1. Construyendo confianza y comodidad:
* Priorizar la conexión sobre la perfección: Su objetivo principal es obtener el tiro perfecto de inmediato, pero hacer que el niño se sienta seguro y cómodo.
* Preséntate suavemente: Acércate lentamente, hablando con una voz suave y amigable. No los abrumes. Usa su nombre.
* Comience con la conversación: Hable sobre las cosas que disfrutan:sus juguetes favoritos, pasatiempos, mascotas, etc. Escucha activamente. Haz que participen en una conversación que los haga sentir a gusto.
* Explica lo que estás haciendo: "Voy a tomar algunas fotos, al igual que podrías tomar con tu cámara de juguete. ¡No duele, es solo un clic!" Simplifique el proceso y tranquilicelos.
* show, no digas: Muéstrales tu cámara. Deja que lo sostengan (si te sientes cómodo con eso). Déjelos mirar a través del visor. Desmistificar el equipo.
* Disminuya: No apresure el proceso. Permíteles tiempo para calentarse a su propio ritmo. Esto podría significar guardar la cámara por un tiempo e interactuar.
* Respeta sus límites: Si dicen "no", respete sus deseos. No los forces. Inténtelo de nuevo más tarde u otro día.
* involucra a un adulto de confianza: Un padre, abuelo o cuidador puede ser un puente. Haga que permanezcan cerca y tranquilicen al niño. Deje que el adulto sea la "estrella" de algunas tomas de prueba primero.
2. La sesión de fotografía:
* Medio ambiente natural: Fotografiarlos en un lugar donde se sientan cómodos y seguros:su hogar, patio trasero, un parque favorito.
* Enfoque sincero: Evite las posturas rígidas. Capture tocando, leyendo, dibujando o haciendo actividades que aman. Los momentos sinceros a menudo revelan su verdadera personalidad.
* Juega: Haz un juego con eso. "¡Veamos quién puede hacer la cara más tonta!" o "¿Puedes mostrarme cómo bailes?"
* Use accesorios: Los juguetes, libros, burbujas o incluso una manta favorita pueden ayudarlos a relajarse y darles algo en lo que concentrarse además de la cámara.
* Distancia: Comience con una lente más larga para que pueda fotografiarlos desde la distancia. Gradualmente se acerca a medida que se sienten más cómodos. Evite meterse en la cara con la cámara.
* baja presión: No dé direcciones o correcciones constantes. La guía suave está bien, pero evite ser demasiado crítico.
* Sea paciente: Los niños tímidos pueden no darle las sonrisas grandes y radiantes que otros niños podrían. Estar contento con expresiones sutiles y momentos naturales. Concéntrese en capturar su personalidad, no forzar una pose o expresión específica.
* Captura momentos genuinos: Busque las pequeñas cosas:una expresión reflexiva, una risita, un momento de concentración. Estos son a menudo los más hermosos y reveladores.
* Manténgalo corto: No arrastre la sesión. Las sesiones más cortas y más frecuentes son mejores que una larga y abrumadora.
* Refuerzo positivo: Alabarlos por sus esfuerzos, incluso si parecen pequeños. "¡Esa es una gran sonrisa!" o "¡Me encanta la forma en que estás jugando con ese juguete!"
3. Consideraciones técnicas:
* Luz natural: Use luz natural siempre que sea posible. Es más suave y más halagador que Flash. Evite las sombras duras.
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8 o más ancha) le permite disparar a la baja luz y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en el niño.
* High ISO: Si está disparando en el interior y la luz es baja, es posible que deba aumentar el ISO. Tenga en cuenta el ruido.
* Modo de disparo continuo: Use el modo de disparo continuo para capturar una serie de imágenes, aumentando sus posibilidades de obtener una gran toma.
* Enfoque: Presta mucha atención al enfoque, especialmente en los ojos.
4. Consideraciones éticas:
* Privacidad: Siempre obtenga permiso de los padres o tutores antes de fotografiar a un niño. Sea claro sobre cómo se utilizarán las imágenes.
* Respeto: Nunca tome fotos que sean explotativas, degradantes o que puedan poner al niño en riesgo.
* El mejor interés del niño: Siempre priorice el bienestar y la comodidad del niño por obtener la foto perfecta.
Takeaways de teclas:
* La paciencia es primordial.
* Build Trust and Rapport primero.
* Crear un entorno cómodo y seguro.
* Centrarse en capturar momentos naturales.
* Respeta los límites del niño.
* Priorice su bienestar por encima de todo lo demás.
Siguiendo estos consejos, puede crear fotografías hermosas y significativas de niños tímidos mientras respeta su individualidad y privacidad. Recuerde que el objetivo es capturar su personalidad y espíritu únicos, no forzarlos a un molde.