1. Comprender el concepto:sobreexposición
La clave para un fondo blanco puro es sobreexponer él. Esto significa hacer que el fondo sea tan brillante que pierde detalles y se vuelve blanco puro en su imagen final. Sin embargo, debe hacer esto sin explotar su tema.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) funcionará.
* lente: Una lente adecuada para su sujeto (por ejemplo, lente macro para objetos pequeños, lente de retrato para personas).
* luces (2-3):
* Dos luces para el fondo: Estos son cruciales. Los flashes estroboscópicos (luz de velocidad o estribas de estudio) son ideales porque proporcionan una potente explosión de luz controlable. Las luces constantes (paneles LED, etc.) pueden funcionar, pero es probable que necesite otras más potentes.
* Una luz para el sujeto (opcional): Es posible que necesite una luz separada para su sujeto si las luces de fondo no la iluminan adecuadamente.
* Fondo blanco:
* Papel sin costuras: La opción más común y versátil. Evite las arrugas o los pliegues.
* tela de muselina blanca: Se puede usar, pero propenso a las arrugas. Requiere planchar cuidadosamente.
* Muro blanco: Funciona si tienes una pared perfectamente blanca y suave.
* Hoja acrílica blanca: Ideal para superficies reflectantes y fotografía de productos.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz (opcional pero recomendado):
* Softboxes: Difundir la luz para una iluminación más suave, más uniforme en su tema.
* Umbrellas: Otra forma de difundir la luz. Menos preciso que los softboxes pero más barato.
* Puertas de granero: Para controlar el derrame de la luz.
* geles: Para agregar color al fondo, si lo desea (para efectos creativos).
* medidor de luz (opcional pero útil): Un medidor de luz le dará lecturas precisas para una exposición precisa. También se puede usar el medidor incorporado de su cámara, pero es menos confiable para esta técnica específica.
* trípode: Para mantener su cámara estable, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
3. Configuración de tu escena:
1. Posicione el fondo: Coloque el fondo blanco detrás de su tema. Asegúrese de que sea suave y libre de arrugas. Si usa papel sin costura, asegúrese de que se curva suavemente desde el fondo vertical hasta la superficie horizontal.
2. Coloque el sujeto: Coloque su sujeto a una distancia razonable * lejos * del fondo. Esta distancia es importante para permitirle encender el fondo por separado sin afectar demasiado al sujeto (y viceversa, ayuda a controlar el derrame de la luz de fondo sobre el sujeto).
3. Posicione las luces de fondo: Coloque una luz a cada lado del fondo, en ángulo hacia el centro de la superficie blanca. Estas luces son * exclusivamente * para iluminar el fondo. Asegúrese de que estén posicionados para que la luz se extienda lo más posible.
4. Coloque la luz del sujeto (si es necesario): Si las luces de fondo no proporcionan suficiente iluminación en su tema, coloque una luz separada frente a su tema. Use un modificador como un softbox para suavizar la luz.
5. Posición de la cámara: Coloque su cámara en un trípode, frente al tema.
4. Configuración y exposición de la cámara:
1. Establezca su cámara en modo manual (m). Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
2. Comience con su apertura: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para la fotografía de productos, a menudo se usa una apertura más estrecha (f/8, f/11 o incluso más) para garantizar que todo esté enfocado. Para los retratos, se puede usar una apertura más amplia (f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda.
3. Establezca su ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
4. Apague auto-iso. Quieres control completo.
5. Apague el balance automático de blancos. Establezca equilibrio de blancos en una configuración específica (luz diurna, flash, personalizada) que sea apropiado para su iluminación. El uso de un balance de blancos personalizado medido por una tarjeta gris puede ser muy útil.
6. Power en sus estribas y colóquelas en una potencia baja. (Si usa luces constantes, enciéndelas).
7. Ajuste la velocidad del obturador y las luces de fondo para el fondo blanco: Este es el paso clave. Aumente la potencia de sus luces de fondo y/o ajuste su velocidad de obturación hasta que el * fondo * esté significativamente sobreexpuesto (aproximadamente +2 a +3 se detiene). Use el histograma de su cámara para monitorear esto. Desea que el borde derecho del histograma esté recortando (golpeando el borde derecho), lo que indica blanco puro. Tome una foto de prueba y revise el histograma. Aumentar o disminuir la potencia de luz de fondo (o la velocidad de obturación) para lograr este recorte de los reflejos en el lado derecho del gráfico.
8. Ajuste la luz del sujeto para la exposición correcta en el sujeto: Ahora, ajuste la potencia de la luz de su sujeto (si está usando una) hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Use el medidor de su cámara o un medidor de luz de mano para ayudar. Apunte a una exposición neutral en su sujeto (0 paradas). Una vez más, verifique el histograma para asegurarse de que los aspectos más destacados de su sujeto no estén recortados.
5. Consejos y solución de problemas:
* El histograma es tu amigo: El histograma es su herramienta más valiosa para juzgar la exposición. Apunte a que se recorte el borde derecho del histograma para obtener el fondo, pero * evite * recortar los reflejos de su tema.
* Las tomas de prueba son cruciales: Tome muchas tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara. Íleendo para verificar si hay reflejos soplados o sombras no deseadas.
* La distancia es clave: La distancia entre el sujeto y el fondo, y entre las luces y el fondo, es importante. Experimente para encontrar el punto óptimo donde puede sobreexponer el fondo sin afectar significativamente el sujeto.
* Los modificadores de luz marcan la diferencia: Los softboxes y los paraguas te darán una luz mucho más uniforme y favorecedora sobre tu tema.
* Balance de blancos: Obtener su equilibrio de blancos correcto es importante para evitar los moldes de colores. Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado.
* Evite las sombras: Asegúrese de que las luces de fondo estén posicionadas para eliminar las sombras lanzadas por el sujeto sobre el fondo blanco.
* Limpieza: Un fondo perfectamente blanco mostrará cada mota de polvo. ¡Limpia tu fondo regularmente!
* Presta atención a las reflexiones: Si estás disparando objetos reflexivos, ten en cuenta lo que refleja en ellos. Ajuste su iluminación y posición de la cámara para minimizar los reflejos no deseados.
* postprocesamiento (mínimo): Si bien el objetivo es hacerlo bien en la cámara, los ajustes menores al brillo, el contraste y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior (por ejemplo, Photoshop, Lightroom) pueden refinar aún más la imagen.
En resumen, crear un fondo blanco puro en la cámara se trata de controlar cuidadosamente la luz y sobreexponer el fondo sin sobreexponer a su sujeto. La práctica y la experimentación son clave para dominar esta técnica.