuales: Alcanzar 400 megapíxeles requeriría:
* Significativamente más cambios y exposiciones.
* Estabilización extremadamente precisa para evitar el desenfoque durante el proceso de múltiples disparos.
* Capacidades de procesamiento mucho más potentes dentro de la cámara y en el software de postprocesamiento.
* Inmensos requisitos de almacenamiento y procesamiento de datos.
En resumen, una actualización de firmware por sí sola no puede superar las limitaciones de hardware fundamentales del sensor existente y la potencia de procesamiento dentro del Canon EOS R5 para lograr imágenes de 400 megapíxeles. Esto requeriría un nuevo modelo de cámara con un sensor completamente rediseñado y componentes de soporte.